Hospital San Vicente Fundación, uno de los más importantes de Medellín, se declaró en emergencia: la sobreocupación ya supera el 150%

La sobrecarga en el hospital llevó a tiempos de espera excesivos y a una saturación que pone en riesgo la seguridad de los pacientes, según advirtió la institución en un informe oficial

Guardar
El hospital San Vicente Fundación
El hospital San Vicente Fundación enfrenta una sobreocupación del 150% en urgencias, lo que complica su capacidad para atender oportunamente - crédito Hospital San Vicente Fundación

El Hospital San Vicente Fundación de Medellín declaró el estado de emergencia hospitalaria debido a una sobreocupación del 150% en su servicio de urgencias para adultos.

La institución informó que esta situación ha generado tiempos de espera prolongados y ha afectado la capacidad operativa y de expansión del hospital.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Según el comunicado emitido por la entidad, la medida busca reorganizar los recursos para garantizar una atención segura y responsable a los pacientes.

El anuncio fue realizado en la tarde del miércoles 18 de junio mediante un comunicado oficial.

En este, el hospital explicó que la alta demanda en urgencias ha llevado a una saturación que compromete la oportunidad en la atención.

La declaratoria de emergencia hospitalaria
La declaratoria de emergencia hospitalaria busca reorganizar los recursos y garantizar atención responsable a los pacientes de Medellín - crédito Hospital San Vicente Fundación

“Este nivel de ocupación genera tiempos de espera significativamente mayores y puede afectar la oportunidad de la atención”, señaló la institución.

Además, el hospital destacó que, pese a las dificultades, su equipo continúa comprometido con brindar atención de calidad en estas condiciones extraordinarias.

Como parte de las acciones inmediatas, el hospital solicitó al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue), tanto a nivel departamental como municipal, que se regule y priorice el traslado de pacientes hacia sus instalaciones.

Esta petición busca evitar un mayor colapso en el servicio y garantizar que los traslados sean pertinentes según el estado de cada paciente.

Así mismo, los directivos del hospital hicieron un llamado a la comunidad para que utilice de manera adecuada los servicios de urgencias de alta complejidad, priorizando el contacto con la red básica de salud cuando sea posible.

El San Vicente Fundación, uno de los hospitales más reconocidos de Medellín, no es ajeno a los desafíos que enfrenta el sistema de salud en la ciudad y en el país.

La alta demanda en urgencias
La alta demanda en urgencias genera largos tiempos de espera y afecta la calidad en la atención en el hospital de Medellín - crédito Colprensa

En mayo de 2025, la institución ya había declarado el estado de emergencia hospitalaria cuando la ocupación en urgencias para adultos superó el 280%.

En ese momento, se realizaron llamados similares al Crue y a los usuarios, aunque la situación actual indica que las medidas tomadas no han sido suficientes para resolver el problema de fondo.

En el comunicado más reciente, el hospital reiteró la importancia de que los usuarios reconozcan cuándo es necesario acudir a los servicios de alta complejidad.

“Estas son acciones fundamentales para que el sistema pueda responder de manera adecuada y eficiente”, puntualizó la institución en el documento.

Además, agradeció a su personal médico y administrativo por su dedicación y profesionalismo en medio de esta crisis.

Entre tanto, la Administración Distrital de Medellín, a través del programa “Medellín Te Quiere Saludable”, intensificó acciones para garantizar el acceso a los servicios de salud, especialmente para las poblaciones más vulnerables.

Entre febrero y abril de 2025, se realizaron 1.040 gestiones de aseguramiento en salud y 644 acciones adicionales, como orientación a población migrante, acompañamiento en citas médicas y solicitudes de documentos de identidad.

El personal médico del hospital
El personal médico del hospital San Vicente Fundación mantiene su compromiso con la calidad, pese a las difíciles condiciones operativas actuales - crédito Hospital San Vicente Fundación

Estas iniciativas buscan eliminar barreras de acceso a la salud, especialmente para quienes no cuentan con afiliación activa o enfrentan dificultades para acceder a citas y autorizaciones.

El hospital San Vicente Fundación enfatizó que, pese a las restricciones actuales, continuará brindando atención a los pacientes que lleguen a sus instalaciones.

“Con la fuerza de nuestra historia y el compromiso presente, seguimos sirviendo con la misma excelencia y vocación que siempre nos ha caracterizado”, concluyó el comunicado del hospital.

No es la primera vez que el hospital San Vicente Fundación alerta por sobreocupación en urgencias durante el 2025

La saturación de urgencias en
La saturación de urgencias en el San Vicente Fundación generó largas esperas y dificultades para brindar atención de calidad - crédito Colprensa

En mayo de 2025, el hospital San Vicente Fundación de Medellín, uno de los centros de alta complejidad más destacados en Antioquia, enfrentó otra situación crítica tras declarar estado de emergencia hospitalaria debido a la saturación de su servicio de urgencias para adultos.

Según informó la institución el miércoles 7 de mayo, la ocupación en esta área ha alcanzado un alarmante 280%, lo que generó un aumento significativo en los tiempos de espera y limitó la capacidad de brindar atención oportuna.

En un comunicado oficial, el hospital expresó su preocupación por el impacto que esta situación tiene en los pacientes y sus familias. La institución reafirmó su compromiso con la atención de calidad, destacando que, a pesar de los desafíos actuales del sistema de salud, trabajan para garantizar el bienestar de las personas.

“Somos conscientes del impacto que esto puede tener en la experiencia de nuestros pacientes y sus familias, razón por la cual seguimos trabajando con todo nuestro compromiso para brindar una atención oportuna y de la más alta calidad”, señaló el comunicado.

Ante esta emergencia, el hospital hizo un llamado a la comunidad para que utilice de manera adecuada los servicios de urgencias de alta complejidad.

En ese entonces, la institución instó a los ciudadanos a considerar inicialmente la red básica de atención en casos que no requieran atención inmediata de alta complejidad, (medida que nuevamente se implementó con la emergencia desatada por sobreocupación en junio) con el objetivo de aliviar la presión sobre el sistema. Además, solicitó al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue) de Antioquia, así como a los Crue municipales y a otros hospitales y clínicas del departamento, restringir las remisiones de pacientes al San Vicente Fundación hasta que se disponga de más camas.