Asesinó a un policía en un hotel y permaneció prófuga durante 20 años: así fue capturada por las autoridades

La sindicada había evadido a los organismos encargados tras huir a Cartagena pocos días después de cometido el crimen, en 2005

Guardar
Lina María López fue interceptado
Lina María López fue interceptado por las autoridades en Cartagena - crédito Policía Nacional

Tras casi dos décadas de permanecer prófuga de la justicia, la Policía Nacional logró la captura de Lina María López, conocida como alias Peluca, que era buscada por los delitos de homicidio y tentativa de hurto. La detención se registró en Cartagena, donde la mujer vivía bajo una identidad falsa y se había convertido en una reconocida comerciante.

Según el comunicado oficial emitido por la Policía Nacional, la captura fue el resultado de un proceso exhaustivo de investigación criminal y análisis forense adelantado por la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía Metropolitana de Manizales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las autoridades lograron hacer efectiva la orden de captura gracias a labores de inteligencia, cotejos biométricos y técnicas lofoscópicas, que permitieron establecer la verdadera identidad de la capturada.

López, de 37 años, había sido reseñada por las autoridades en 2005, tras ser procesada por el homicidio de un funcionario de la Policía adscrito a la especialidad de Carreteras.

Los hechos se registraron en un motel de Manizales, donde, según la investigación, la mujer habría sedado al uniformado y luego le propinó 59 heridas con arma blanca en cuello, pecho y abdomen. El crimen, que generó conmoción en su momento, quedó sin sentencia firme durante años debido a la fuga de la acusada.

Lina María López había adquirido
Lina María López había adquirido otra identificación en Cartagena- crédito Policía Nacional

Durante su tiempo como prófuga, la mujer cambió su nombre y número de identificación, logrando obtener una nueva cédula en Floridablanca, Santander. Bajo esta nueva identidad, logró construir una vida aparentemente normal: contrajo matrimonio, tuvo dos hijos y logró posicionarse como una comerciante reconocida en Cartagena.

No obstante, recientes avances en los sistemas de identificación biométrica permitieron a los investigadores acceder a registros del sistema nacional Abis (Automated Biometric Identification System). A través de un cotejo entre las huellas dactilares tomadas en 2005 y los registros actuales, se evidenció una coincidencia positiva que permitió confirmar su identidad. Este resultado fue respaldado por un análisis morfológico que también arrojó concordancia entre el rostro de la persona capturada y la ficha original.

El estudio forense permitió así a las autoridades solicitar nuevamente la orden de captura, la cual fue ejecutada sin incidentes en la ciudad amurallada. Al momento de su detención, López fue informada de que deberá cumplir una condena de 34 años de prisión por el homicidio del uniformado.

La mujer adquirió una cédula
La mujer adquirió una cédula nueva en Santander - crédito Registraduría Nacional

Además, en el momento de su captura se conoció que la mujer, con su identidad falsa, registraba nuevas anotaciones judiciales por delitos como violencia intrafamiliar y falsedad en documento público. Por esta razón, además de cumplir su sentencia por homicidio, también será vinculada a una nueva investigación por falsedad personal, ya que habría engañado a la Registraduría Nacional para obtener un nuevo número de identificación.

“El compromiso de la Policía Nacional con la justicia y el esclarecimiento de crímenes que atentan contra la vida de los ciudadanos y miembros de la institución es permanente. Este caso demuestra que, sin importar el tiempo que pase, los responsables no podrán evadir la acción de la justicia”, indicó la Policía en su comunicado.

La mujer deberá cumplir su
La mujer deberá cumplir su condena en un centro carcelario - crédito Sofía Toscano/ Colprensa

El caso de “Peluca” ha generado reacciones entre los sectores judiciales y la ciudadanía, especialmente por el tiempo que logró mantenerse oculta y por la gravedad de los hechos por los que fue condenada. Su captura representa un importante avance en la lucha contra la impunidad y refuerza el papel de las nuevas tecnologías forenses en la identificación de personas que intentan burlar la ley.

Actualmente, Lina María López permanece bajo medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras continúan las diligencias judiciales que definirán su situación frente a los nuevos cargos. La investigación permanece abierta y no se descarta que más personas puedan ser vinculadas por colaboración en la suplantación de identidad o encubrimiento.