
Daniel Briceño, concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático, y el representante David Racero protagonizaron un fuerte intercambio digital tras críticas al llamado presidencial de reconciliación política.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó el llamado del presidente Gustavo Petro a desescalar el lenguaje y promover la reconciliación política, argumentando que mientras hacía ese llamado, el Gobierno impulsaba medidas, como la convocatoria a una consulta popular, la idea de una asamblea constituyente, entre otras.
Según Briceño, frente a ese panorama, la oposición no debe dar tregua.
El mensaje provocó una respuesta del representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero, con quien Briceño sostuvo un intercambio de publicaciones en la misma red social.
La discusión escaló hasta que el concejal le respondió directamente: “Yo no ando negociando los puestos del gobierno o explotando mujeres”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo no caigo en la trampa de Petro en la que nos pide “desescalar el lenguaje y abrazarnos”, pues mientras pedía eso decretaba la consulta popular, hablaban de asamblea constituyente, rompían la regla fiscal y anunciaban reforma tributaria. La oposición debe seguir sin tregua", fueron las palabras del concejal de Bogotá en su mensaje que provocó una respuesta de David Racero.

El representante del Pacto Histórico, David Racero, respondió a Daniel Briceño criticando lo que consideró como un doble discurso en materia de democracia y acusándolo de no rechazar comentarios violentos hechos durante una transmisión en vivo en la que participaba el concejal. Según Racero, mientras el presidente Petro propone reducir el lenguaje de confrontación, desde la oposición se sigue promoviendo un clima de hostilidad.
“¿Trampa? Trampa es hablar de ‘defender la democracia’ mientras, en un en vivo suyo, alguien dice que hay que destruir a los alfiles de Petro para acabar con ‘la cabeza principal’, y usted, concejal, solo responde: ‘Escríbeme por interno’. Petro propone desescalar el odio. Ustedes lo alimentan. Consulta, reforma y debate no son delitos. Lo de ustedes, sí da miedo”, contestó el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

El concejal Briceño respondió con sarcasmo al mensaje de Racero y lo acusó de recurrir a tácticas de desprestigio propias de sectores afines al petrismo. Además, arremetió contra su rol como congresista y lo cuestionó por supuestas prácticas relacionadas con el uso de cargos públicos.
“Jajajaja David DOBLE Racero está tan caído políticamente que ahora debe recurrir a las mismas estrategias de las bodegas del petrismo para debatir y cuestionar. A diferencia suya yo no ando negociando los puestos del gobierno o explotando mujeres. Recójase”, escribió como respuesta a las palabras de Racero el servidor público perteneciente al partido Centro Democrático por medio de su cuenta de la red social X.

En cuanto a lo dicho por Briceño de la invitación del jefe de Estado para desescalar el lenguaje, el 16 de junio, la Iglesia católica en Colombia convocó un encuentro con los jefes de las principales ramas del poder público, incluido el presidente Gustavo Petro, en un intento por aliviar el clima de tensión que atraviesa el país.
La reunión se desarrolló en un escenario de creciente incertidumbre institucional y buscó promover un compromiso común para moderar el lenguaje político y avanzar hacia escenarios de diálogo.
El cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y máxima autoridad de la Iglesia católica en el país, lideró el encuentro como figura de conciliación entre los distintos poderes del Estado. A la reunión asistieron el presidente Gustavo Petro, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y delegados del poder judicial. Si bien el espacio fue valorado por su intención de promover el diálogo institucional, al finalizar el encuentro no faltaron expresiones de desacuerdo por parte de algunos participantes.
Uno de los episodios que generó molestia fue el retraso en la llegada del presidente Gustavo Petro, quien, según fuentes cercanas al evento, ingresó casi una hora después de lo previsto.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


