Video: Policía resultó herido luego de atender un presunto intento de feminicidio en Copacabana, Antioquia

La oportuna atención de las autoridades permitió que el criminal no se llevara a una menor de edad o terminara asesinando a quien sería su pareja

Guardar
Así fue como policías lograron neutralizar al presunto agresor - crédito Tv Norte Noticias/Facebook

Un grave hecho de violencia de género se registró en la tarde del miércoles 18 de junio, en Copacabana, en el norte del Valle de Aburrá (Antioquia), que dejó un total de tres personas heridas.

El hecho ocurrió en el barrio La Pedrera, donde las autoridades atendieron el reporte de vecinos preocupados por la seguridad de una menor y su madre, quienes estarían lidiando con un hombre extremadamente exaltado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según información conocida preliminarmente, la alerta inicial entró a través de la línea de emergencias 123 cerca de las 3:00 p. m., informando que un hombre en estado de exaltación retenía a una niña dentro de una vivienda.

El presunto criminal atacó salvajemente
El presunto criminal atacó salvajemente a quien sería su pareja - crédito TV Norte Noticias/Facebook

Posteriormente, los uniformados al llegar al lugar observaron cómo el sujeto salió del inmueble llevando en brazos a una menor. Este hecho también quedó registrado en un video de una cámara de seguridad del sector.

En ese momento, al advertir la presencia policial y la llegada de una mujer identificada que sería la madre de la niña, el presunto agresor soltó a la menor y corrió directamente hacia la mujer, a quien atacó de forma violenta en al menos tres ocasiones.

El presunto criminal agredió a quien sería su pareja sentimental con un arma cortopunzante, propinándole al menos tres heridas en el cuerpo y la cabeza.

Afortunadamente, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá actuó de manera inmediata, razón por la que uno de los uniformados apartó al agresor de la víctima; sin embargo, el presunto delincuente de 33 años reaccionó abalanzándose sobre el agente con quien forcejeó por unos segundos, resultando con una herida en un brazo.

Frente a la agresión, el policía tomó la decisión de emplear su arma de dotación. “Se hizo necesario el uso de la fuerza para neutralizar al atacante, quien fue lesionado para proceder con su captura”, comunicó la Policía Metropolitana.

El deliincuente agredió a la
El deliincuente agredió a la víctima con un arma cortopunzante en al menos tres ocasiones - crédito Colprensa

Una ambulancia trasladó tanto a la mujer, de 25 años, como al agresor y al agente herido a distintos centros asistenciales donde reciben atención médica inmediata.

Por su parte, el hombre permanece bajo custodia policial y, de acuerdo con los protocolos, será presentado ante las autoridades judiciales competentes una vez sea dado de alta.

Por último, las autoridades reiteraron la importancia de utilizar los canales habilitados para reportar conductas violentas dentro del hogar, garantizando la confidencialidad y la seguridad de las víctimas.

Antioquia ocupa el primer lugar en casos de violencia de género

Antioquia encabeza a nivel nacional los registros de feminicidios, delitos sexuales y violencia intrafamiliar, reveló la Defensoría del Pueblo en su más reciente informe sobre violencias de género. De acuerdo con los datos divulgados por Noticias Telemedellín, el departamento concentra el mayor número de casos de feminicidio, con 49 de las 263 muertes violentas de mujeres notificadas en Colombia entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025.

Antioquia lidera los departamentos con
Antioquia lidera los departamentos con mayor casos reportados de violencia de género - crédito archivo Colprensa

En este mismo periodo, Antioquia registró 755 víctimas de delitos sexuales de los 4.988 casos contabilizados en todo el país, posicionándose nuevamente como la región más afectada. La violencia intrafamiliar también representa una problemática persistente: 784 de los 6.068 casos nacionales ocurrieron en la región, según cifras presentadas por la Defensoría del Pueblo.

El organismo advirtió que durante 2024 se documentaron 125 feminicidios, 2.335 delitos sexuales y 2.350 episodios de violencia intrafamiliar en Antioquia, estadísticas consideradas alarmantes por su magnitud y constancia a lo largo de los últimos meses.

El informe insiste en la urgencia de “acciones inmediatas y políticas efectivas” para enfrentar la violencia basada en género no solo en Antioquia sino en el resto de zonas afectadas, entre ellas Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca.