
Un hombre identificado como Juan David Martín Jiménez, de 47 años, falleció el 11 de junio tras sufrir un infarto agudo durante un vuelo comercial.
El incidente ocurrió en una aeronave de la empresa Avianca que cubría la ruta entre Bogotá y Pereira, según reportó 360 Noticias.
A pesar de los esfuerzos del personal médico en el aeropuerto internacional Matecaña de Pereira, no fue posible reanimarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
El hecho se registró hacia las 11:05 a.m., pocos minutos antes de que el avión aterrizara en la capital del departamento de Risaralda. Según el informe preliminar, Martín Jiménez comenzó a experimentar síntomas de malestar general durante el trayecto y perdió el conocimiento mientras permanecía en su asiento.
La tripulación de la aeronave activó los protocolos de emergencia, y al llegar a tierra, el pasajero fue atendido de inmediato por personal médico en la zona interna del aeropuerto. Sin embargo, tras varios intentos de reanimación, se confirmó su fallecimiento por causas naturales.

Juan David Martín Jiménez era un destacado funcionario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
Su labor se centraba en el diseño estratégico y la implementación de proyectos de innovación social, con un enfoque en movilidad y circularidad. Además, participaba activamente en diálogos internacionales relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible impulsados por la ONU, utilizando enfoques basados en el diseño para promover soluciones innovadoras.
El suceso ha generado conmoción entre quienes conocían a Martín Jiménez, tanto en el ámbito profesional como personal. Su contribución al desarrollo de estrategias orientadas a la sostenibilidad y su compromiso con los objetivos globales de la ONU lo convirtieron en una figura influyente en su campo.
¿Quién era Juan David Martín Jiménez?
Juan David Martín Jiménez, un destacado experto en diseño estratégico e innovación, lidera actualmente el Laboratorio Acelerador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) en Colombia, una iniciativa que forma parte de una red global presente en 115 países, según la biografía escrita de Hamburg Sustainbality Conference.

Esta red busca identificar soluciones innovadoras a desafíos globales mediante la colaboración con ecosistemas locales de innovación. Con más de dos décadas de experiencia, Martín Jiménez se ha consolidado como una figura clave en la transformación de sistemas complejos hacia modelos sostenibles y adaptativos.
De acuerdo con la información proporcionada por el Pnud, Juan David Martín Jiménez tenía una formación en diseño industrial con estrategias de innovación para abordar "problemas sistémicos en áreas como la economía circular, la transformación digital y la gobernanza inclusiva".
Su enfoque se basa en metodologías centradas en el ser humano y en la previsión estratégica, herramientas que le permiten acelerar el desarrollo sostenible en contextos que enfrentan cambios rápidos y constantes.
La trayectoria profesional de Martín Jiménez incluye la fundación de una consultora de innovación y la asesoría a ministerios gubernamentales en América Latina sobre estrategias de innovación en el sector público.

Además, ha trabajó en el desarrollo de alianzas estratégicas en la región, consolidando su papel como un referente en la implementación de soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible.
En su rol actual en el Laboratorio Acelerador del Pnud, Martín Jiménez lidera colaboraciones entre múltiples actores, conectando prácticas tradicionales de desarrollo con tecnologías y metodologías emergentes.
Además de su labor en el Pnud, Martín Jiménez era profesor de posgrado y participa activamente en diálogos internacionales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
El Laboratorio Acelerador del Pnud en Colombia, bajo la dirección de Martín Jiménez, se ha convertido en un espacio clave para la innovación en el desarrollo sostenible.
Más Noticias
Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia


