
2025 comenzó con una oleada de violencia en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, en donde se concentró el conflicto entre los diferentes grupos armados que tienen presencia en el país.
Desde entonces, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares aseguraron que uno de los objetivos a corto plazo era recuperar la región y garantizar la seguridad de los pobladores en todos los municipios de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los logros expuestos por la cartera se consolidó el 18 de junio, cuando comenzó a operar, después de 10 años, una ruta aérea que conecta a Cúcuta con Tibú, que será administrada por la aerolínea Satena.
Sobre las 9:40 a. m. inició el primer recorrido de la ruta, evento al que asistió el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, que horas más tarde entregó un balance de lo que representa este hito para el país. Cabe mencionar que los vuelos entre la capital de Norte de Santander y el municipio señalado se registrarán dos veces al día los lunes, miércoles y viernes.

Desde Tibú, el ministro de Defensa publicó fotografías del evento registrado y compartió un mensaje en su cuenta de X en el que afirmó que se sentía orgulloso de cumplirle a los pobladores de la región.
“Esta no es solo una ruta aérea: es el Estado conectando las regiones más apartadas para que sus campesinos, estudiantes, emprendedores, indígenas y demás pobladores puedan llegar más rápido a los lugares que les permita desarrollar su actividad económica y social”.
En la publicación, Sánchez indicó que este cambio representa una oportunidad para que los empresarios vuelvan a invertir en el Catatumbo y ayudar a que la violencia se convierta en algo del pasado en la zona.
“Esta ruta abre también la puerta a quienes quieran conocer o invertir en el Catatumbo, una región donde el campesinado le está apostando a dejar los cultivos de coca y la minería ilegal, pues son actividades que exponen a sus hijos a la violencia, y lo único que les deja es dolor, daño al medio ambiente, muerte y terror”.

El general (R) Sánchez expuso que las tarifas por estos vuelos estará entre $180.000 y $240.000, pero que se implementará un precio social diferencial para ciudadanos que hagan parte de la categoría A, B y C del Sisbén.
“Esto permitirá que más familias se movilicen con seguridad y dignidad, accediendo a derechos, servicios y oportunidades en una región históricamente olvidada. Seguiremos aquí, de la mano con la comunidad. El Catatumbo es un paraíso lleno de valentía y sueños. Esta ruta es solo el comienzo. Vamos a seguir conectando a Colombia con dignidad, justicia y paz”, puntualizó el ministro.

Desde la Cámara de Comercio de Cúcuta expresaron que la apertura de la ruta aérea será algo positivo para los comerciantes de la región.
“Para nosotros es una puesta muy importante, porque significa poner los ojos en el Catatumbo, en este caso en el municipio de Tibú. Significa en estos momentos una enorme oportunidad de reactivación, competitividad, conectividad regional y también la posibilidad que gente que se encuentra en Cúcuta o que ocasionalmente, se encuentre en esta conexión Cúcuta - Tibú, tengan una alternativa en tiempo y en modalidad” declaró Sergio Castillo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
De la misma forma, Castillo resaltó que hay dos visiones sobre la importancia, pero el primordial es la generación de empleos directos e indirectos.
“Lo primero en materia de inversión de lo que se ha hecho: 3.400 millones de pesos de inversión, 800 millones de pesos para la ampliación del perímetro, también está permitiendo la generación de cerca de 57 empleos y a efectos nuestros, más de 1.500 empresas registradas y renovadas se encuentran en el municipio de Tibú, siendo nuestra jurisdicción”.

Más Noticias
Transmilenio anunció el inicio de estudios para ampliar su cobertura hasta Cota, Cundinamarca: en que consiste el proyecto
Autoridades regionales y entidades internacionales avanzan en el análisis técnico y ambiental de una posible ruta que conectaría Bogotá con Cota, que reduzca los tiempos de viaje y la descongestión vial

Polo Polo acusó a Petro de “hipocresía” por operaciones militares con víctimas infantiles: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, no”
El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia “más de 17 niños” murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc

Deportivo Cali comienza un nuevo rumbo en su historia en el FPC: este será el nuevo nombre del cuadro “Azucarero”
La directiva del club implementa una nueva estructura administrativa y financiera para superar deudas históricas y devolverle el protagonismo al equipo en la liga colombiana

Estos son los precios con los que Tesla llega a Colombia y pone a competir a otras marcas en el mercado automotor
La marca presentó oficialmente los Model 3 y Model Y con precios desde 109,9 millones, una estrategia que busca atraer a nuevos compradores y presionar a otras marcas del país
Ni Villa de Leyva, ni Sogamoso, el pueblo de Boyacá con el mejor queso de Colombia y una amplia oferta turística
Un municipio de Boyacá gana atención entre los viajeros por su producto insignia que se usa en la cocina ‘gourmet’ y una variedad de planes para quienes buscan nuevos destinos en el centro del país


