
Cinco personas, cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad extranjera, fueron capturados en flagrancia por la Policía Metropolitana de Bogotá mientras extraían ilegalmente fibra óptica de las alcantarillas en el sector de Mazurén, al norte de la ciudad, durante la noche del sábado 21 de junio de 2025.
La intervención policial se produjo tras recibir el reporte de un residente que observó actividades sospechosas en una alcantarilla. Uniformados de la estación de Policía de la localidad de Suba acudieron de inmediato al lugar y confirmaron que los sujetos se encontraban extrayendo de manera ilegal la fibra óptica perteneciente a una empresa de telecomunicaciones.
Durante el procedimiento, los uniformados recuperaron 49 metros de cable encauchetado, equivalentes a 300 pares de fibra óptica, material que, de haber sido sustraído, habría afectado gravemente la red de internet, telefonía y televisión de amplias zonas del norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La rápida reacción de la patrulla del cuadrante permitió no solo la incautación del cable, también la detención de los responsables, que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes para el desarrollo del proceso correspondiente.
De acuerdo con la información oficial, tres de los capturados ya registraban antecedentes por hechos similares, lo que evidencia la reincidencia de algunos individuos en este tipo de delitos.
La Policía Metropolitana de Bogotá destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el robo de cable, una problemática que ha venido en aumento en la capital colombiana y que representa un desafío constante para las autoridades y las empresas de telecomunicaciones.
Muchas veces, los delincuentes extraen cables que no contienen cobre, el metal tradicionalmente buscado por su valor en el mercado negro, sino fibra óptica, cuya sustracción deja sin conectividad a barrios enteros. Las empresas del sector, como ETB, han implementado estrategias para disuadir a los ladrones, entre ellas la marcación de cajas de cables y alcantarillas con mensajes como “No hay cobre”, con el objetivo de reducir la vandalización de las estructuras subterráneas.
El comandante de la Estación de Policía Suba (E), Teniente Coronel Edwin Diaz, destacó la relevancia de la denuncia oportuna por parte de la comunidad. “Invitamos a la ciudadanía a que cuando presencien este tipo de hechos, denuncien a la línea 123 para atender la situación y evitar afectaciones a la estructura tecnológica del sector”, explicó el oficial, reiterando el compromiso de la institución con la protección de los bienes públicos y la seguridad de los habitantes.
Según datos de la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo que va del año 2025, la Estación de Policía de Suba ha logrado la captura de 1.372 personas por diversos delitos, de las cuales 487 han sido por el delito de hurto.

El perfil de los responsables de estos robos es diverso. Según las autoridades, entre los implicados se encuentran ciudadanos comunes, habitantes de calle (38%), recicladores (47%), grupos de delincuencia organizada (12%) y contratistas (3%).
Esta variedad de actores dificulta la identificación y persecución de los responsables, lo que ha llevado a la apertura de más de 1.000 procesos jurídicos en curso por el robo de cable en la ciudad. En los últimos 18 meses, se han logrado 174 condenas con medida intramural relacionadas con este delito, lo que demuestra el esfuerzo de las autoridades por judicializar a los infractores.
Las cifras de capturas por robo de cable muestran una tendencia persistente. En 2024, se realizaron 408 capturas por este delito, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 579. Estos datos, proporcionados por la Policía Metropolitana de Bogotá, evidencian la continuidad del problema y la necesidad de fortalecer las acciones preventivas y de control.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Perú, Liga de Naciones Femenina Conmebol: Daniela Montoya marcó el segundo gol Tricolor en Medellín
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia arrancan la primera edición del certamen en el estadio Atanasio Girardot ante las incas, que quieren dar la sorpresa de visitantes

Procurador Gregorio Eljach designó al exfiscal Mario Iguarán para asumir su defensa frente a las denuncias de Eduardo Montealegre
El poder fue radicado el mismo día en que se conoció la salida de Montealegre del Ministerio de Justicia

t.A.T.u., el recordado dúo ruso, anunció concierto en Colombia: esto es lo que se sabe
La agrupación conformada por Lena Katina y Yulia Vólkova anunció a través de sus redes sociales las fechas de su próxima gira por Latinoamérica

Álvaro Uribe canceló viaje a Antioquia en medio de la controversia por su caso judicial: “Problemitas de salud”
El expresidente ofreció disculpas públicas por no asistir a un evento en Jericó y aseguró que pronto retomará su agenda

Abelardo de la Espriella pidió a Elon Musk suspender la verificación de la cuenta de X de Petro por inclusión en la Lista Clinton
El abogado aseguró que mantener la insignia azul del mandatario podría derivar en sanciones para la empresa


