Este es “Kevin” el disidente que ordenó el secuestro de los militares y se adueñó del Micay traicionando a un superior

Desde el 21 de junio, un grupo de militares se encuentran retenidos por pobladores y disidentes en el Cauca

Guardar
El disidente es la mano
El disidente es la mano derecha de "Iván Mordisco" en la región - crédito Fuerzas Militares

Desde el 21 de junio, un grupo de militares (57 último reporte) se encuentran retenidos por el frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, al mando de “Iván Mordisco”.

A pesar del rechazo nacional y las acciones realizadas por las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa, los uniformados siguen en poder, de acuerdo con fuentes militares, de Jhon Alexander Jiménez Marín, conocido en el grupo armado con el alias de Zamora.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Zamora” es el cabecilla de la compañía Fardey Díaz, que tiene como zona de influencia el corregimiento de El Plateado (municipios de Argelia y Cauca), hasta las proximidades del Cañón del Micay.

Sin embargo, en medio de la investigación del caso, fuentes militares de Infobae Colombia que el autor intelectual de los secuestros es en realidad Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, cabecilla principal del frente Carlos Patiño.

"Kevin" es el autor intelectual
"Kevin" es el autor intelectual del secuestro de los uniformados en el Cauca - crédito Fuerzas Militares

Cabe recordar que los uniformados retenidos estaban cumpliendo con una misión para dar con la ubicación de un líder del grupo armado, pero en medio del operativo fueron retenidos por la población civil; en un principio era un grupo de cuatro militares, pero actualmente son 57 privados de la libertad.

Los residentes de la zona, junto a disidentes, siguen los lineamientos de “Kevin” debido a que este se ha convertido en uno de los hombres clave de “Iván Mordisco” en la región, principalmente en los corredores de narcotráfico y control cocalero en el pacífico.

Así ganó el poder en la región “Kevín”

"Mocho" fue traicionado por "Kevin"
"Mocho" fue traicionado por "Kevin" para quedarse con el poder del Cañón del Micay - crédito Fuerzas Militares

En un informe militar, del que tuvo acceso Infobae Colombia, se expone que “Kevin” comenzó a tener relevancia en la región desde enero de 2025, luego de que se registró la muerte de Óscar Eduardo Sandoval, alias Mocho, que en un principio se reportó que falleció después de que un carro bomba, instalado por sus hombres, explotó de manera accidental con él abordo.

Sin embargo, tras una investigación oficial, se confirmó que en realidad se trató de un ajuste de cuentas por parte de “Kevin”, que desde entonces es la mano derecha de “Iván Mordisco” en la región.

“Tras cotejar diferentes fuentes y mediante el uso de herramientas tecnológicas para la verificación de inteligencia de señales, se corroboró que tras esa muerte había una disputa interna entre varios cabecillas de las disidencias“, es parte del informe.

“Kevin” estaría sacando provecho personal en varias acciones que han desarrollado los disidentes en el Micay, lo que ha generado diferencias internas con otros comandantes del grupo armado.

Además de exponer la importancia de “Kevin” en la región, el informe es vital para entender que “Iván Mordisco” no tiene poder absoluto en sus hombres y entre estos tendrían diferencias marcadas.

“Este violento hecho de traición y venganza interna en las disidencias, dejaría en evidencia nuevamente las serias diferencias y fracturas que se presentan entre los diferentes cabecillas de las disidencias de ”Iván Mordisco" en el Cauca, teniendo un común denominador, las ansias de poder y el deseo de obtener millonarias sumas de dinero”.

Los ministros de Defensa y
Los ministros de Defensa y el Interior encabezan las acciones en el Cauca - crédito Ministerio de Defensa

Debido a la falta de avances en el proceso de liberación de los uniformados, en la mañana del 23 de junio se desarrolla una reunión en la Tercera División del Ejército Nacional en la que participa el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el ministro del Interior, Armando Benedetti; y el comandante de las Fuerzas Militares, Francisco Cubides.

“Los funcionarios y la cúpula analizan diferentes estrategias para lograr la pronta liberación o rescate de las tropas. De igual manera, las medidas que se tomarán en la región para continuar avanzando en el debilitamiento de las estructuras criminales que allí delinquen, y la consolidación de la seguridad y el desarrollo del territorio”.

Se espera que en la tarde del 23 de junio se lleve a cabo una rueda de prensa protagonizada por los dos ministros y el comandante de las Fuerzas Militares, en la que anunciarán las medidas que se tomarán en el departamento de Cauca en materia de seguridad.

Más Noticias

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: en día de media montaña, Egan Bernal buscará protagonismo nuevamente

En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard

Etapa 3 de la Vuelta

La Fiscalía vincula a Los del Alto con la movilización al evento de Gustavo Petro en Medellín

Las disputas internas y la relación con otros grupos criminales marcan un nuevo capítulo en la dinámica delictiva local

La Fiscalía vincula a Los

Daniel Briceño dijo que Iván Cepeda es “candidato Farc” y concejala del Pacto Histórico le contestó: “Odio disfrazado de opinión”

El concejal de Bogotá utilizó las redes sociales para cuestionar la postulación de Cepeda, mientras que Ana Teresa Bernal defendió al senador y rechazó los señalamientos, intensificando la discusión en el ámbito político nacional

Daniel Briceño dijo que Iván

Patricia Gualinga, la lideresa indígena kichwa que hace lío en la ONU y el Vaticano

Protagonista de una sentencia histórica en la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado ecuatoriano y hoy referente del Foro Permanente de la ONU para Cuestiones Indígenas y de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, denuncia el extractivismo, exige que se reconozca el rol de las mujeres en la Iglesia y expresa su escepticismo frente a la COP30

Patricia Gualinga, la lideresa indígena

Cierres viales en Barranquilla este 25 y 26 de agosto por grabación de serie: cronograma y zonas afectadas

Entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., la Alcaldía aplicará restricciones en la carrera 54 y 58 entre calles 68 y 59, y en la calle 64 entre carreras 53 y 54

Cierres viales en Barranquilla este
MÁS NOTICIAS