
El sector académico del país se encuentra a la expectativa, después de que se conociera en la mañana de este miércoles 18 de junio sobre la inclusión de dos colegios colombianos entre los diez finalistas en los World’s Best School Prizes 2025, según el reciente listado publicado por T4 Education.
Esta distinción reconoce iniciativas educativas sobresalientes en el mundo en categorías como acción ambiental y superación de la adversidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La organización internacional destacó al Instituto de Ciencias Agroindustriales y del Medio Ambiente (Icam), en Ubaté (Cundinamarca), y la Institución Educativa José Asunción Silva, situada en Medellín (Antioquia), como representantes de Colombia entre las mejores escuelas del mundo.
De acuerdo con lo publicado por T4 Education, los World’s Best School Prizes buscan identificar y resaltar a los centros educativos que innovan y generan impacto significativo a nivel social y ambiental.
Para la edición de 2025, el Icam figura entre los finalistas de la categoría Acción Ambiental gracias a su enfoque pedagógico, que ha convertido a la escuela en un laboratorio a cielo abierto.
El centro, ubicado en un municipio marcado históricamente por la minería y la degradación ambiental, ha empoderado a estudiantes de contextos vulnerables para que lideren acciones frente al cambio climático.
La organización detalló que la labor del Icam ha afrontado una realidad desafiante, donde solo el 20% de su alumnado continuaba con la educación secundaria debido a la falta de recursos e infraestructura.
En 2006, la escuela transformó obstáculos en oportunidades al enfocar el aprendizaje en proyectos prácticos de investigación ambiental, abordando problemáticas tan críticas como el tratamiento de aguas residuales, la conservación de fuentes hídricas y la protección de los ecosistemas que abastecen de agua potable a extensas zonas del país.
Además, la iniciativa ha incluido investigaciones aplicadas sobre radiación solar para combatir la alta incidencia de cáncer de piel, logrando resultados que ya influyen en las comunidades vecinas y en políticas públicas, según consignó la organización.
Por su parte, la Institución Educativa José Asunción Silva ocupa un lugar destacado entre los finalistas de la categoría Superación de la Adversidad.
La escuela estatal de Medellín fue seleccionada por implementar un modelo pedagógico centrado en el desarrollo de habilidades para la vida, liderazgo, resolución de conflictos y trabajo en equipo, lo que forja estudiantes resilientes tanto en lo académico como en su dimensión emocional.
Según detalló T4 Education, un gran número de estudiantes proviene de familias monoparentales o extendidas, en un entorno de desafíos socioeconómicos intensos.
Frente a esta situación, el centro optó por repensar su método educativo para ofrecer una formación adaptada a las circunstancias reales de su alumnado.
El enfoque de la escuela se basa en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el desarrollo social, garantizando una educación inclusiva sin distinciones de origen.
Bajo la conducción de un cuerpo docente comprometido, se fomenta la colaboración y el bienestar socioemocional, sin dejar de lado el rigor académico.
Uno de los componentes clave es el “proyecto de vida”, a través del cual los estudiantes trazan su propio camino con propósito y conciencia, reconociendo que sus decisiones pueden ser determinantes para su futuro, precisó la organización.
Las cinco categorías contempladas en los premios son Colaboración con la Comunidad, Acción Ambiental, Innovación, Superación de la Adversidad y Promoción de Vidas Saludables.
Los ganadores se definirán mediante la evaluación de un jurado de expertos, además de una instancia de votación pública entre las cincuenta escuelas finalistas, la cual se encuentra habilitada en el portal https://vote.worldsbestschool.org/. Los seis ganadores serán revelados en octubre de 2025.
Tal como remarcó T4 Education, tanto las escuelas ganadoras como las finalistas recibirán una invitación al World Schools Summit, que tendrá lugar en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, los días 15 y 16 de noviembre. En el evento, los representantes compartirán sus experiencias y buenas prácticas con directivos, expertos, responsables de políticas educativas y otros colegas de nivel internacional.
La inclusión de colegios colombianos en el Top 10 no resulta inédita. Según publicó T4 Education, en 2023 la Institución Educativa Montessori sede San Francisco de Pitalita, Huila, consiguió alzarse con el galardón en la categoría de Acción Ambiental, reforzando el posicionamiento del país en la escena educativa global.
Más Noticias
Gustavo Bolívar cuestionó a Abelardo de la Espriella por los clientes que ha defendido: “Debería encender las alarmas”
El pronunciamiento del exsenador señaló la distancia entre ética y derecho en el discurso del jurista, poniendo en tela de juicio el impacto que este enfoque podría tener si el precandidato gana las elecciones 2026

Sinuano Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de hoy

Chontico Día y Noche resultados domingo 16 de noviembre de 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Super Astro Luna domingo 16 de noviembre de 2025
Como todos los domingos, esta lotería dio la combinación ganadora del sorteo nocturno de hoy


