Durante su visita al departamento de Vichada, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, reiteró la importancia de mantener el cumplimiento estricto de la Constitución y las leyes por parte de los servidores públicos.
En un contexto marcado por elecciones atípicas para elegir al nuevo gobernador de la región, el jefe del Ministerio Público enfatizó que “no podemos permitir que nos salgamos de los carriles que señala la Constitución”, subrayando la necesidad de garantizar la legitimidad del proceso electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Eljach destacó que los funcionarios públicos tienen la obligación de desempeñar sus funciones con imparcialidad y dentro de los límites establecidos por la ley. “Hay que ser imparciales como lo es el registrador Nacional, el procurador o los demás servidores públicos, ya que uno tiene derecho a votar, pero no a obligar a que voten por los demás candidatos, esto tiene que quedar claro para Vichada y para Colombia entera”, afirmó el funcionario. Según explicó, el rol del Ministerio Público es garantizar que los recursos y posiciones de los servidores no sean utilizados para influir en favor de ningún candidato.

En este sentido, Eljach justificó su decisión de declarar insubsistente al procurador regional de Vichada, una medida que generó atención en medio del proceso electoral. Según detalló, esta decisión no constituye una sanción, sino el ejercicio de una facultad que le corresponde como cabeza del ente de control.
“No puede ser que la Procuraduría tenga a su cargo vigilar que la conducta de todos los servidores públicos esté ajustada a la norma, y los mismos que llevan la vocería, en este caso el procurador regional, se escape un poquito de su conducta”, explicó. Añadió que esta medida responde a la necesidad de garantizar el manejo ético de la función pública y de realizar los cambios necesarios cuando se detecten irregularidades.

El procurador también se refirió a su papel como mediador entre el gobierno de Gustavo Petro y los partidos de oposición, una tarea que asumió el martes 10 de junio con el objetivo de establecer un “plan de emergencia” que garantizara la seguridad de los integrantes de la oposición. Sin embargo, según trascendió, Eljach estaría considerando abandonar esta labor debido a la falta de avances en la construcción de consensos y en la definición de una estrategia denominada ‘paz electoral’. Este estancamiento habría llevado al procurador a reflexionar sobre la continuidad de su rol como mediador.
En sus declaraciones desde Vichada, Eljach insistió en que los servidores públicos deben cumplir a cabalidad con las competencias asignadas por la ley y evitar cualquier desviación de sus responsabilidades. “Los servidores públicos deben ocupar su lugar en el trabajo, para que no tuerzan el camino que se les dio cuando se posesionaron”, afirmó. Además, subrayó que el Ministerio Público debe distinguirse por su compromiso con la ética y la transparencia, especialmente en un contexto electoral.

El clima político en Vichada, marcado por las elecciones atípicas, puso en el centro de atención la labor de la Procuraduría y su papel como garante de la legitimidad del proceso. Eljach explicó que la decisión de declarar insubsistente al procurador regional responde a la necesidad de preservar la confianza en las instituciones y en el sistema democrático. “El ente de control debe distinguirse por el manejo ético de la función pública”, reiteró.
Finalmente, el procurador general dejó claro que su decisión no debe interpretarse como una sanción, sino como una medida necesaria para garantizar el correcto funcionamiento del ente de control. “Es un poder que tiene el Procurador como cabeza del Ministerio Público cuando considere necesario el cambio, el traslado o sustitución de un funcionario, como ha ocurrido en muchos casos”, concluyó.
Más Noticias
Luto en el Episcopado Colombiano: murió monseñor Nel Heyde Beltrán Santamaría, obispo emérito de Sincelejo
Fue un destacado líder de la Iglesia Católica en Colombia, reconocido por su labor pastoral y su papel clave en procesos de paz.

Cundinamarca registró un temblor de magnitud 3.5 este 13 de agosto
El movimiento telúrico comenzó a las 04:02 (hora local)

Un muerto y tres heridos dejó balacera en el parque Piloto de Suba, Bogotá
Hasta el momento no hay detenidos por el ataque, mientras las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes.

Arroceros denuncian a molineras ante la SIC por presunto incumplimiento de regulación de precios
Productores de arroz paddy verde presentaron queja ante la Superindustria por supuestas maniobras para eludir la Resolución 241 de 2025

Lluvias recientes elevan significativamente el nivel de embalses que abastecen a Bogotá y Cundinamarca
La CAR reportó un aumento general en las reservas de agua de los sistemas Chingaza, Norte y Sur tras las precipitaciones
