
El complejo desmantelado en la vereda La Senda Mayines, ubicada en el municipio de El Tambo, Cauca, tenía la capacidad de producir más de una tonelada mensual de clorhidrato de cocaína, según reportó el Ejército.
La operación se llevó a cabo por efectivos del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), permitió localizar e inutilizar este laboratorio clandestino que, según las autoridades, pertenecía al GAO-r Estructura Carlos Patiño.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información suministrada por el Ejército, la organización delictiva operaba en colaboración directa con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Estos grupos traficaban la droga hacia los Estados Unidos, donde, según consignó el Ejército, el valor del estupefaciente llegaba a multiplicarse hasta 35 veces respecto a su precio en Colombia.
Así como explicó el coronel Fabián Andrés Martín García, comandante de la Brigada contra el narcotráfico N° 3: “Se realiza la destrucción de un laboratorio de clorhidrato de cocaína en el municipio de El Tambo, Cauca, vereda La Senda Mayines. Con esto se logra la afectación directa en la producción de más de una tonelada mensual, la cual sería exportada a países de Norteamérica y Europa".
Con la inhabilitación de este laboratorio, la organización dejará de percibir ingresos mensuales superiores a los 4133 millones de pesos, lo que representa un golpe considerable a su estructura financiera.
Durante la intervención, los militares incautaron 176 galones (666 litros) de insumos líquidos empleados en la fabricación de drogas, así como 70 kilogramos de clorhidrato de cocaína listos para su comercialización.
Además, se confiscaron distintos utensilios utilizados en el procesamiento de estupefacientes, entre ellos destiladores de fabricación artesanal, detalló el Ejército.
El oficial agregó además que “se logra la destrucción de 40 minas antipersona, las cuales serían ubicadas estratégicamente por estas estructuras alrededor de los cultivos para evitar el avance de las tropas”.
En su balance operativo del año 2025, el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales ha logrado identificar y desmantelar un total de 154 laboratorios dedicados a la producción de drogas ilícitas.
Esa cifra incluye la incautación, hasta la fecha, de 14.253 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 19.327 galones (73.176 litros) de pasta base que se encontraba en proceso de purificación, según explicó la institución castrense.
El Ejército Nacional aseguró que mantendrá el despliegue de sus capacidades técnicas y logísticas para confrontar el fenómeno del narcotráfico, al que identifica como factor clave en la sostenibilidad de las economías ilícitas en Colombia.

Finalmente, la institución ratificó su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades ubicadas en las regiones impactadas por el crimen organizado y el tráfico de sustancias prohibidas.
Decomiso en Norte de Santander asesta golpe a la producción de drogas ilícitas
El Ejército Nacional decomisó 515 kilos de clorhidrato de cocaína, incautó más de 200 galones de cocaína en suspensión y confiscó 73 galones de base de cocaína en suspensión durante una operación realizada en la vereda La Mutis, ubicada en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, según informó la institución.
La acción formó parte de la ofensiva militar denominada operación Catatumbo.
La información oficial indicó que el centro de producción desmantelado tenía capacidad para generar aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína al mes.
Las autoridades señalaron que la infraestructura incautada se vinculaba directamente con las economías ilícitas del Frente de Guerra Nororiental.
El operativo tuvo lugar en una zona rural considerada estratégica dentro de la dinámica del narcotráfico regional, según explicó el Ejército Nacional.
Dentro de las incautaciones se encontraron insumos que alimentaban la estructura logística de grupos armados organizados dedicados a la producción y comercialización de drogas en la región del Catatumbo.
Más Noticias
Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: “El peor ministro de Salud de la historia”
Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Linda Caicedo fue nominada a importante premio que escoge a la mejor jugadora de la temporada 2025: esta es la lista
La delantera del Real Madrid fue reconocida por su gran temporada 2025 por parte de los organizadores de unos de los premios destacados del mundo fútbol
El ELN se atribuyó el atentado contra la base militar en Tunja: la Gobernación de Boyacá rechazó el comunicado
Miembros del grupo armado difundieron un video en el que explicaron cómo ejecutaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, asegurando que la acción fue una respuesta a operaciones militares en municipios de Boyacá

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”
El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”

Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”
Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN


