
En la mañana del domingo 15 de junio de 2025, se realizaron multitudinarias marchas en Colombia para rechazar el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático Miguel Uribe, así como los recientes ataques terroristas ocurridos en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca.
Al respecto, la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, recientemente cuestionada por sus declaraciones sobre la Fundación Santa Fe, centro médico donde es atendido Miguel Uribe, se pronunció.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Celebro las grandes movilizaciones sociales y políticas de esta semana: el pasado miércoles en Cali y otras capitales, en defensa de la consulta popular; y hoy, en algunas ciudades, de los candidatos presidenciales de la derecha, por la vida de Miguel Uribe. Ambas fueron, en su mayoría, pacíficas, con algunas excepciones que más adelante mostraré”, indicó Zuleta.
Posteriormente, indicó en su mensaje de X que los violentos en Colombia lo que quieren, según ella, es silenciar el debate.
“Avanza y se fortalece la democracia, sectores diversos en las calles manifestando sus posiciones, ejerciendo el derecho a la protesta. Los violentos quieren silenciar el debate, pero no ganan si logramos tramitar el disenso con la palabra y con la movilización: sin fraudes, sin trampas, sin violencia”, aseveró la senadora que ha promovido la reelección en el Congreso de la República.

Isabel Zuleta aseguró que lo feo de la Marcha del silencio es que se vieran banderas “en favor del genocidio de mas de 50 mil personas en Gaza” y las agresiones que sufrió la prensa, así como los “discursos de odio” contra la izquierda.
“Que saquen banderas en favor del genocidio de mas de 50 mil personas en Gaza. Agresiones a la prensa y a una candidata presidencial de la misma derecha. Que se promuevan discursos de odio contra la izquierda“, precisó Zuleta.
La senadora del Pacto Histórico cuestionó que se hayan utilizado la Marcha del silencio para “intereses políticos”.
“Que convoquen en solidaridad con un Senador que se debate entre la vida y la muerte y terminen gritando arengas en contra del gobierno utilizando la tragedia con intereses políticos. Todas estas expresiones le hace un flaco favor a la democracia y a la misma derecha”, afirmó Isabel Zuleta.

Críticas a Isabel Zuleta
El miércoles 11 de junio de 2025, la senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que reaccionaba al quinto parte médico emitido por la Fundación Clínica Santa Fe sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay. Según el informe, el precandidato presidencial mostraba leves signos de recuperación neurológica.
En su publicación, Zuleta expresó su preocupación por lo que calificó como una posible utilización política del estado de salud de Uribe. Aunque manifestó su deseo de una pronta recuperación para el senador, cuestionó la coincidencia del anuncio médico con el debate previsto en el Congreso sobre la reforma laboral y la consulta popular. También advirtió sobre una posible instrumentalización de la clínica en medio de las tensiones legislativas.

Las declaraciones de la senadora generaron una oleada de reacciones adversas. Desde el Centro Democrático, el representante Hernán Cadavid la criticó con dureza, acusándola de insinuar que la clínica manipulaba información con fines políticos. El concejal Daniel Briceño, del mismo partido, publicó una respuesta breve, tildando la intervención de Zuleta como “miserable”.
El periodista Daniel Samper Ospina también se pronunció, calificando el mensaje como una expresión de falta de empatía. Afirmó no recordar un comentario tan “ruin” en medio de una situación tan delicada.
Incluso desde sectores cercanos a su corriente política surgieron reproches. La concejal Heidy Sánchez Barreto consideró que el mensaje de Zuleta carecía de sensibilidad y no contribuía a los llamados a la reconciliación nacional tras los recientes hechos de violencia en Cauca, Valle del Cauca y Antioquia. En su opinión, el comentario iba en contravía del clima de solidaridad promovido por diversos sectores, incluido el propio presidente.
Más Noticias
Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia


