
El debate legislativo en torno a la reforma del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) provocó una nueva controversia entre la bancada oficialista del Congreso y la representante Catherine Juvinao, del Partido Verde. A pesar de que el Gobierno nacional prometió desde el inicio del actual periodo presidencial una transformación estructural a la entidad financiera de educación, hasta la fecha no se ha radicado una propuesta oficial que cumpla con ese objetivo.
El vacío fue llenado por una iniciativa multipartidista liderada por más de 30 legisladores, que busca mejorar las condiciones de acceso a créditos educativos para estudiantes colombianos. Esta propuesta ya fue radicada y discutida parcialmente en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde ha enfrentado una serie de intentos por parte del Pacto Histórico de detener su avance.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las ‘jugaditas’ incluyeron una ponencia de archivo, una proposición de archivo y un aplazamiento del debate, todas derrotadas en la sesión; sin embargo, persiste el riesgo de que la bancada de Gobierno intente romper el cuórum o bloquear la discusión durante la siguiente sesión, programada para el jueves 19 de junio.

La representante Cathy Juvinao reaccionó con firmeza a estos hechos y por a través de su cuenta en la red social X, se dirigió directamente al ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, cuestionando su postura frente al proyecto de ley.
En su publicación, afirmó: “Señor ministro @DanielRMed: Creo que no leyó bien el proyecto al cual se opone tanto. La reforma al Icetex no busca quitar recursos a las universidades públicas, al contrario: taxativamente establece que deben usarse recursos diferentes a los destinados a estas”.
Juvinao también recordó que es coautora de la reforma a la Ley 30 de educación superior y que comparte el objetivo de fortalecer las universidades públicas, por lo que consideró infundada la oposición desde el ministerio.

En su mensaje, advirtió sobre las consecuencias sociales de desfinanciar al Icetex y cuestionó al Gobierno por no cumplir con los compromisos asumidos en el Plan Nacional de Desarrollo: “¿No le parece poco que por las reducciones presupuestales que ustedes han ordenado, más 200 mil estudiantes de estratos 1, 2 y 3 se hayan quedado sin subsidios a las tasas de interés, sin subsidios de sostenimiento, y que más 70 mil jóvenes se hayan quedado sin la renovación que necesitaban para 2025-I?”, preguntó.
El proyecto de ley, identificado como el 212 de 2024, fue elaborado con la participación de universidades, organizaciones estudiantiles, exdirectores del Icetex y expertos en educación. Sus principales propuestas incluyen la creación de un crédito educativo social, subsidios de sostenimiento para los beneficiarios, condonaciones para estudiantes destacados, y la inclusión de políticas de salud mental para quienes acceden a los créditos.

Uno de sus puntos centrales es asegurar una sección presupuestal propia para el Icetex dentro del Presupuesto General de la Nación, lo que evitaría su desfinanciación futura.
El contenido del proyecto también contempla la territorialización del Icetex mediante un enfoque diferencial e interseccional, priorizando el acceso a la educación superior en regiones apartadas y para poblaciones con protección constitucional. Además, el artículo 8 establece la obligación del Gobierno de presentar un documento Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) en un plazo máximo de 12 meses, con lineamientos de política pública para garantizar la sostenibilidad de la educación superior durante al menos 10 años.
A pesar de los detalles técnicos y de fondo expuestos en el articulado del proyecto, el Gobierno mostró su oposición. El representante del David Racero, Pacto Histórico, expresó durante la sesión de 18 de junio, que es preferible esperar al 20 de julio para presentar una reforma elaborada desde el Ejecutivo: “Creo que es improcedente que el Gobierno siga financiando la educación de esta manera, fortalezcamos la universidad pública”.

Frente a esta declaración, Juvinao insistió en que el proyecto actualmente en discusión se basó en propuestas inicialmente planteadas por el propio Gobierno, pero que nunca fueron tramitadas.
“Ahora, increíblemente, se están oponiendo a sus propias propuestas”, señaló en su mensaje público. También hizo referencia a la situación presupuestal crítico que enfrenta el Icetex y recordó que el ministro Rojas advirtió que en 2026 la entidad podría quedarse sin recursos.
La congresista afirmó que desde inicios de 2025 ha solicitado al Ministerio de Educación establecer mesas técnicas para trabajar conjuntamente en el desarrollo de la reforma, sin haber recibido respuesta.

Durante la sesión, reiteró su disposición al diálogo y extendió una invitación directa al ministro: “Le invito nuevamente a sumarse a esta iniciativa, estamos dispuestos a mejorarla con ustedes para que así el gobierno cumpla sus promesas y compromisos con la juventud, que de ninguna manera pueden ser víctimas del sectarismo político”.
Más Noticias
“Si la Gran Colombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad”: Petro responde a Ecuador tras deportaciones masivas de presos
Estas palabras llegan después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia calificara la medida ecuatoriana como “un gesto inamistoso”
‘La Velada del Año V’: esta es la millonada que facturaría Ibai en pesos colombianos
El streamer español, referente en el mundo digital, lidera un evento que fusiona espectáculo y deporte, atrayendo multitudes y consolidando nuevas formas de entretenimiento en línea

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg, mientras Aitana se toma La Cartuja
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Millonarios quiere cerrar el mercado de fichajes con una bomba: este es el volante extranjero que suena con fuerza
Con pocos días para terminar el periodo de transferencias en el fútbol colombiano, los azules tendrían en carpeta a un jugador con mucha experiencia, pero con mal presente
