Siguió temblando en Paratebueno, Cundinamarca: en la mañana de este martes 17 de junio se registró un sismo de 2.7

Por la magnitud del evento, el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca está haciendo una campaña para recolectar ayudas para los damnificados, mientras se realiza el proceso de reubicación o reconstrucción de las viviendas

Guardar
La comunidad en el sector
La comunidad en el sector más afectado por el sismo presentado el domingo 8 de junio, se encuentra sin servicio de luz ni agua por el fuerte movimiento de la tierra - crédito @UNGRD/X

Sobre las 7:48 a. m. del martes 17 de junio de 2025, el Servicio Geológico Colombiano informó sobre un nuevo movimiento telúrico en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, epicentro del devastador temblor de 6.4 de magnitud el 8 de junio en horas de la mañana que alcanzó a sacudir a Bogotá y otros municipios de la región.

De acuerdo con el reporte del SGC, tuvo una magnitud de 2.7 y una profundidad superficial menor a los 30 kilómetros. Este suceso de la naturaleza alcanzó a las poblaciones de Medina (Cundinamarca) y Restrepo (Meta).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Horas después, a las 11:16 a. m. se volvió a informar de un temblor en este municipio, en esta oportunidad con una magnitud en la escala de Richter de 3.2 con la misma profundidad que el que se registró temprano en la mañana.

Sobre las 7:48 a. m.
Sobre las 7:48 a. m. del martes 17 de junio de 2025, el Servicio Geológico Colombiano informó sobre un nuevo movimiento telúrico en el municipio de Paratebueno - crédito SGC

A causa de los cientos de movimientos que se han presentado desde ese fin de semana, las autoridades se han visto en la obligación de atender a cerca de mil personas que se vieron gravemente afectadas.

Teniendo en cuenta la magnitud del evento, desde el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca están haciendo una campaña para recolectar ayudas para las personas damnificadas mientras se realiza el proceso de reubicación o reconstrucción de las viviendas, así como los centros educativos y de colectividad para el uso de todos los pobladores.

Así lo explicó el comunicado oficial del organismo de socorro: “Desde la Delegación Departamental de Bomberos de Cundinamarca estamos liderando una campaña para nuestras familias damnificadas en los municipios de Medina y Paratebueno. Para ello queremos contar con el apoyo de la comunidad y solicitarles colchones, alimentos no perecederos, artículos de aseo, agua embotellada, aportes económicos”.

Para recolectar las ayudas económicas se habilitó el número 322 348 1136, disponible para Nequi y Daviplata, además del punto de acopio ubicado en carrera 58 número 10-39, en Bogotá, para adecuado para tal fin.

Donaciones para damnificados en Cundinamarca por sismos de 6.4 - crédito Cuerpo Oficial de Bomberos Cundinamarca

Tras fuerte temblor trasladaron a 80 familias por un derrumbe

El impacto del reciente sismo de 6,5 grados en la escala de Richter que sacudió el centro de Colombia la mañana del domingo 8 de junio ha dejado secuelas devastadoras en la vereda La Europa, parte del municipio de Paratebueno en Cundinamarca. De acuerdo con lo reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), un gigantesco deslizamiento de tierra, cuyo tamaño equivale a cerca de 100 campos de fútbol, ha bloqueado parte del caño Naguaya, generando riesgos de represamiento de agua que amenazan la seguridad en la zona.

Este fenómeno natural ha convertido en inhabitables aproximadamente 634 hectáreas y ha forzado el desplazamiento de al menos 80 familias, quienes residían en el área afectada. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, señaló por medio de sus redes sociales que las personas damnificadas están siendo reubicadas temporalmente en el Polideportivo San Andrés 2, localizado en el área urbana de Paratebueno.

Técnicos evalúan grietas y deformaciones
Técnicos evalúan grietas y deformaciones en terrenos afectados para entender la magnitud del sismo en la región - crédito Iván Ortíz/Servicio Geológico Colombiano

El SGC informó sobre la instalación de sensores de velocidad y equipos GPS de alta precisión en la zona del deslizamiento, con el fin de monitorear la estabilidad de la masa de tierra y anticipar posibles nuevos movimientos o cambios en el comportamiento del fenómeno. Según las autoridades, el área comprometida permanecerá deshabitada de manera indefinida, ya que las condiciones geológicas no permiten el retorno seguro de las comunidades.

El gobernador Rey aseguró que en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y las alcaldías municipales, se han iniciado gestiones para encontrar soluciones de reasentamiento permanente para las familias afectadas. El levantamiento de un censo detallado continuará en los próximos días, y se harán evaluaciones de riesgo para definir nuevas zonas de asentamiento y los apoyos necesarios para reconstruir las vidas y actividades de quienes perdieron sus viviendas y medios de subsistencia a causa del desastre.

Más Noticias

Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Así reaccionó el país político

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"

La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Turista mexicana confundida con la

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’

Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Quién es alias Danilo Alvizú,

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”

El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad

Gustavo Bolívar señaló que 348
MÁS NOTICIAS