
Después de 10 meses sin estar en los banquillos, uno de los técnicos más mediáticos del fútbol profesional colombiano y que representa, en cierto modo, la ‘nueva ola’ de entrenadores a nivel nacional, el bogotano Lucas González asumió un nuevo reto en su naciente carrera. A sus 44 años, el extimonel de clubes como Rionegro Águilas, América de Cali y Central Córdoba de Argentina, y que es uno de los que más suena en el mercado de fichajes, ya tiene divisa confirmada.
Se trata de Deportes Tolima, que tras la renuncia del español Ismael Rescalvo, que dejó la disciplina del equipo ‘Pijao’ para unirse al Barcelona Sport Club de Ecuador, buscó los servicios del capitalino y llegó a un acuerdo para que asuma las riendas del plantel: el mismo que viene de ser subcampeón en el segundo semestre de 2024 y de disputar, sin mayor éxito, los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor, en los que sumó ocho puntos en el Grupo A.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

González, que hizo su carrera formativa en países como España y Australia, y que antes de dar el salto al profesionalismo dirigió las divisiones menores de Atlético Nacional, en el que su nombre tiene gran acogida, aceptó la propuesta del dueño del club ibaguereño, César Camargo Serrano, y estará al frente no solo en el torneo liguero del segundo semestre, sino además en la Copa BetPlay Dimayor, en la que el “Vinotinto y Oro” espera ser protagonista.
“Lucas, bienvenido a territorio PIJAO. Una tribu con pasión, carácter y que nunca se cansa de luchar. ¡Vamos con toda, profe (sic)“, indicó el club en sus redes sociales, en una negociación que ya venía adelantándose desde hace al menos dos semanas, pues era pública la salida de Rescalvo del club. Y que con ello desmintió los rumores que apuntaban a una posible llegada del brasileño Alexandre Guimaraes a la institución, siendo este un perfil que no estuvo en consideración.

Llegada de Lucas González al Deportes Tolima causó revuelo en las redes sociales
Aunque solo ha estado en tres clubes, siendo el de mayor envergadura el de los Diablos Rojos, con el que solo logró clasificarlo a los cuadrangulares semifinales del segundo semestre del 2023, el bogotano es uno de los jóvenes estrategas que más ‘cartel’ tiene entre la crónica deportiva nacional. No de otra forma podría entenderse el revuelo que generó su confirmación como el nuevo técnico del conjunto tolimense, con una serie de elogios a su labor.
“Ojalá salga bien. Lucas tiene un potencial increíble y espero Tolima sea por fin esa plataforma para demostrarlo. Me gusta esta apuesta del Club. Corrigiendo errores anteriores, esto podría ser algo muy interesante. Vamos Tolima, vamos profe por el bien del FPC. Éxitos", expreso el relator de Win Sports, Eduardo Luis López, en relación con el anuncio que se hizo en medio del ambiente que se vive en el país por la final de la Liga BetPlay 2025-1, entre Santa Fe y el DIM.

Por su parte, Steven Arce, director de AS Colombia, también tuvo algunas palabras para el nuevo reto que asumirá Lucas González. “Esperemos que sea un gran acierto. Toda la suerte al profesor Lucas, un distinto”, expresó el comunicador, que también hace parte de otros espacios radiales. Y es que su estilo de juego, caracterizado por un enfoque ofensivo, con apuesta a valores jóvenes, lo ha llevado a ganarse el respeto en el balompié rentado, pese a sus últimos reveses.
El anhelo del nuevo orientador es que pueda cortar la sequía de títulos del Tolima en la Liga, en la que acumula tres finales consecutivas perdidas y no prueba las mieles del triunfo desde aquel 20 de junio de 2021: día en el que derrotó como visitante a Millonarios y de la mano del ibaguereño Hernán Torres Oliveros bordó su tercera estrella en el escudo, luego de las obtenidas en 2003-2 y 2018-1, ocasiones en las que venció a Deportivo Cali y Atlético Nacional.

Los datos de Lucas González como director técnico
Rionegro Águilas (30 de diciembre de 2022 - 17 de junio de 2023:
- Partidos dirigidos: 26
- Partidos ganados: 11
- Partidos empatados: 8
- Partidos perdidos: 7
- Mejor presencia: cuadrangulares 2023-1
- Rendimiento: 50,62%
América de Cali (29 de junio de 2023 - 15 de enero de 2024):
- Partidos dirigidos: 26
- Partidos ganados: 11
- Partidos empatados: 7
- Partidos perdidos: 8
- Mejor presencia: cuadrangulares 2023-2
- Rendimiento: 47,62%
Central Córdoba, Argentina (19 de abril - 19 de julio de 2024):
- Partidos dirigidos: 9
- Partidos ganados: 1
- Partidos empatados: 1
- Partidos perdidos: 7
- Mejor presencia: último en la Liga Argentina.
- Rendimiento: 14,81%
Más Noticias
Lotería del Quindío de este jueves 31 de julio: todos los números que cayeron ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Quindío y averigüe si ha sido uno de los ganadores

“Ni raja ni presta el hacha”: presidente de Camacol criticó cifras del Gobierno Petro sobre mejoramiento de vivienda
Para el líder gremial existen inconsistencias en las cifras entregadas por distintas instancias del Gobierno

El Pico y Placa en Cartagena para este viernes 1 de agosto
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este viernes

Villavicencio: Pico y Placa para este viernes 1 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este viernes 1 de agosto
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
