En la tarde del 23 de junio, después de tres días de retención, 57 uniformados del Ejército Nacional fueron rescatados del secuestro al que los tenían sometidos un grupo de pobladores y disidentes de las Farc en el Cauca.
De acuerdo con las autoridades, el rescate se registró en desarrollo de la operación “Justicia” con ayuda de la Policía Nacional, en la que además de la liberación de los soldados, fueron capturados en flagrancia los que serían encargados de mantener en cautiverio a las víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para las Fuerzas Militares, la presión ejercida por el Ejército Nacional fue clave para que los presuntos secuestradores terminarán cayendo en medio del operativo.

Como vocero del Gobierno nacional, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez emitió un parte de tranquilidad sopre el operativo.
“El orden constitucional, la gobernabilidad y la legitimidad debe ser protegida para que se mantenga el Estado Social de Derecho y llevarle inversión social a la población del cañón del Micay”, escribió Sánchez.
Además, el ministro del Interior, Armando Benedetti, informó en su cuenta de X que serían al menos 20 los detenidos: "Fueron rescatados los 57 militares en una operación coordinada por tropas del Ejército y la Policía. Hay más de 20 personas capturadas en flagrancia por secuestro. Los estamos esperando de vuelta en el Puesto de Mando de la Tercera División en Popayán“.

Además de la información puntual, el Ejército Nacional ha expuesto videos en los que se observan la tensión que se registraba en la zona rural de Cauca minutos antes del operativo de rescate.
De la misma forma, se conoció el momento en el que el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, el brigadier Federico Mejía Torres, se enteró de que los soldados ya no estaban secuestrados.
“La operación fue un éxito, los soldados ya fueron liberados”, le indicaron al brigadier mediante la red de comunicación de la institución, que pidió la captura de los presentes en el lugar en el que estaban retenidos los militares.
“Importante, como fue una liberación bajo presión, capture en flagrancia a los que están saliendo corriendo en estos momentos, captúrelos en este momento. Los que van en las camionetas y en las motos, porque eran los que tenían secuestrados a los soldados”, indicó el comandante de la Tercera División del Ejército Nacional.
De la misma forma, el brigadier resaltó la importancia “de la presencia de la fuerza pública” en las regiones y pidió a sus hombres “consolidar” el parque de la vereda para seguir con el operativo.
Desde el Ejército Nacional indicaron que con la liberación de los soldados no termina la misión de los uniformados en la zona, que tienen la tarea de desplegar sus esfuerzos en el Cañón del Micay y reafirmar el “compromiso de garantizar el control territorial, proteger a las comunidades y restablecer la tranquilidad en esta zona del suroccidente del país”, informó una fuente de Infobae Colombia.
Además, el Gobierno nacional ha ofrecido 500 millones de pesos por información relevante que permita la captura de “Zamora” y “Kevin”.
El primero es Jhon Alexander Jiménez Marín, cabecilla de la compañía Fardey Díaz, que tiene como zona de influencia el corregimiento de El Plateado (municipios de Argelia y Cauca), hasta las proximidades del Cañón del Micay, que tenía la tarea de secuestrar a los uniformados.
El segundo es identificado como Anderson Andrey Vargas, cabecilla principal del frente Carlos Patiño y autor intelectual del plan para retener a los 57 uniformados utilizando a la población civil como escudo y que siguen los lineamientos de “Kevin” debido a que este se ha convertido en uno de los hombres clave de “Iván Mordisco” en la región.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos
El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia durante amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región


