Gustavo Petro anunció sesiones extraordinarias en el Congreso para tramitar la reforma pensional: le envió mensaje al Centro Democrático y a Cambio Radical

En su cuenta de X, el presidente hizo un llamado a las colectividades políticas para que participen activamente de la discusión, luego de que la Corte Constitucional devolviera la propuesta de Gobierno a la Cámara de Representantes

Guardar
Durante un acto oficial en
Durante un acto oficial en Facatativá, el presidente Gustavo Petro propuso la compra de buses de Bogotá para financiar un nuevo tranvía que conecte ese municipio con el centro de la capital - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

El presidente Gustavo Petro anunció que se convocarán a sesiones extraordinarias en el Senado y la Cámara de Representantes, con el objetivo de subsanar el trámite de la reforma pensional, después de que la Corte Constitucional decidiera devolver el texto aprobado por vicio de procedimiento.

“Serán convocadas a sesiones extraordinarias tanto el senado como la Cámara, para que se estudie la reforma pensional, tal como ordenó la corte constitucional, a la que agradezco su trabajo democrático, y ojalá, en el bien de los tres millones de viejos y viejas de Colombia, que hoy no reciben ninguna pensión, puedan a partir del inicio de la nueva ley recibir un bono pensional decente”, expresó el mandatario nacional en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, el mandatario destacó que, con la eventual ley, que había sido sancionada en junio de 2024, y que estaba previsto para entrar en vigor desde el primero de julio de 2025, “el nuevo sistema pensional de Colombia puede en dos años alcanzar el 100% de cobertura total entre pensiones y bonos pensionales de las personas de la tercera edad”.

El presidente anunció que convocará
El presidente anunció que convocará a sesiones extras en el Congreso para subsanar trámite de reforma pensional en la Plenaria de la Cámara - crédito @petrogustavo/X

En su publicación, el presidente Petro instó a los partidos declarados en oposición e independencia para que puedan participar de la discusión de su iniciativa, donde los invitó a que la votación de la propuesta sea de manera positiva.

Le solicito a los partidos Centro Democrático y Cambio Radical y a los congresistas que individualmente han hecho oposición, esta vez ante una objeción de forma subsanable, y unas órdenes impartidas al congreso y al Gobierno, dictada por la corte, unirnos y por unanimidad votar positivamente esta transformación, que en mi opinión marcará un gran acto de justicia social con los padres y madres y abuelos y abuelas colectivas de este hermoso país, sin excepción”, puntualizó.

La Cámara de Representantes aprobó,
La Cámara de Representantes aprobó, de manera express, la reforma pensional en cuarto debate - crédito @CamaraColombia/X

Por el momento, se desconoce la fecha exacta en la que se dará este periodo de sesiones extras en el legislativo, aunque no se descarta que se desarrolle del 24 al 27 de junio de 2025, una vez, la Corte Constitucional comunique formalmente la suspensión de la entrada en vigor de la reforma pensional.

Por lo tanto, el presidente de la República, a través del ministerio, se convocará a extras a la Cámara para que se discuta y se dé el respectivo debate para que sea ley de la República, porque debe empezar a partir del primero de julio. Ya mismo el ministerio está trabajando en eso", según declaró Armando Benedetti, ministro del Interior, en declaraciones a los medios de comunicación.

FOTO DE ARCHIVO. Una pared
FOTO DE ARCHIVO. Una pared con la frase tallada que dice "Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional" se ve en la fachada del Palacio de Justicia en Bogotá, Colombia, 10 de septiembre, 2019. REUTERS/Luisa González

Que dijo la Corte Constitucional sobre la reforma pensional

De acuerdo con el auto 841 de 2025, emitido en la tarde del martes 17 de junio, la Sala Plena de la Corte Constitucional, de forma unánime, estableció que la reforma pensional no podrá entrar en vigor el 1 de julio como se había previsto inicialmente, al encontrar detectar un vicio de procedimiento en el trámite de la Ley 2381 de 2024 (Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de Origen Común).

El objetivo de esta medida, dirigida a la Secretaría de la Cámara de Representantes, es que esa corporación subsane las irregularidades detectadas, especialmente en lo relacionado con el manejo de una proposición sustitutiva presentada durante el debate en la plenaria.

“Con el propósito de subsanar el vicio de procedimiento en el que se incurrió en el trámite de la Ley 2381 de 2024 advertido en esta providencia, de nuevo someta a discusión y votación de la Plenaria de la Cámara de Representantes la proposición sustitutiva presentada por María del Mar Pizarro, Cristóbal Caicedo y otros representantes durante la sesión ordinaria del 14 de junio de 2024, por medio de la cual se propuso acoger el texto aprobado por la plenaria del Senado y publicado en la Gaceta del Congreso 497 de 2024”, se lee en el auto.

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, a la izquierda, enseña una copia de la reforma legal al sistema de pensiones, una de las promesas de campaña del mandatario para que los adultos en edad de retiro que viven en condición de pobreza reciban una renta básica del Estado, en Bogotá, Colombia, el martes 16 de julio de 2024. (AP Foto/Fernando Vergara)

Para ello, la Corte otorgó un plazo máximo de 30 días hábiles, contados a partir de la comunicación de la decisión, para que la Cámara de Representantes realice la votación correspondiente. Este plazo solo se aplicará cuando el Congreso esté en sesiones ordinarias, a menos que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias, tal como lo anunció el presidente Gustavo Petro en la mañana del jueves 19 de junio.

La decisión del alto tribunal no solo exige la repetición de la votación, sino que, una vez cumplido el proceso, la Cámara de Representantes deberá rendir un informe al alto tribunal y remitir las actas respectivas.

El presidente de la Cámara tendrá la obligación de “RENDIR informe a la Corte Constitucional sobre el cumplimiento de la presente providencia y REMITA copia de las respectivas actas de Plenaria, para que la Corte Constitucional se pronuncie definitivamente sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024”, señala la Corte.

Más Noticias

Colombia vs. El Salvador EN VIVO fecha 2 del Mundial Sub-17, siga el minuto a minuto del partido de la “Tricolor”

El partido por el Grupo G lleva 25 minutos, en donde por el momento Colombia muestra superioridad física en una lucha intensa, pero sin situaciones claras de gol

Colombia vs. El Salvador EN

Colombia vs. El Salvador: hora y dónde ver el partido que puede asegurar el paso a octavos de final de la Copa Mundial Sub-17

La selección Colombia empató en el debut 1-1 ante la selección de Alemania, vigente campeona, y es segunda en la tabla de posiciones del grupo G del Mundial Sub-17

Colombia vs. El Salvador: hora

Hijo de magistrado asesinado en el Palacio de Justicia arremetió contra Petro por afirmar que el M-19 no había matado a nadie: “No haga de su culpa delictiva una bacanal más”

El abogado Manuel Gaona Bejarano, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, responsabilizó a la guerrilla del M-19 y al Ejército Nacional del asesinato de su padre. También acusó al presidente Gustavo Petro de intentar reescribir la historia sobre la tragedia del llamado holocausto al Palacio de Justicia

Hijo de magistrado asesinado en

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de noviembre de USD a COP

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Colombia: cotización de apertura del

La Dian habló oficialmente sobre posible embargo a Reficar: “Importaciones de Gasolina y ACPM están gravadas con tarifa del 19%”

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales inició investigaciones sobre las declaraciones de importación presentadas por los importadores de combustibles, abarcando distintos regímenes y modalidades

La Dian habló oficialmente sobre
MÁS NOTICIAS