
La tarde del martes 17 de junio de 2025 fue asesinado Alexander Sánchez Suárez, más conocido como Consentido, en un establecimiento comercial del barrio La Palmita, en jurisdicción del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.
Sánchez, agente de tránsito y cofundador de la Unión Sindical de Servidores Públicos de Norte de Santander (Usspunorte), era reconocido por sus constantes denuncias públicas sobre hechos de corrupción en el municipio.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook
El ataque se produjo cerca de la una de la tarde, cuando un individuo en motocicleta ingresó al lugar y le disparó en la cabeza a Sánchez, que se encontraba de civil.
Aunque el agente y líder gremial fue trasladado de inmediato al Hospital Jorge Cristo Sahium, falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas.
La Brigada Interinstitucional de Homicidios (Brinho) acordonó la zona e inició las investigaciones. Mientras que la Policía Metropolitana de Cúcuta puso en marcha un plan candado para intentar ubicar al responsable, sin que se reportaran capturas aún por el momento.

La noticia generó conmoción entre la comunidad, familiares, amigos y colegas, que se congregaron afuera del hospital para lamentar la pérdida del agente, padre de dos hijos.
Tanto la Alcaldía de Villa del Rosario como el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte expresaron su rechazo al crimen y expresaron sus condolencias a la familia.
Hipótesis del sicariato en contra de un agente de tránsito y líder gremial en Villa del Rosario, Norte de Santander
Las autoridades manejan como hipótesis principal la posible relación del homicidio con las denuncias de corrupción que Sánchez realizaba a través de Usspunorte.
Hace menos de tres semanas, la víctima ya había sobrevivido a un atentado similar en Villa Antigua, donde salió ileso tras ser atacado a tiros por un hombre en motocicleta.
Organizaciones sindicales y de la sociedad civil exigieron el esclarecimiento de este caso y mayores garantías para los servidores públicos que enfrentan situaciones de riesgo por su labor de denuncia y defensa de los derechos colectivos.
Preocupa la cifra de homicidios en Cúcuta durante 2025
La reciente captura de alias el Cirujano, considerado pieza clave dentro del grupo criminal AK-47, ha puesto en evidencia la magnitud de la violencia que sacude a Cúcuta.
En lo que va de 2025, la ciudad ha registrado más de 125 homicidios, lo que llevó a las autoridades a declarar la alerta máxima, con corte al 14 de junio de 2025.

La situación se atribuye a la disputa entre organizaciones delictivas por el control del microtráfico y otros negocios ilícitos.
Lo anterior, explicó el alcalde Jorge Acevedo, se debe a la escalada de asesinatos responde a una reorganización de los grupos criminales, que buscan afianzar su dominio territorial.
El mandatario local detalló que la administración municipal, junto con la Policía Metropolitana de Cúcuta, el Ejército y la Fiscalía, ha asumido la responsabilidad directa de la seguridad.
“La seguridad de la ciudad la estamos asumiendo en cabeza del alcalde, del general, del coronel Mazo del Ejército y de la Fiscalía. No hemos dejado al azar nada”, declaró el mandatario, subrayando la coordinación interinstitucional.
El fenómeno, según Acevedo, no se limita a la capital de Norte de Santander. El alcalde advirtió que la criminalidad y los homicidios afectan a todo el país, y que el repunte de la violencia en Cúcuta forma parte de un reacomodamiento nacional de las estructuras delictivas.

“La criminalidad está en todo el país, los homicidios están en todo el país. En este momento hay un reacomodamiento de las grupos y muchas de las muertes corresponden a personas vinculadas con estructuras criminales”, indicó el alcalde.
Las acciones policiales se han intensificado en las últimas semanas, con operativos dirigidos contra organizaciones como el AK-47, Los Mexicanos y el Tren de Aragua, ambas con fuerte presencia en la ciudad.
Más Noticias
Daniel Quintero cuestionó ausencia de Federico Gutiérrez tras atentado en Loreto, Medellín: “Se las dio de Presidente en USA y no le da ni para alcalde”
El precandidato presidencial volvió a cuestionar la ausencia del alcalde de Medellín y ofreció recompensa al que le diga “en que planeta vive Fico”

Iván Duque sobre liderazgo: “Cuando eres más importante que el mensaje, perdiste, se debe ser humilde”
El expresidente fue invitado a un programa internacional donde expuso su visión sobre storytelling, comunicación y política

Anif advierte tres riesgos graves tras eliminación del subsidio a créditos educativos del Icetex
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif

Medellín ofrece $200 millones por información tras atentado en torre de energía de la Loma del Indio
El alcalde Federico Gutiérrez atribuyó el ataque a disidencias bajo el mando de alias Calarcá y pidió colaboración ciudadana

Jota Pe Hernández dice que “Roy Barreras está de rodillas, suplica” por una alianza con los verdes
El senador de la Alianza Verde aseguró que el exembajador busca un acuerdo político de cara a las elecciones de 2026
