
En un operativo realizado en los municipios de Barbosa y Bello, en Antioquia, las autoridades lograron la captura de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado Los Chatas, que están señalados como los responsables del homicidio de un ciudadano en el municipio de Barbosa.
La operación fue llevada a cabo por la Policía del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, y se desarrolló luego de una exhaustiva investigación de cinco meses que permitió la identificación y captura de los implicados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación y las capturas
Según la información brindada por las autoridades, las investigaciones comenzaron en enero de 2025 después de que se cometiera el asesinato de Alexander Murillo, que fue atacado con un arma cortopunzante el 12 de enero de 2025. Tras este crimen, se desplegaron varias líneas de investigación, lo que llevó a la expedición de órdenes de captura en contra de los implicados. Los cuatro sujetos fueron capturados en medio de un operativo conjunto que incluyó diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Bello y Barbosa, en el que finalmente se logró la detención de los sospechosos.

Los capturados tienen edades que oscilan entre los 19 y 54 años y fueron identificados como:
- Alias Kevin, presunto coordinador de la organización.
- Alias Veneco, alias Cumba y alias El Nary, quienes serían los otros tres miembros del grupo criminal.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmó en una declaración frente a medios de comunicación, que estas personas estarían vinculadas directamente con el homicidio de Alexander Murillo. Según las autoridades, el crimen ocurrió cuando Murillo fue atacado violentamente con un arma blanca, lo que provocó su muerte en circunstancias que fueron esclarecidas tras el trabajo de inteligencia de las autoridades.
Incautaciones y pruebas adicionales
Durante las cuatro diligencias de allanamiento, las autoridades lograron la incautación de 1.264 dosis de marihuana, base de cocaína y 2CB (una droga sintética), además de dos teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a análisis para obtener más pruebas que permitan avanzar en la investigación y posiblemente identificar a más implicados en actividades criminales dentro de la estructura de Los Chatas.

Este hallazgo de drogas refuerza las investigaciones sobre el involucramiento de la organización en el tráfico de estupefacientes, un delito adicional al homicidio. Las autoridades señalan que Los Chatas son un grupo delincuencial que opera principalmente en Barbosa y otras zonas aledañas, dedicándose al narcotráfico, la extorsión y otros delitos relacionados con el crimen organizado.
Procesamiento judicial y medidas cautelares
Los cuatro presuntos integrantes de Los Chatas fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde enfrentan cargos por homicidio agravado. La Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías decidieron imponerles medida de aseguramiento intramural, lo que significa que deberán permanecer en prisión mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Las autoridades destacaron que estas capturas son parte de las operaciones ofensivas que se llevan a cabo para contrarrestar el accionar de las estructuras criminales en la región. Estas operaciones están siendo ejecutadas de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de reducir la actividad delictiva y devolver la tranquilidad a los ciudadanos de Antioquia.
Este operativo es un reflejo del compromiso del gobierno y las autoridades por erradicar la violencia y las organizaciones criminales en el país. Las autoridades destacaron que estas acciones son fundamentales para combatir los grupos que operan en las zonas rurales y urbanas de Antioquia, particularmente aquellos que se dedican al narcotráfico y a la violencia.
Más Noticias
Las sanciones que enfrentan los propietarios en Colombia por no pagar el impuesto predial a tiempo
El no pago del impuesto predial genera intereses, procesos legales y limitaciones en trámites relacionados con los inmuebles

Deudas de administración en conjuntos residenciales: así funciona la prescripción según la ley en Colombia
El Código Civil y la Ley 675 de 2001 fijan reglas sobre plazos, intereses y sanciones en caso de mora en cuotas de administración

Gobernador de Antioquia ofrece millonaria recompensa por exgestor de paz vinculado a disidencias de las FARC
Andrés Julián Rendón anunció pago por información sobre alias Darlinson, señalado de reorganizar el frente 34

Cancelaciones de turistas extranjeros golpean al sector hotelero en Cali tras el atentado terrorista
Tras la alerta de EE. UU. por seguridad en Cali y Valle del Cauca, hoteles reportan disminución en sus reservas

Alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias “Carlos Patiño”, se entregó a las autoridades en el Cauca
Anderson Andrey Vargas Sun, era uno de los principales objetivos de alto valor para la Fuerza Pública y figura clave en la estructura criminal que opera en el suroccidente del país
