
En medio de las fuertes tensiones que existen en el país por cuenta de los graves hechos de orden público que han atemorizado a los colombianos, especialmente en los departamentos de Valle y Cauca, donde se produjeron al menos 19 atentados, además del ataque sicarial contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el general (r) Óscar Naranjo hizo una grave denuncia.
De hecho, en la mañana del lunes 16 de junio, el oficial retirado aseguró que lo están suplantando en las redes sociales, un hecho irregular que ya ha logrado captar la atención de casi un millón de personas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó Naranjo en diálogo con Caracol Radio, desde el 9 de mayo, una cuenta titulada Secreto Oculto ha estado difundiendo contenidos falsos utilizando inteligencia artificial para imitar su voz e imagen.
En estos videos se le estaría atribuyendo afirmaciones engañosas y lo vincularían con hipotéticas situaciones que Naranjo desconoce, lo cual, según él, constituye un claro caso de suplantación.
“Están provocando reacciones, algunas, por ahora, de violencia verbal contra mí. Pero, pues me temo que si eso sigue así escalará porque hay gente tremendamente ofendida con esas supuestas afirmaciones porque evidentemente sienten que su buen nombre y reputación queda en cuestión, pero lo que me preocupa es que no es lo personal, es el clima de zozobra que están creando de división”, comentó el alto oficial a Caracol Radio.
Incluso, en uno de los videos más recientes, la cuenta publicó supuestas declaraciones del oficial sobre informaciones no confirmadas del ataque sicarial al senador del Centro Democrático.
Durante su intervención en el medio radial, Naranjo expresó su inquietud por el impacto de estos videos que, según indicó, buscan incitar a las fuerzas de seguridad del país contra el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Además, desmintió categóricamente estas acusaciones y resaltó su preocupación por el ambiente de división y desconfianza que estos videos están generando en un momento en el que se debería promover la unidad y reconciliación nacional.
“Yo aparezco haciendo señalamientos muy graves contra personas que para nada están comprometidas en hechos como los que allí se citan y por eso yo desmiento totalmente los contenidos”, señaló Naranjo.
El general (r) alertó además sobre las reacciones que estas publicaciones han provocado, mencionando casos de violencia verbal dirigidos en su contra, destacando que los videos ficticios lo incriminan en acusaciones severas que carecen de fundamento.
El oficial retirado también criticó la falta de acción de la plataforma de redes sociales tras ser informada del problema. Pese a haber notificado formalmente la situación, la respuesta que recibió fue que no se identificó ninguna violación a su privacidad, lo cual Naranjo aseguró responde a un fallo sistemático en la gestión y supervisión del contenido.
“Yo he reportado esta situación a la plataforma en cuestión después de ocho días me responden y seguramente debió responder una máquina diciendo que según la plataforma y de acuerdo a los criterios que ellos manejan no identifican una violación a mi intimidad”, señaló.
Ante estos hechos, Naranjo especula sobre las motivaciones de quienes están detrás de estas acciones, sugiriendo que podrían estar influenciadas tanto por el interés monetario debido al elevado número de visualizaciones, como por posibles intenciones criminales.
“No descarto ninguna hipótesis”, comentó, indicando que esta campaña parece estar cuidadosamente planeada y actualizada constantemente, mostrando un alto grado de cálculo y persistencia.
“Yo creo que puede ser una combinación de las dos cosas. Evidentemente, hay una monetización grande por el número de visitas que ha tenido esa cuenta, pero pienso que alguien no se monta en una aventura como esta que es sistemática, calculada y que está permanentemente actualizando el contenido, que se debió a la tarea de buscar y recrear imágenes mías desde hace años hasta hoy”, complementó el alto oficial
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria


