
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá intensificó sus operaciones para combatir el mal parqueo en la ciudad, una problemática que para la entidad afecta la movilidad, genera congestión y pone en riesgo la seguridad vial.
Según los datos entregados por la dependencia, durante los primeros cinco meses de 2025, se suspendieron 212 licencias de conducción por reincidencia en infracciones relacionadas con esta conducta, según informó la entidad. Esta medida forma parte de la estrategia “En mi casa nos mueve el respeto”, que combina pedagogía, control y permanencia en los espacios recuperados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La entidad añadió que fortalecimiento del componente jurídico fue clave para actuar con mayor firmeza frente a los infractores. La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, explicó el objetivo: “No se trata solo de sancionar, sino de proteger la vida, el espacio público y el derecho de los peatones, ciclistas y demás conductores”, puntualizó Díaz. Asimismo, la entidad subrayó que los conductores sancionados tienen derecho a presentar descargos y pruebas para garantizar el debido proceso.

Bajo las acciones de control, entre enero y mayo se llevaron a cabo 7.487 operativos enfocados en la recuperación del espacio público. Estos operativos resultaron en la imposición de 28.871 órdenes de comparendo y la inmovilización de 8.122 vehículos, muchos de ellos en estado de abandono.
Las localidades con mayor número de intervenciones fueron Kennedy, con 1.522 operativos; Chapinero, con 774; y Usaquén, con 758. Los vehículos más sancionados incluyen automóviles, motocicletas y camionetas, cuyos propietarios deben pagar una multa de 604.100 pesos por esta infracción.
La estrategia también incluye un componente pedagógico, liderado por el equipo de Cultura para la Movilidad, que busca prevenir antes que sancionar. Durante este periodo, se sensibilizó a 24.099 personas sobre los impactos negativos del mal parqueo, como la obstrucción de andenes y vías, y se invitó a los conductores a mover voluntariamente sus vehículos antes de ser multados. Según Díaz, estas acciones se basan en análisis internos de la entidad y en las solicitudes de la ciudadanía y las alcaldías locales, lo que permite identificar puntos críticos de mal parqueo.

La Secretaría Distrital de Movilidad destacó que las medidas integradas buscan promover una movilidad más ordenada, segura y respetuosa del espacio público en Bogotá. La combinación de sanciones, operativos focalizados y educación vial refleja el compromiso de la ciudad con la recuperación de los espacios comunes y la mejora de la convivencia en las vías.
Qué hacer después de la suspensión de la licencia
Las autoridades advirtieron que la suspensión o cancelación de una licencia de conducción implica que el ciudadano no podrá solicitar un nuevo documento, ya que esta acción sería considerada un delito de falsedad en documento público. Este delito conlleva una pena de prisión que oscila entre los 6 y 12 años, según lo estipulado por la normativa vigente.
De acuerdo con la información publicada por movilidad, los conductores que deseen verificar si su licencia de conducción ha sido suspendida deben consultar en las secretarías de movilidad correspondientes o en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). En el caso de Bogotá, la información está disponible a través de la Ventanilla Única de Movilidad, un servicio habilitado para facilitar el acceso a estos datos.
Para recuperar la licencia de conducción tras haber cumplido con el periodo de suspensión impuesto por una autoridad competente, los conductores deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el organismo de movilidad. Entre estos requisitos se encuentran presentar la cédula de ciudadanía o de extranjería original, así como el certificado del curso de sensibilización, que es obligatorio para aquellos sancionados por conducir en estado de embriaguez. Este curso es una medida impuesta en la parte resolutiva del acto administrativo correspondiente.
Además, es necesario contar con un paz y salvo, documento que certifica que el conductor no tiene deudas pendientes relacionadas con infracciones de tránsito. Una vez reunidos estos documentos, el interesado debe dirigirse a un punto de atención de movilidad para entregar el formulario radicado de entrega de la licencia suspendida. Este trámite es esencial para iniciar el proceso de recuperación del documento.
Una vez radicada la solicitud, el conductor tendrá un plazo de cinco días hábiles para reclamar su licencia de conducción. En caso de no hacerlo dentro de este periodo, el documento será enviado al archivo central, lo que podría complicar el proceso de recuperación. Este procedimiento busca garantizar que los conductores cumplan con las sanciones impuestas y promueve una mayor responsabilidad en las vías.
Más Noticias
Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones
La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro
El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados
El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados
Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso
Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido


