
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) lanzó una convocatoria cultural dirigida a creadores de contenido digital, con el objetivo de fomentar comportamientos responsables en la adecuada separación y disposición de residuos en Bogotá.
La convocatoria otorgará 10 estímulos de 10 millones de pesos cada uno, destinados a impulsar la creación de contenidos que promuevan hábitos más responsables y sostenibles en torno al manejo de residuos en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Sdrcd destacó que la iniciativa busca involucrar a los creadores de contenido digital, quienes, con sus lenguajes y estilos propios, puedan contribuir a fortalecer la cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos. Según Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, esta convocatoria no solo busca que los creadores de contenido generen material informativo, sino que busca transformar imaginarios, creencias y comportamientos, en el que aprovechen el poder de las redes sociales para detonar una acción colectiva. De este modo, los contenidos digitales podrían posicionar nuevas narrativas y fomentar un comportamiento más responsable con el medio ambiente.

Las propuestas presentadas deben centrarse en varios temas clave relacionados con la gestión de residuos. Entre los temas prioritarios están:
- La separación adecuada de residuos en los hogares, la entrega de materiales aprovechables directamente a recicladores y recicladoras de oficio
- El respeto por los horarios de recolección de residuos, la disposición de residuos no aprovechables en las franjas de recolección establecidas y en los lugares adecuados
- El manejo responsable de residuos voluminosos y de construcción y demolición (RCD)
Estos puntos reflejan el interés de la Sdcrd por involucrar a los ciudadanos en la corresponsabilidad de la gestión de residuos, contribuyendo así a una Bogotá más limpia y organizada.
Requisitos para participar
Esta convocatoria se enmarca dentro de las estrategias de la Secretaría para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de lo colectivo. Además, busca activar el ecosistema cultural como un aliado fundamental en la transformación de comportamientos hacia una ciudad más limpia y sostenible. A través del arte, el contenido digital y las nuevas narrativas, la administración de Bogotá sigue apostando por fortalecer la conciencia ciudadana en cuanto a la responsabilidad ambiental y la participación activa de la población en el proceso de gestión de residuos.
En cuanto a los requisitos para participar, la convocatoria está abierta a personas naturales, agrupaciones y personas jurídicas que residan en Bogotá. Los aspirantes deben tener más de 20.000 seguidores en alguna de las redes sociales más populares, como Instagram, TikTok, Facebook, YouTube o X, y deben demostrar que al menos el 50% de su audiencia se encuentra en Bogotá. Además, los postulantes deben haber realizado publicaciones previas con un enfoque social o de ciudad.
Criterios de selección

- Pertinencia, enfoque de la iniciativa: la solidez y coherencia de la propuesta, aprovechando la información técnica, para comunicar de forma acertada el debido comportamiento ciudadano que genere impactos positivos en el manejo de residuos de acuerdo a las líneas definidas. Puntaje máximo: 40
- Impacto digital: se tendrá en cuenta el desempeño digital de la cuenta en que se publicará los contenidos bajo los siguientes criterios: comunidad: mínimo 20.000 seguidores. alcance de los contenidos digitales: que tenga un mínimo 10 % de alcance con relación al número de seguidores. interacciones de la cuenta: me gusta, comentarios, veces que se guardó y veces que se comentó. Todas las estadísticas deben de ser entregadas con fecha de entre el 1 de mayo al 30 de mayo. Puntaje máximo: 30
- Creatividad, estética, calidad narrativa y audiovisual: se evaluará la calidad estética de la propuesta, considerando la creatividad, coherencia visual y solidez en los contenidos frente al manejo de residuos. Puntaje máximo: 20
- Coherencia entre el público objetivo y la Iniciativa: la iniciativa debe estar alineada a las narrativas propias del creador de contenido, para general el impacto de su comunidad. Puntaje máximo: 10

Los interesados en participar en esta convocatoria pueden consultar los requisitos completos e inscribirse a través de la página web. La fecha límite para enviar propuestas y participar en el proceso será anunciada oportunamente.
Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de Bogotá en transformar su relato ambiental y avanzar hacia una cultura más responsable con el cuidado del medio ambiente. Con el apoyo de los creadores de contenido digital, la ciudad busca establecer un futuro más sostenible para sus habitantes y seguir impulsando el desarrollo de nuevas narrativas en torno al respeto por los recursos naturales y el manejo adecuado de los residuos.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


