El Ministro de Minas le contestó a concejal de Medellín que criticó su gestión: “Hablar disparates no resuelve nada”

Edwin Palma rechazó los señalamientos del concejal Alejandro De Bedout sobre la deuda del Gobierno con el sistema eléctrico, asegurando que las acusaciones no contribuyen a solucionar la situación financiera del sector

Guardar
Edwin Palma desestimó las afirmaciones
Edwin Palma desestimó las afirmaciones de Alejandro De Bedout respecto a la deuda estatal con el sector energético, defendiendo la gestión oficial y cuestionando la utilidad de los comentarios del cabildante - crédito @MinEnergiaCo/X

El concejal de Medellín Alejandro De Bedout lanzó una crítica al presidente Gustavo Petro y al ministro de Minas, Edwin Palma, por la deuda acumulada en el sistema eléctrico nacional. Señaló que el Gobierno le debe más de 2,5 billones de pesos al sector y que, pese a ello, pretende que sean los ciudadanos los que asuman ese déficit, generado, según dijo, por decisiones irresponsables de la propia administración.

El ministro de Minas, Edwin Palma, respondió a las críticas del concejal de Medellín Alejandro De Bedout, quien lo señaló por la deuda del Gobierno con el sistema eléctrico. A través de sus redes sociales, el funcionario rechazó los señalamientos y descalificó los cuestionamientos del cabildante al afirmar que “hablar disparates no resuelve nada”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Presidente @petrogustavo y Ministro @PalmaEdwin: ustedes le deben al sistema eléctrico más de 2,5 billones de pesos, pero ahora quieren que los ciudadanos paguen la deuda que el propio Gobierno creó por su irresponsabilidad”, fueron las palabras exactas del concejal.

El concejal arremetió en contra
El concejal arremetió en contra del Gobierno nacional por su manejo del sector energético - crédito @alejodebedout

El concejal Alejandro De Bedout también cuestionó la manera en que el Gobierno ha manejado los subsidios del sistema eléctrico, señalando que durante meses se negó la existencia de una crisis financiera y que, pese a los desembolsos realizados, la deuda sigue creciendo en 2025. Aseguró que las obligaciones con empresas del sector continúan en aumento.

“Durante meses negaron el problema, pero en mayo tuvieron que reconocerlo y girar más de 1 billón de pesos en subsidios de 2024. Sin embargo, la bola de nieve sigue: en 2025 ya acumulan más de $566.000 millones de nueva deuda. Solo a Afinia le deben $284.000 millones y a @EPMestamosahi más de $111.000 millones”, comentó el servidor público.

En su publicación, el concejal Alejandro De Bedout también se refirió a la deuda acumulada por concepto de opción tarifaria, advirtiendo que el monto supera los 2 billones de pesos. Según detalló, EPM tiene cuentas pendientes por más de 441.000 millones de pesos y Afinia por más de un billón, lo que –a su juicio– evidencia un grave desfinanciamiento del sistema eléctrico.

Además, responsabilizó directamente al Gobierno del presidente Gustavo Petro por no cumplir con los pagos y alertó sobre el impacto que esta situación podría tener a mediano plazo. Afirmó que, de mantenerse esta tendencia, el país se encamina a una crisis energética cuyos costos terminarán asumiendo los ciudadanos.

El ministro de Minas, Edwin
El ministro de Minas, Edwin Palma, respondió directamente al concejal Alejandro De Bedout, desestimando sus críticas y atribuyendo la deuda por opción tarifaria al Gobierno anterior. En su mensaje, defendió la propuesta del Ejecutivo para que quienes tienen mayores ingresos asuman ese compromiso financiero y cuestionó si sus detractores estarían dispuestos a respaldarla - crédito Colprensa

“Lo más grave es la deuda por opción tarifaria: a EPM le adeudan más de $441.000 millones y a Afinia más de 1 billón. En total, el hueco supera los 2 billones de pesos.Presidente @petrogustavo, su Gobierno no paga, desfinancia el sistema y después pretende culpar a las empresas o trasladar el costo a la gente. Si siguen así, entre 2027 y 2028 nos llevan directo a la crisis energética. El pueblo terminará pagando la cuenta de su improvisación”, escribió.

El ministro de Minas, Edwin Palma, respondió directamente al concejal Alejandro De Bedout, desestimando sus críticas y atribuyendo la deuda por opción tarifaria al Gobierno anterior. En su mensaje, defendió la propuesta del Ejecutivo para que quienes tienen mayores ingresos asuman ese compromiso financiero y cuestionó si sus detractores estarían dispuestos a respaldarla.

El ministro de Minas defendió
El ministro de Minas defendió su gestión al frente de la cartera - crédito @PalmaEdwin

“Concejal, hablar disparates no resuelve nada. La opción tarifaria es una deuda de su expresidente Duque que siguen pagando los usuarios. Esperamos que apoyen el proyecto de ley para que paguen esa deuda, los que como Ud o como yo, más tenemos ingresos. ¿La apoyarán?”, escribió contestando el funcionario público perteneciente al Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

Por otro lado, en mayo, durante una intervención virtual en el 17º Congreso Anual de Energía organizado por la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso la creación de una mesa de diálogo con los distintos actores del sector.

El objetivo, según explicó, es construir un nuevo proyecto de ley que aborde aspectos clave de la transición energética, entre ellos la opción tarifaria, el modelo de estratificación del servicio y la estructura de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Más Noticias

Ministra de Ambiente e Irene Vélez, directora de la Anla, fueron citadas a debate de control político por situación del Canal Del Dique

La citación la hizo el senador de Cambio Radical Jorge Benedetti, que expresó su preocupación por la deuda histórica con el Caribe colombiano; en especial con miles de familias en los departamentos de Bolívar, Atlántico y Sucre, que se han visto afectado ante el retraso en las obras

Ministra de Ambiente e Irene

De minero al fútbol español: la historia de Nelson Deossa, el nuevo refuerzo del Real Betis

El mediocampista dejará las filas de Rayados de Monterrey para cumplir su sueño de jugar en Europa

De minero al fútbol español:

Resultados ganadores del Sinuano Día del 31 de julio de 2025

Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados ganadores del Sinuano Día

Judicializado otro sospechoso del atentado contra empresario mexicano en Medellín: habría planeado el crimen junto al “Costeño”

El empresario Horacio Pérez Ledesma fue atacado con arma de fuego en El Poblado, Medellín, en 2024, en un plan por el que ya fueron detenidas tres personas y por el que recaen acusaciones contra el mismo señalado de orquestar el atentado contra Miguel Uribe

Judicializado otro sospechoso del atentado

Banco de la República no le hace caso al Gobierno y mantiene la tasa de interés en 9,25%, en medio de posturas divididas

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó su inconformidad con el resultado, en línea con la postura de los directores que apostaban por una reducción para estimular la economía

Banco de la República no
MÁS NOTICIAS