Un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Subsecretaría de Espacio Público de Medellín reveló el uso de una alcantarilla como bodega clandestina para almacenar mercancías, incluyendo alimentos perecederos y artículos de juguetería.
El hallazgo tuvo lugar en la comuna 14, El Poblado, tras una denuncia ciudadana y el seguimiento a través de cámaras de vigilancia, según informaron las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Medellín, la intervención permitió constatar que la tapa de la alcantarilla había sido modificada para facilitar el acceso al espacio subterráneo.
En el interior, los funcionarios encontraron 33 canastas plásticas, tres sombrillas y varias escaleras de aluminio en mal estado, elementos que presuntamente eran utilizados para la venta informal en el espacio público.

Además, se identificó que el lugar servía como depósito de alimentos perecederos, lo que representa un riesgo para la salud pública al no cumplir con las normas sanitarias establecidas por el Distrito.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá detalló que el operativo fue posible gracias a la colaboración ciudadana y al monitoreo de las cámaras de seguridad instaladas en la zona.
En un comunicado, la institución explicó: “Gracias a las cámaras de seguridad y a la oportuna denuncia ciudadana, logramos identificar a un hombre que utilizaba una alcantarilla como bodega para almacenar juguetería y alimentos perecederos”.
El espacio utilizado como bodega clandestina corresponde a una canalización eléctrica subterránea, lo que también plantea preocupaciones en términos de seguridad estructural y uso indebido del mobiliario urbano.
Las autoridades iniciaron una investigación para identificar al responsable de esta práctica y determinar si existen otras estructuras similares en uso en la ciudad. Según la Secretaría de Seguridad de Medellín, se impondrán sanciones al responsable una vez sea plenamente identificado.

Este caso se da en medio de los esfuerzos de las autoridades locales por recuperar los espacios públicos y garantizar el cumplimiento de las normativas relacionadas con el uso del mobiliario urbano.
“En un operativo en conjunto con funcionarios de Espacio Público y Policía, hicimos presencia en el lugar y constatamos que la tapa de la vía subterránea había sido modificada”, agregaron las autoridades.
Además, resalta la importancia de las denuncias ciudadanas y el uso de tecnología de vigilancia para abordar problemáticas que afectan la convivencia y la seguridad en la ciudad.
La intervención también puso de manifiesto los riesgos asociados al almacenamiento inadecuado de alimentos perecederos, que pueden comprometer la salud de los consumidores.
Las autoridades reiteraron su compromiso de intensificar los controles en el espacio público para prevenir situaciones similares y garantizar que las actividades comerciales se desarrollen dentro del marco legal y sanitario.
En el lugar del hallazgo, los funcionarios encontraron indicios de que los artículos almacenados eran utilizados para la venta ambulante, una práctica que, aunque común en muchas ciudades, debe cumplir con regulaciones específicas para evitar problemas de salubridad y seguridad.
La Subsecretaría de Espacio Público y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá continuarán trabajando de manera conjunta para identificar posibles puntos de almacenamiento clandestino y tomar las medidas necesarias para su desmantelamiento.
Este operativo resalta la importancia de la colaboración entre las instituciones gubernamentales y la ciudadanía para abordar problemáticas urbanas complejas.
Las autoridades han hecho un llamado a los habitantes de Medellín para que sigan reportando situaciones irregulares que puedan poner en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Medellín avanza en la recuperación del espacio público
El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, destacó los avances logrados en los operativos realizados durante 2025 para la recuperación del espacio público en la ciudad.
En lo que va del año, se han desmontado 7.642 estructuras y recolectado 805 toneladas de basura, según informó la Alcaldía a través de sus redes sociales. Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar profundamente los espacios urbanos.
En un video publicado en las plataformas oficiales de la Alcaldía de Medellín, el mandatario subrayó que las intervenciones no se limitan a soluciones superficiales. “Y que esto no sale con estuco y pintura, estamos haciendo unas transformaciones profundas”, afirmó Federico Gutiérrez, enfatizando el compromiso de su administración con cambios estructurales en la ciudad.
La Alcaldía confirmó que los operativos para recuperar el espacio público continuarán desarrollándose a lo largo del año. Estas acciones buscan no solo mejorar la apariencia de la ciudad, sino garantizar que los espacios comunes sean accesibles y funcionales para todos los ciudadanos.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex


