
El conductor del Chevrolet Spark gris oscuro que fue utilizado para transportar a los implicados en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido Centro Democrático, ha revelado detalles fundamentales para la investigación.
Carlos Eduardo Mora González, de origen venezolano, fue capturado por las autoridades colombianas y, en su primera declaración, ofreció una visión detallada de los acontecimientos que precedieron al ataque.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Según Semana, Mora afirmó que aceptó participar en la operación sin conocer inicialmente la identidad de la víctima, pero admitió que comprendía que se trataba de un asesinato.
De acuerdo con el testimonio entregado a la Fiscalía General de Colombia, Mora fue contactado por un hombre apodado “el Costeño”, identificándolo como la figura principal detrás de la planificación del ataque.

Mora relató que el viernes 6 de junio de 2025 recibió un mensaje de WhatsApp del Costeño mientras trabajaba mediante la aplicación de transporte InDrive en Soacha.
Según su declaración, el Costeño le ofreció 5 millones de pesos colombianos (aproximadamente 1.200 dólares) para actuar como conductor en el marco de la operación criminal.
El conductor narró los primeros detalles del encuentro. “Fui a recoger al Costeño a la avenida Primero de Mayo; él estaba vestido con una chaqueta negra y un jean azul. Me explicó que la operación consistía en ‘meterle plomo’ a alguien, pero no reveló la identidad de la persona”, señaló Mora, según lo reportado por el medio colombiano.
Los planes iniciales incluyeron un recorrido por la zona conocida como Modelia, en Bogotá, donde se familiarizaron con el lugar que sería escenario del atentado.
Mora también proporcionó detalles sobre la integración de otros actores en el crimen. Según relató, al llegar a Plaza de las Américas, el Costeño ordenó recoger a un menor de edad que actuaría como sicario.

Durante el trayecto, el “Costeño” negoció con el adolescente, ofreciéndole 20 millones de pesos (aproximadamente 4.800 dólares) por ejecutar el asesinato.
Mora describió el momento así: “El “Costeño” le mostró al chino el parque donde debía actuar y le indicó que, una vez estuviera en posición, debía llamarlo”. Estas declaraciones sitúan al menor como una pieza clave en la ejecución del crimen.
Un tercer personaje, una mujer que acompañó al “Costeño” y al sicario, también desempeña un papel relevante en esta trama, según la reconstrucción de los hechos. En palabras de Mora, “la muchacha fue quien le pasó el arma al ”Costeño", y este se la entregó al chino. También fue ella quien le pidió al menor que se quitara la chaqueta y la gorra, llevándose después sus pertenencias”. Este dato ha permitido a las autoridades identificar y rastrear a más involucrados.
El día del atentado, el “Costeño” volvió a contactar al conductor. “Me pidió que nos viéramos en el parque a las 4:30 p.m., donde llegamos poco después de las cinco, acompañados de la muchacha y el chico”, afirmó Mora en su declaración.
Fue aquí donde se ultimaron los detalles del ataque y se entregó el arma al menor. Mientras el sicario se preparaba para actuar con aparente calma, Mora permaneció en el vehículo.

Los eventos posteriores al ataque y su impacto comenzaron a conocerse rápidamente a través de redes sociales. Mora confesó haberse enterado del alcance del crimen por las noticias del día siguiente, al identificar al menor detenido como la persona que había recogido y transportado.
“Vi lo que publicaban y reconocí al chino; fue ahí cuando me di cuenta de la magnitud de lo que ocurrió. Sin embargo, decidí que no tenía sentido ocultarme y preferí enfrentar las consecuencias”, declaró Mora al medio.
El conductor argumentó que, aunque sabía que formaba parte de un homicidio, creyó que sería un conflicto entre bandas criminales, minimizando inicialmente las implicaciones del acto.
“El Costeño opera como parte de una banda de sicarios, y yo pensaba que se trataba de un ajuste de cuentas interno”, sostuvo Mora. Asimismo, expresó su disposición a colaborar con las autoridades, entregando su teléfono móvil como evidencia e incluyendo detalles sobre rutas y contactos vinculados al caso.
Actualmente, Mora González permanece bajo custodia mientras la Fiscalía avanza en la investigación para desentrañar por completo la red de responsables intelectuales y materiales.
Más Noticias
Miles de usuarios perderán el beneficio de pasajes gratis en Transmilenio por no activar el subsidio
La medida busca depurar el sistema y garantizar que el subsidio de transporte llegue únicamente a quienes lo reclaman y hacen uso activo del beneficio

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 1 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este lunes 1 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Colombia: el pronóstico del tiempo en Bogotá este 1 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
