
El crimen del menor David Esteban Nocua Monroy, a manos de la que fue su expareja sentimental y su actual compañero, tiene un nuevo capítulo.
Un juez tomó la decisión de privar a los dos adolescentes de su libertad en un centro de detención especializado por siete años, tal como lo informó City Tv.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
La determinación se dio luego de los testimonios que se entregaron en medio de las diligencias realizadas en el proceso de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, donde confesaron ser los responsables del crimen y entregaron detalles de los hechos.
La decisión no fue aceptada por la defensa de los implicados, por lo que tomaron la determinación de apelarla. La madre de la víctima, Lizeth Juliana Monroy, cuestionó la posición de los litigantes: “Lo que más duele es ver cómo los abogados y padres de los victimarios insisten ahora en apelar exigiendo rebajas de pena como si la vida de David pudiera compensarse con beneficios jurídicos“, declaraciones entregadas al sistema informativo.

Además, la mujer aseveró que la condena es mínima para el daño que causaron y el dolor que dejaron en su núcleo familiar: ”Nada de eso se compara con el vacío eterno que dejaron. Ninguna condena es suficiente frente al dolor de perder a un hijo de la manera más cruel e injusta“.
Catalogó como “burla” la decisión del juez: “Pueden ser ocho años. Esto para mí, como víctima, es una burla y ofensa porque me están diciendo que la vida de mi hijo para ellos es ocho años de privarlos de la libertad, algo que es ilógico”, comentó a City Tv el pasado 4 de junio.
Es importante hacer claridad que, tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia, menores de edad pueden permanecer hasta ocho años privados de la libertad en un centro de atención especializada al comprobar su responsabilidad en delitos como: homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas, delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual.

Confesión de los aprehendidos
Entre los detalles que rodean el homicidio de David Esteban Nocua, la confesión de uno de los adolescentes aprehendidos revela la forma en que se fraguó el crimen y la participación activa de una menor de edad, quien habría utilizado una navaja grande para agredir a la víctima.
Según informó El Tiempo, este testimonio precisa que el grupo llevó a Nocua a una zona boscosa cerca del río Tunjuelito, un lugar apartado de viviendas y sin iluminación, donde lo sometieron bajo engaños para propinarle varias heridas con arma cortopunzante.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la noche del 30 de mayo de 2025 la captura de dos menores de edad, a quienes señaló como autores materiales del asesinato ocurrido el 8 de mayo en la localidad de Usme, al sur de Bogotá. La aprehensión de la adolescente se realizó en el barrio Santa Fe, en Los Mártires, por parte de miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), mientras que el otro joven implicado se presentó voluntariamente ante las autoridades.
El medio El Tiempo accedió al testimonio de uno de los menores, quien ofreció detalles sobre el modo en que lograron engañar a la víctima y ejecutar el ataque.
“No había casas ni alumbrado público, eso era ya como monte, en la mitad del camino Juliana nos para y pide, delante de Nocua, que le tape los ojos a él porque le va a dar una sorpresa, a lo cual Nocua accedió. Yo lo que hago es pararme detrás de Nocua y con mis manos le tapo los ojos y Juliana se coloca delante de Nocua. Ahí es cuando yo veo que Juliana saca de la pretina del pantalón de ella del lado derecho una navaja grande, la abre y veo que el mango de la navaja era de color negro y en la parte de principio de la navaja (lo que está pegado al mango) tenía como una sierra y de manera muy rápida y sin pensarlo Juliana lo apuñala dos veces”, relató el joven.
Más Noticias
Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social
La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”
La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”
El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa


