
La Policía Nacional de Colombia logró la captura de Framury Contreras Muñez, conocido como alias el Botánico, señalado integrante del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, que figuraba en el cartel de los más buscados en el departamento de Sucre.
Según el reporte oficial, la detención se produjo en el barrio San Francisco del municipio de Morroa, sobre la vía que conecta con el municipio de Corozal (Sucre, norte de Colombia), tras efectuar una orden emitida por el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante de Sincelejo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación señala que el hoy detenido es señalado como integrante de la estructura Arístides Meza Páez, que a su vez forma parte de la subestructura Manuel José Gaitán del Clan del Golfo.

Igualmente, este sujeto, según las autoridades, tenía una presencia activa en actividades delictivas en los municipios de Corozal, Morroa, Sincé y San Benito Abad.
Su historial criminal, que se extendía por aproximadamente dos años dentro de la estructura criminal, lo posicionó como uno de los principales objetivos de las fuerzas de seguridad en la región.
Entre las acusaciones que enfrenta se encuentran homicidio agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, partes o municiones, así como un requerimiento internacional de Interpol por los mismos hechos.

Además, se le investiga por su posible implicación en el asesinato de Marco Tulio Álvarez Viloria, ocurrido el 9 de marzo de 2024 en el corregimiento Santiago Apóstol, municipio de San Benito Abad.
Tras la captura, alias El Botánico fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
Durante las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida, un juez de la República determinó que debía permanecer bajo medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva en un centro penitenciario.

La detención de Contreras Muñez representa un golpe para la estructura criminal del Clan del Golfo en la región de los Montes de María.
Las autoridades consideran que su captura podría contribuir a la disminución de los delitos asociados a esta organización en los municipios donde operaba.
Capturado alias Julio, presunto coordinador del Clan del Golfo en Antioquia
La captura y judicialización de alias El Botánico se suma a otras operaciones de la fuerza pública para contrarrestar el accionar criminal de esta organización armada.
Entre ellos, se destaca la detención de un sujeto identificado como alias Julio, presunto coordinador de microtráfico del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.

De acuerdo con el Ejército Nacional, este sujeto fue capturado en la vereda Puerto Jobo, municipio de Zaragoza, como resultado de un operativo conjunto entre la Brigada 11 de la institución militar y la Policía Nacional de Colombia.
La investigación resalta que alias Julio era requerido por la justicia, por los delitos de concierto para delinquir agravado, tras una trayectoria delictiva de aproximadamente diez años dentro del Clan del Golfo, específicamente en la subestructura Uldar Cardona Rueda.
“Entre 2015 y 2020, se desempeñó como punto u observador criminal, reportando movimientos de la Fuerza Pública y realizando labores de inteligencia delictiva en la zona. Posteriormente, se involucró en actividades de microtráfico desde una bodega donde recibía, supervisaba y empacaba pasta base de coca y marihuana para su distribución”, informó la institución castrense en un comunicado.

Posteriormente, alias Julio coordinó las entradas y salidas de droga desde el centro de acopio y gestionó las entregas a los puntos de distribución, consolidando su influencia en los municipios de Zaragoza y El Bagre (Antioquia).
“Alias Julio fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la continuación de las investigaciones y la definición de su situación judicial”, manifestó el Ejército.
La institución destacó que la detención de alias Julio forma parte del desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus, una estrategia orientada a contrarrestar las economías ilícitas de los grupos armados organizados en el Bajo Cauca antioqueño.
Más Noticias
Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública


