
La senadora Sandra Ramírez, legisladora de la Comisión Sexta del Senado de la República, pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue un pronunciamiento del abogado y excandidato a la Alcaldía de Cali Jaime Arizabaleta, a la que señaló por realizar afirmaciones sin sustento. “Lanza una acusación tendenciosa”, escribió la congresista por medio de su cuenta en la red social X.
Las palabras de la senadora Sandra Ramírez se dieron después de que el abogado Jaime Arizabaleta publicara en su cuenta de X un video en el que recordó una intervención del senador Miguel Uribe en el Congreso, en la que cuestionaba la presencia de exintegrantes de las Farc en el Legislativo. La publicación se acompañó de una hipótesis sobre el atentado que sufrió Uribe Turbay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Este fue el discurso de Miguel Uribe contra los senadores de las Farc en el Congreso. Hoy una de las hipótesis es que quien ordenó el atentado fue Iván Márquez”, escribió por medio de su cuenta de X el excandidato para la Alcaldía de la capital del departamento del Valle del Cauca.

Sandra Ramírez respondió desde su cuenta en la red social X al pronunciamiento de Jaime Arizabaleta, al que calificó de irresponsable y peligroso. Según la congresista, sus declaraciones no solo carecen de fundamento, sino que ponen en riesgo a quienes han respaldado el proceso de paz.
“Señores @FiscaliaCol pido que se investigue el pronunciamiento irresponsable del Señor Jaime Arizabaleta. ¡GRAVÍSIMO!En lugar de exigir justicia lanza una acusación tendenciosa contra quienes le apostamos a la paz. Lo dicho por @jarizabaletaf no solo desinforma, sino que pone en riesgo de inmediato a firmantes del acuerdo de paz y liderazgos sociales", escribió la congresista en su mensaje.
En el mismo mensaje, la senadora Ramírez cuestionó, lo que ella considera como, el uso político del atentado contra el senador Miguel Uribe y reprochó el señalamiento sin pruebas a los firmantes del acuerdo de paz. También hizo un llamado a moderar el lenguaje y a propiciar escenarios de reconciliación y diálogo.

“No pueden seguir utilizando el atentado contra el Senador Miguel Uribe para hacer política, mientras estigmatizan y señalan sin pruebas a quienes a diario le apostamos a la paz. Señor Arizabaleta, bájele al tono, desarme las palabras y camine hacia la paz, la reconciliación y el diálogo, el país necesita debates serios. Hay que sacar las armas del ejercicio de la política”, comentó la senadora perteneciente al partido Comunes.
En cuanto a la intervención en el Congreso que Arizabaleta compartió, corresponde a un discurso del senador Miguel Uribe en el que defendió los avances en materia de seguridad durante el gobierno de Álvaro Uribe y cuestionó la presencia de exmiembros de las Farc en el Legislativo.
“El gobierno de Álvaro Uribe fue donde se intensificaron los esquemas de seguridad, como algunos aquí lo han reconocido. Aquí el debate es sobre aquellos que promueven la lucha de clases y el resentimiento social, pero se resisten a perder privilegios. Ese es el debate. Y el punto es el siguiente: aquí se para un senador de las Farc a decirme con cinismo que es que no llegaron por la vía de los privilegios”, dijo.
En otro tramo de su intervención, el senador Miguel Uribe lanzó acusaciones directas contra exintegrantes de las Farc que hoy ocupan curules en el Congreso, señalando crímenes cometidos durante el conflicto armado y responsabilizándolos del asesinato de miembros de su familia: “Lo que yo puedo decir con tranquilidad es que yo nunca seré juzgado por uno de los muchos delitos que quien habló y muchos de los que lo acompañan deberían haber sido. Niños abusados y reclutados, asesinados. Dicen que no se enriquecieron con la teta del Estado, no, se enriquecieron con las extorsiones, con las vacunas y con el narcotráfico. Pero les quiero decir algo con contundencia: los que están aquí sentados mataron a mis tíos, a Diego, a Rodrigo y a Hernando Turbay Cote”.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad


