Grupo armado retuvo la comitiva de candidato a la gobernación de Vichada a pocos días de las elecciones

Al parecer, detrás de la retención de la caravana de Juan Carlos Cordero estarían miembros de las disidencias, que buscan afectar las elecciones atípicas a la Gobernación de ese departamento

Guardar
El exmiembro de la extinta
El exmiembro de la extinta Farc-EP y firmante del proceso de paz, Armel Caracas Vivero fue elegido como nuevo alcalde de Cumaribo, Vichada, el municipio más extenso de Colombia - crédito Diccol

Según los reportes a medios de comunicación y en redes sociales, la comitiva de Juan Carlos Cordero, candidato a la gobernación del Vichada, fue retenida presuntamente por miembros de las disidencias de la Segunda Marquetalia.

Este suceso tuvo lugar tres días antes de las elecciones atípicas programadas para el domingo 15 de junio, las cuales se realizarán para reemplazar a Hecson Alexys Benito Castro, condenado por corrupción por la Corte Suprema de Justicia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El evento de retención genera preocupación en la región debido a la presencia activa de disidencias armadas, lo cual podría influir en la seguridad y transparencia de los comicios.

Las autoridades locales y nacionales han sido alertadas para garantizar la seguridad de los candidatos y el correcto desarrollo de las elecciones.

Juan Carlos Cordero es uno de los candidatos que competirá para ocupar el cargo dejado por Benito Castro, cuyo mandato finalizó antes de tiempo por su condena.

La comunidad y las instituciones observan con detenimiento estos hechos, con medidas preventivas para evitar incidentes durante el proceso electoral y asegurar la libre participación del electorado.

Segunda Marquetalia estaría detrás del
Segunda Marquetalia estaría detrás del secuestro - crédito Reuters

Ya había sido atacado

Cordero, exalcalde y líder de la coalición “Vichada en buenas manos” —que agrupa a sectores de los partidos La U, Colombia Renaciente, AICO y Conservador— cerró su campaña el pasado fin de semana en Puerto Carreño, capital del departamento. El evento congregó a más de cuatro mil personas y fue presentado por sus seguidores como una demostración de fortaleza electoral en la recta final hacia los comicios, que están programados para el 15 de junio.

El proceso electoral busca elegir al sucesor de Hecson Alexys Benito Castro, exgobernador de Vichada, condenado por la Corte Suprema de Justicia por delitos relacionados con corrupción. Castro ha sido una figura central en la actual coyuntura política del departamento, ya que Cordero cuenta con su respaldo, así como con el de su esposa, Xiomara Bastos, según diversas fuentes consultadas por medios nacionales. Incluso se ha señalado que la campaña estaría recibiendo apoyo desde dependencias oficiales de la Gobernación y de varias alcaldías afines.

Hecson Alexys Benito Castro está
Hecson Alexys Benito Castro está en un proceso por corrupción - crédito Colprensa

Las tensiones en el territorio no se han limitado al plano político. El pasado 17 de mayo, en el municipio de Cumaribo, fue atacado un equipo logístico de la campaña de Cordero cuando transportaba material publicitario. Uno de los vehículos de la comitiva recibió impactos de bala, sin que se registraran heridos. El hecho fue atribuido a grupos armados ilegales que operan en la zona, en particular a la Segunda Marquetalia, considerada por las autoridades como el principal actor armado en el Vichada.

La Segunda Marquetalia, disidencia de las antiguas FARC, mantiene presencia en varias regiones del departamento y, según información de las Fuerzas Militares, se sostiene principalmente del narcotráfico a gran escala. Las autoridades han reforzado la presencia militar en el territorio en un intento por garantizar el desarrollo de los comicios en condiciones mínimas de seguridad.

El departamento de Vichada, una
El departamento de Vichada, una de las regiones más apartadas y con menor densidad poblacional del país, enfrenta una prueba decisiva en estas elecciones - crédito Colombia Travel

En este contexto de presión política y amenazas armadas, el secuestro de Juan Carlos Cordero representa un golpe significativo para el proceso democrático en el Vichada. Aunque todavía no se conocen detalles oficiales sobre los responsables ni las circunstancias del hecho, las autoridades han iniciado operativos para su búsqueda y rescate.

El departamento de Vichada, una de las regiones más apartadas y con menor densidad poblacional del país, enfrenta una prueba decisiva en estas elecciones. La incertidumbre generada por los recientes acontecimientos pone en entredicho las garantías para los aspirantes y para los votantes, en una contienda que ya venía marcada por las denuncias de clientelismo, los intereses de clanes políticos regionales y la violencia de grupos armados.