
Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, mostró su preocupación por el trámite que ha tenido la reforma laboral en el Senado, que cumple su cuarto y último debate en la plenaria de la corporación desde el 11 de junio.
Pese a que la iniciativa solo le faltan doce artículos para su aprobación en la cámara alta, el congresista de Alianza Verde cuestionó la gestión del Senado y lamentó que la iniciativa, considerada prioritaria por el Gobierno de Gustavo Petro, no haya logrado superar los obstáculos en la recta final de las sesiones ordinarias del Congreso de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lamento que estemos corriendo en un tema tan importante. Nosotros entregamos, después de más de doce sesiones y varios meses de estudio, un texto de reforma laboral que, por decisiones allá internas del Senado, hoy, faltando una semana, aún no se ha aprobado”, dijo Salamanca en declaraciones a los medios de comunicación.

No obstante, espera que el texto sea aprobado en la jornada del 17 de junio, para luego, designar a los ponentes para la conciliación de la reforma, proceso que debe ejecutarse antes del 20 de junio, según lo establecido por la ley.
“Será de máximo tres, no he decidido. Depende de cuánto tiempo más se demore el Senado para poder decidir el número de conciliadores y, pues, que ellos se sienten con los textos y nos presenten un informe”, indicó.
Del mismo modo, el presidente de la Cámara manifestó que “no se prestará a jugaditas” sobre la postura del Gobierno Petro y los partidos políticos frente al texto final que se definirá en el legislativo.

“Nosotros hemos hecho un esfuerzo grandísimo por construir consenso. Fueron más de doce sesiones, casi novecientas intervenciones, mesas técnicas, reuniones con las bancadas, audiencias públicas. Ese trabajo, por supuesto, no lo vamos a perder y mucho menos con una jugadita de un solo congresista. No soy el jefe de ninguna banda, soy un congresista comprometido con el pueblo colombiano a entregarle una reforma laboral justa”, advirtió.
Por último, Jaime Raúl Salamanca insistió en que la Cámara de Representantes ya cumplió con su parte al aprobar el proyecto en primer debate, y que ahora corresponde al Senado asumir su responsabilidad.
“Yo voy a sesionar hasta el viernes (20 de junio), a las 12 de la noche. Estaremos esperando el informe y conciliación. Nosotros le dimos al Senado una cantidad de tiempo para que aprobara y yo pregunto: ¿por qué, faltando una semana, aun el Senado no entrega un texto para conciliar y los ojos y las miradas van hacia el presidente de la Cámara? Es una injusticia”, concluyó.

Así va la reforma laboral en el Senado
En la sesión del lunes 16 de junio de 2025, la plenaria del Senado continuó la discusión de la reforma laboral, donde fueron aprobados otros siete puntos del articulado.
No obstante, la plenaria fue suspendida debido a que las bancadas políticas expresaron su solidaridad con el partido Centro Democrático, debido a la condición de salud del senador Miguel Uribe Turbay, que permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, tras sufrir un atentado durante un acto público en la ciudad.
El principal tema debatido durante la jornada fue el artículo 9, que propone una estabilidad laboral reforzada para grupos vulnerables como personas embarazadas, prepensionados (trabajadores a tres años o menos de alcanzar su pensión) y trabajadores que adquieran una discapacidad tras la firma de su contrato. Este artículo establece que dichas personas solo podrían ser despedidas tras autorización de las autoridades competentes.

Sin embargo, se espera que en la próxima sesión comience la discusión de los artículos que ha generado grandes diferencias entre el Gobierno de Gustavo Petro y el legislativo.
Entre los puntos más controversiales se encuentran la estabilidad laboral reforzada, la jornada laboral 4x3 y la regulación de los contratos de aprendizaje.
La senadora Angélica Lozano, ponente de la propuesta mayoritaria de la reforma laboral, aguarda para que el texto sea aprobado en la jornada del martes 17 de junio, pero cuestionó la actitud del presidente Gustavo Petro, ya que, según ella, están utilizando estrategias para evitar que el texto sea aprobado en el Senado.
“El presidente no quiere acuerdo sobre reforma laboral. Quiere que senado acoja texto de cámara, por eso lleva al límite el tiempo. Quiere consulta. No le sirve que salga la ley el viernes. Complejo por la gravedad del senador Miguel Uribe luchando por su vida”, escribió la congresista de Alianza Verde en su cuenta de X.

Más Noticias
Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital
La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia
Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal
El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


