
La situación de Diego Marín Buitrago, conocido como el zar del contrabando y apodado “Papá Pitufo”, ha generado inquietud en las autoridades colombianas tras conocerse que actualmente se encuentra libre en Portugal.
Frente a este escenario, el presidente Gustavo Petro hizo una solicitud especial a la Organización Internacional de Policía Criminal, conocido como Interpol, para que mantenga vigente la orden de captura internacional contra Marín Buitrago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El señor quedó libre en Portugal. Yo pido que Interpol mantenga la orden de captura a nivel internacional", manifestó el mandatario nacional, durante el Consejo de Ministros realizado el martes 17 de junio de 2025.
Del mismo modo, instó al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para que se adelanten las gestiones con la nación europea para evitar la fuga de este sujeto conocido como uno de los principales responsables de redes ilegales de comercio en Colombia.
“Ojo, Ministro de Defensa (Pedro Sánchez). Ese señor no puede salir de Portugal sin ser capturado. Si salió, sigue habiendo fallas que están garantizando la libertad del principal contrabandista”, añadió el jefe de Estado.
En la actualidad, alias Papá Pitufo cuenta con circular roja de la entidad internacional; no obstante, la orden de libertad por parte de la justicia de la nación europea podría dificultar la extradición o detención de Marín Buitrago en el extranjero.

Asi quedó libre ‘Papá Pitufo’
De acuerdo con el fallo emitido por el Supremo Tribunal de Justicia de Portugal, fue avalado una figura de habeas corpus presentada por la defensa del acusado, al considerar que la detención de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo se volvió ilegal al haberse vencido el plazo para ejecutar la extradición solicitada por Colombia.
Además, el proceso de extradición no podía avanzar mientras estuviera pendiente una decisión definitiva sobre la solicitud de asilo presentada por Marín en Portugal, ya que la legislación de ese país no permite detenciones indefinidas y, por tanto, se ordenó la libertad inmediata del denominado ‘Zar del Contrabando’.
“El mantenimiento de la detención del peticionario carece de fundamento legal, por lo que procede estimar la solicitud de habeas corpus”, se lee en el documento judicial, firmado por el magistrado Jorge Gonçalves.

El texto añade que la liberación no implica el cierre del proceso de extradición, el cual continuará una vez se resuelva la solicitud de protección internacional.
“El cese de la detención no tiene nada que ver con la continuación del procedimiento, por lo que deben adoptarse las medidas necesarias una vez resuelto el asunto de la solicitud de protección internacional”, cita el fallo.
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, es requerido por las autoridades colombianas por delitos de contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal. Es identificado como cabecilla de una red de contrabando transnacional con operaciones en puertos como Cartagena y Buenaventura, y con presuntos vínculos con funcionarios públicos que habrían facilitado el ingreso irregular de mercancía al país.

Según la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Marín Buitrago lideraba una estructura que operaba a gran escala y que su captura es clave para combatir el contrabando en la región.
En una rueda de prensa, la fiscal colombiana Luz Adriana Camargo enfatizó que, más alla de la decisión de la justicia portuguesa, se continuaría con el trámite de extradición en contra de uno de los principales contrabandistas del país.
“En desarrollo de la reunión que se sostuvo con eh las fiscalías y ministerios públicos eh de Iberoamérica, eh Portugal nos hizo conocer que el tribunal eh no solo eh el Tribunal Supremo no solo ratificó la extradición, que ustedes ya lo conocían, sino que además si esta es la nueva noticia, negó la libertad que venía solicitada por la defensa y otorgó un plazo eh que si mal no recuerdo es de 20 días para que la autoridad administrativa que está viendo el tema del asilo decida sobre el particular”, expresó la funcionaria a los medios de comunicación.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Alcalde de Santa Marta denuncia penalmente a dos exgobernadores de Magdalena, por injuria y calumnia
Carlos Pinedo presentó ante la Fiscalía por presunta difamación tras ser acusado públicamente de nexos con grupos armados

Sofía Petro respondió a exviceministro de Justicia luego de una acusación en la que la mencionó como la responsable de un posible estallido social: “Cojan seriedad ombe”
La joven no solo negó haber realizado la declaración que se le atribuye, sino que también cuestionó la responsabilidad en la información que publican quienes ocupan o han ocupado cargos públicos

Caso Álvaro Uribe: Fiscalía y víctimas solicitaron 30 días adicionales para sustentar casación en proceso contra el expresidente
La prórroga permitiría a las partes analizar a fondo los argumentos y reforzar la estrategia jurídica en una etapa decisiva

Es posible hacer las capitulaciones matrimoniales después de casarse: esto dicen los expertos
Especialistas advierten que los acuerdos patrimoniales deben firmarse antes de casarse, ya que la ley impide modificar el régimen económico una vez formalizada la unión, lo que genera dudas frecuentes entre las parejas


