
El Consejo de Estado decidió suspender provisionalmente los efectos jurídicos del Decreto 0639 de 2025, con el que el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, pretende convocar la consulta popular, que ya fue rechazada por el Senado de la República. Esto, como medida cautelar, hasta que se tome una decisión de fondo, que resuelva la controversia jurídica que hay en torno a la licitud del decreto.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a la decisión del máximo juez de la administración pública, indicando que el Gobierno ya presentó el documento ante la Corte Constitucional, con el fin de que esta se encargue de dirimir sobre su constitucionalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Nosotros remitimos el decreto a la Corte. Luego es en la Corte Constitucional donde debe decirse si es inconstitucional o no, pero no es el Consejo de Estado el que puede estar diciendo que es inconstitucional o no, pero esa es una pelea jurídica que poco interesa”, precisó ante los medios de comunicación.

Asimismo, contradijo lo argumentado por el Consejo con respecto a la necesidad de contar con el concepto favorable del Senado de la República para consultar a la ciudadanía. “El Consejo de Estado dice, o lo que yo lo entiendo es que se necesita un concepto previo. La ley dice que no, ya la Corte Constitucional dijo que no”, expuso.
De acuerdo con explicaciones que ha hecho anteriormente el funcionario, el Senado no se pronunció sobre la consulta popular porque no se leyó una proposición, lo que permitiría al Gobierno expedir un decreto para convocarla.
Sin embargo, según indicó el secretario del Senado, Diego González, en un comunicado, dicha proposición no existió, pues la solicitud de un concepto no es una proposición y tampoco se presentó una por parte del Gobierno o los senadores. “No es posible que el secretario lea una proposición que no ha sido presentada”, afirmó. Además, confirmó que la solicitud fue deliberada y votada; el resultado fue el rechazo de la propuesta, con 49 votos en contra y 47 a favor.

Gobierno derogará la consulta si se aprueba la reforma laboral
Así las cosas, el ministro Benedetti insistió en que el “meollo” del caso debe resolverse en el Congreso de la República, toda vez que la reforma laboral pasará por un proceso de conciliación entre senadores y representantes a la Cámara, luego de haber sido aprobada en su último debate en la plenaria del Senado (17 de junio de 2025).
En caso de que lo acordado sea favorable para el Gobierno, la consulta popular sería innecesaria, teniendo en cuenta que está compuesta por 12 preguntas sobre el régimen laboral de Colombia y constituye cambios clave que se quieren hacer en el sector, los cuales quedarían incluidos en la reforma. Aunado a ello, se debe recordar que la propuesta de convocar el mecanismo de participación surgió para revivir la reforma laboral.
“Lo dije 60 veces: mientras que se apruebe un buen proyecto de ley que sea progresista, lo único que queda claro e importante es que entonces no se necesita el decreto para convocar elecciones, la consulta”, indicó el ministro a los medios de comunicación.
Pronunciamiento del presidente sobre el decreto

El presidente Gustavo Petro se unió a las explicaciones de Benedetti, indicando que el Consejo de Estado no ha determinado en ningún momento si el decreto es inconstitucional o no, ni ha emitido algún concepto sobre su legalidad, porque no es su competencia.
“El congreso tiene su última palabra, después de llegados al resultado final. Claro que la mesa directiva de senado, puede usar la suspensión, para detener la conciliación y acabar con los derechos recién adquiridos por millones de trabajadores de Colombia, o puede cumplir su palabra”, advirtió.

Más Noticias
Kevin James y Alan Ritchson triunfan en Prime Video Colombia con esta película de comedia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades


