
Un accidente de tránsito se registró en el centro oriente de Bogotá, involucró una motocicleta y sus dos ocupantes.
El hecho ocurrió a las 6:00 a. m. en el puente de la calle 44 con avenida NQS, en la localidad de Teusaquillo, cuando el vehículo de placas DFT 15H, perdió el control en el corredor vial.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los primeros reportes, después del impacto uno de los ocupantes del vehículo cayó sobre la avenida, mientras que el otro permaneció en el puente.
Las autoridades manejan como principales hipótesis del accidente el exceso de velocidad y una posible condición de embriaguez por parte de los involucrados.

Hasta el momento no se ha informado el estado de salud de la persona que cayó desde el puente ni del otro pasajero de la motocicleta.
Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias y determinar las responsabilidades en el hecho.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, “el puente ha cobrado a varios por andar de locas“; ”Como se le explica a los moteros qué no se puede tomar una curva de esas a más de 70 KM/h“; ”Ahí están las consecuencias de darle licencia a cualquier tonto que se creen pilotos de MotoGP, salen de los semáforos a 100 por hora“: fueron algunos de los mensajes.

Las carreteras de Colombia han registrado un alto número de víctimas mortales entre los motociclistas, quienes constituyen la mayoría de los fallecidos en siniestros viales, según datos preliminares del Observatorio Nacional de Seguridad Vial con corte a diciembre de 2024.
El informe indicó que “en 2024 los siniestros viales en el país dejaron cada día 14 motociclistas fallecidos”, cifra que elevó a 5.146 el total de motociclistas que perdieron la vida durante el año, lo que representa el 62% del total de víctimas mortales en las vías.
El documento señala que, en promedio, “cada año, más de 8.000 personas pierden la vida en las vías colombianas, la mayoría son motociclistas”. Además de las muertes, las autoridades reportaron 40.000 lesiones graves anuales asociadas a siniestros viales, según expresaron organizaciones de la sociedad civil y ONG durante el foro “Recalculando ruta: una conversación urgente sobre las motos y la vida”.
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial identificó el exceso de velocidad y la falta de pericia al conducir como las principales causas de los accidentes fatales.

Entre enero y diciembre de 2024, el 55% de los motociclistas fallecidos, equivalente a 2.803 personas, se vio involucrado en colisiones contra objetos fijos, choques con otros motociclistas, caídas o volcamiento de sus vehículos, incidentes que, según expertos, corresponden a situaciones derivadas por el exceso de velocidad.
Otro accidente en el mismo puente de Bogotá
Las autoridades de tránsito de la capital confirmaron la muerte de una persona que viajaba como copiloto en una motocicleta, tras caer del puente vehicular que conecta la calle 45 con la Avenida NQS (carrera 30), en la localidad de Teusaquillo, cerca de la Universidad Nacional, a las 10:30 p. m. del miércoles 7 de mayo.
Según las autoridades, el accidente ocurrió por un presunto exceso de velocidad del vehículo, hecho que le habría impedido al conductor maniobrar la moto en la curva del puente.
El motociclista perdió el control y chocó contra la baranda del puente. La persona que iba de copiloto salió expulsada, cayó al vacío y falleció en el sitio debido al impacto.

El conductor resultó lesionado y quedó tendido en el puente, quedando a escasos centímetros de caer desde la estructura. Equipos de emergencia que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento del copiloto y trasladaron al conductor, con pronóstico reservado, a un centro médico cercano.
Durante las labores de atención a la persona lesionada, el levantamiento del cuerpo y la inspección criminalística, el puente de la calle 45 permaneció cerrado varias horas hasta pasada la medianoche. Las autoridades concluyeron los procedimientos en la zona y habilitaron nuevamente el paso vehicular.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 23 de octubre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos
