
Un nuevo caso de inseguridad se dio en Bogotá, pero esta vez las víctimas fueron varios pasajeros de un bus intermunicipal que no tuvieron más opción que entregar celulares, dinero en efectivo y objetos de valor, luego de ser abordados por dos ladrones.
Con un arma de fuego y un cuchillo, los delincuentes se habrían hecho pasar por falsos pasajeros luego de hacerle la señal de pare al automotor e ingresar.
El hurto masivo se reportó en la noche del martes 10 de junio, en la vía entre Bogotá y el municipio de Funza, Cundinamarca, a la altura de la calle 13 con avenida Ciudad de Cali, en la localidad de Fontibón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, fue gracias a la publicación del medio regional El Informativo Mosquera - Funza que se conoció el caso días después, dejando a la vista que estos grupos delincuenciales siguen haciendo de las suyas.
Incluso, los mismos usuarios en las redes sociales aseguraron que los robos ocurren por temporadas y en diferentes corredores viales de entrada y salida a la capital del país.
Los pasajeros víctimas de los ladrones iban en una flota de la empresa El Sol, con matrícula EQP106 #609. Según los mismos testigos, los despojaron de sus pertenencias “justo al pasar el puente”, señaló el mismo medio local.
En ese punto los dos sujetos se subieron, y uno de ellos fue descrito como un hombre de tez morena, con gorra y que se veía bastante nervioso. Él habría sido quien llevaba el cuchillo y tenía la misión de robar los celulares y demás elementos, a por los menos 15 usuarios, de acuerdo con la versión extraoficial.

Mientras que el otro sujeto que portaba el arma de fuego, no avanzó mucho y permaneció en las escaleras del vehículo aguardando a su compinche. Pero uno de los ciudadanos le dijo al mismo medio que “el conductor no fue víctima del robo, y se resalta que la buseta no contaba con cabina de protección”.
De otro lado, algunos usuarios comentaron en las redes del medio local que esto podría seguir, porque los mismos rateros ya tendría cuadrado todo para continuar delinquiendo.
“Dejan de robar en la salida del norte y se van para el occidente eso es por temporadas las redes los alertan” y “siempre sucede entre la avenida 68 y la carrera 113 con calle 13″, agregaron varios internautas.
Los mismos testimonios darían cuenta que por lo menos serían seis los robos que se han cometido en ese mismo punto durante 2025, y por ende han solicitado a las autoridades de Tránsito y Transporte de la Policía en Bogotá mayor acompañamiento a las zonas que se han vuelto en foco de inseguridad y peligro para quienes se movilizan en servicios intermunicipales.
Robos en vía entre Funza y Bogotá no serían nuevos: advierten los usuarios en redes sociales
Una de las víctimas del asalto en la vía entre Bogotá y Zipaquirá relató que, ante la creciente inseguridad, muchos pasajeros han optado por llevar consigo un teléfono móvil antiguo para entregarlo en caso de robo y así proteger sus dispositivos principales.
Este testimonio ilustra el nivel de alerta y las estrategias que los ciudadanos han debido adoptar tras el violento robo ocurrido la noche del 31 de marzo de 2025 en un bus intermunicipal de la empresa Rápido El Carmen, donde más de 20 pasajeros y el conductor resultaron afectados.
El asalto se produjo alrededor de las 9:00 p. m., cuando tres individuos fingieron ser pasajeros y solicitaron la parada a la altura de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito (norte de Bogotá)
Una vez dentro del vehículo, los sujetos sacaron armas de fuego y cuchillos, intimidando a los ocupantes y al conductor. Los delincuentes recorrieron el bus asiento por asiento, despojando a los pasajeros de bolsos, billeteras, celulares, dinero en efectivo y otros objetos de valor. Incluso el conductor fue obligado a entregar sus pertenencias bajo amenazas.
Las cámaras de seguridad instaladas en el bus captaron el momento exacto del asalto. En los videos, se observa cómo los tres hombres amenazan a los pasajeros y exigen la entrega de sus pertenencias. Una de las pasajeras resultó herida con un cuchillo, aparentemente por intentar resistirse al robo.
El jefe operativo de la empresa de transporte explicó a City TV que los delincuentes actuaron con rapidez y violencia, generando pánico entre los ocupantes del vehículo.
“El vehículo que cubría la ruta Bogotá-Zipaquirá, a la altura de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, recoge a tres personas que suben con armas de fuego y armas cortopunzantes. Roban aproximadamente a 25 pasajeros y llaman a la Policía”, detalló el funcionario.

El miedo a tomar un bus de servicio intermunicipal en Bogotá
A pesar de que algunos de los afectados presentaron denuncias ante las autoridades, los responsables del hurto no han sido capturados hasta el momento. No obstante, sus rostros quedaron grabados en las cámaras de seguridad del bus, lo que podría facilitar su identificación y posterior detención.
El representante de la empresa de transporte señaló: “Hasta donde sé, no pudieron coger a los tipos”.
En tanto que Algunas víctimas del robo compartieron con el Periódico La Villa que, debido a la grave situación de inseguridad en la capital colombiana, han implementado tácticas para proteger sus pertenencias más valiosas.
Una de ellas relató: “Habíamos algunos que llevábamos uno de reserva, uno viejo, para entregarlo y el nuevo guardarlo y así pudimos llamar a la Policía, la cual nos alcanzó al frente del Centro Comercial de muebles de Guaymaral”. Esta estrategia permitió que algunos pasajeros pudieran comunicarse con las autoridades tras el asalto.
Durante el incidente, uno de los conductores de buses que frecuenta la ruta intentó intervenir, atravesando su vehículo para bloquear el paso del bus asaltado. Sin embargo, esta acción no logró impedir que los delincuentes cometieran el robo.
Al finalizar el asalto, uno de los asaltantes disparó al aire al salir del bus, con el objetivo de intimidar a los pasajeros y evitar cualquier intento de reacción.
Durante el primer año de gobierno de Carlos Fernando Galán, se reportaron más de 38.000 robos de celulares en Bogotá. Las localidades más afectadas incluyen Suba (3.804 casos), Engativá (3.869), Chapinero (3.525), Kennedy (3.475) y Usaquén (2.673).
Además, un 32% de las cámaras de vigilancia instaladas en estas zonas no funcionan, lo que dificulta la labor de las autoridades para prevenir y esclarecer estos delitos.
El caso del asalto en la vía Bogotá-Zipaquirá ha generado preocupación entre conductores y usuarios habituales de la ruta, que exigen mayores medidas de seguridad y una respuesta más efectiva por parte de las autoridades.
La difusión de los videos captados por las cámaras del bus podría ser clave para avanzar en la investigación y dar con el paradero de los responsables, mientras la ciudadanía continúa adaptando sus hábitos para enfrentar la creciente inseguridad en el transporte público.
Más Noticias
Neiva plantea implementar el toque de queda para menores de edad, debido a las elevadas cifras de asesinatos de esa población
El caso más reciente encendió las alarmas, pues un menor de 14 años fue ultimado frente a su hermano, lo que provocó consternación en la ciudadanía

María Alejandra Díaz, abogada crítica del régimen de Nicolás Maduro, lleva siete meses refugiada en la Embajada de Colombia
La abogada María Alejandra Díaz interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia dirigido al Consejo Nacional Electoral de Venezuela por no haber difundido los resultados detallados de la elección presidencial celebrada el 28 de julio

Asesinado firmante de paz en Meta: van 29 homicidios en 2025, según Indepaz
Rogelio Suns Díaz fue retenido por hombres armados mientras participaba en una obra comunitaria en el municipio de El Castillo

Etapa 21 del Tour de Francia 2025 - EN VIVO: último día de la edición 112 de la carrera más importante de la temporada ciclística
El pelotón de ciclistas llega a París, en el día en donde Tadej Pogacar dará el paseo de campeones como líder de la general junto con los otros portadores de los ‘maillot’

Enrique Peñalosa contesta a Gustavo Petro por mensaje en el que habla del Tren de Aragua: “Se ilustran un par de sus visiones equivocadas”
El exalcalde de Bogotá cuestionó la visión del presidente sobre la criminalidad y la migración venezolana, señalando desacuerdos con la estrategia de seguridad y la interpretación de la violencia en Colombia
