La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, una de las conciliadoras designadas para definir el futuro de la reforma laboral, informó que se acogerán al texto aprobado por el Senado de la República. Fue una decisión que tomó con Juan Camilo Londoño, también nombrado conciliador por el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca.
De acuerdo con la congresista, que defendió la iniciativa del Gobierno en la Cámara, en los debates y discusiones que se surtieron en el Senado se logró que de los 70 artículos aprobados, 66 conservaran “el espíritu del articulado” planteado inicialmente, que contó con el visto bueno de la Cámara de Representantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Teniendo en cuenta este resultado, junto al hecho de que algunos artículos incluso mejoraron, los conciliadores designados por la mesa directiva de la Cámara de Representantes hemos decidido acogernos al texto aprobado por el Senado de la República”, precisó.

Ante varios medios de comunicación, la congresista del Pacto Histórico explicó que con este avance, la conciliación en torno a la reforma laboral estaría “casi” lista. Pues, los equipos de trabajo están redactando el informe que deberá ser radicado el 19 de junio de 2025, en cumplimiento de los tiempos establecidos para ello.
Además, aclaró que se tiene que anunciar la decisión tomada de manera formal para cumplir con el principio de publicidad. “Pero lo que quiero que quede muy claro es que el Senado ha reconocido el trabajo arduo que hicimos durante dos años”, añadió.
Por su parte, el conciliador Juan Camilo Londoño aseguró que el reconocimiento del articulado inicial por parte de los senadores permitió establecer consensos, lo que hoy deriva en la posibilidad de implementar en el país una reforma laboral que beneficiaría a millones de trabajadores y trabajadoras. “Aquí la tarea es fundamental, de unirnos en pro de que los colombianos y conversando con los senadores”, precisó.

Los puntos clave de la reforma laboral que celebra el Gobierno
De acuerdo con Carrascal, son al menos 10 artículos que se lograron aprobar o recuperar en el Senado, luego de que la iniciativa pasara por varios cambios en la Comisión Cuarta, liderada por la senadora Angélica Lozano. Alguno de los puntos que quedaron en firme son:
- El establecimiento de la jornada nocturna desde las 7:00 p. m.
- El recargo del 100% para dominicales y festivos.
- El contrato a término indefinido como regla general.
- La regulación de la renovación de los contratos a término fijo, que tendrá un límite de cuatro años; pasado ese tiempo, deberán ser indefinidos.
- El reconocimiento del carácter laboral del contrato de aprendizaje. Según la representante, más de 400.000 jóvenes se verán beneficiados con el incremento de sus ingresos y con la protección de sus derechos laborales.
- La formalización del trabajo doméstico remunerado y la derogación de la jornada de 10 horas para las trabajadoras internas.
- La formalización de los trabajadores de la industria artística, cultural y creativa, que contarán con contratos laborales escritos.
- El establecimiento de medidas contra el acoso y la discriminación laboral, aunado al planteamiento de medidas para avanzar equidad de género en los sindicatos.
- La conciliación entre el trabajo y la vida familiar.
- La formalización de madres comunitarias y sustitutas, así como de las personas manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“La Reforma Laboral aprobada es una de las medidas legislativas más importantes de las últimas décadas y mejorará la vida de millones de personas. Es, a la vez, una política de primer empleo, de formalización laboral, de combate a la pobreza y de reducción de la desigualdad económica y social, que tendrá efectos positivos en la garantía de derechos y en el crecimiento económico de nuestro país”, explicó María Fernanda Carrascal en su cuenta de X.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Qué son “Los 12 apóstoles”, la estructura paramilitar por la que fue condenado el hermano de Álvaro Uribe
El tribunal ordenó el pago de una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes o 2.5 millones de dólares a Santiago Uribe Vélez

Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”
El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”
En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional


