Un video captado en el centro de Medellín muestra a una pareja que, sin descender de su motocicleta, ingresó a un cajero automático y retiró dinero sin bajarse del vehículo, acción que ha provocado una oleada de comentarios y críticas en redes sociales.
De acuerdo con los usuarios de redes sociales, el hecho se presentó en el barrio Belén y fue difundido ampliamente por la cuenta Colombia Oscura en X, donde usuarios expresaron tanto indignación como burlas ante la conducta de los protagonistas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo que se puede ver en el video, queda en evidencia cómo los dos ciudadanos, a bordo de una motocicleta tipo N-Max, accedieron al área del cajero durante la noche. Personas que transitaban por el lugar captaron el momento y lo viralizaron en plataformas digitales, lo que generó una rápida reacción de los internautas.
La escena se suma a una serie de situaciones insólitas que suelen circular en redes sociales que ocurren en diferentes partes del país, en la que queda evidenciado comportamientos faltos de civismo.

La publicación de Colombia Oscura en X no tardó en recibir una avalancha de reacciones de parte de aquellos que mostraron indignación por lo ocurrido, con comentarios que destacan: “Altafulla y Karina retirando antes de ir a comer mote de queso”; “hacen lo que se les da la gana”; “hasta dónde hemos llegado con la pereza y la falta de cultura”, entre otros.
También hubo quienes sugirieron que la entidad bancaria involucrada debería utilizar las cámaras de seguridad para identificar la placa de la motocicleta y reportar la infracción a las autoridades de tránsito, con el fin de aplicar una sanción.
Según la legislación vigente en el Código Nacional de Tránsito, ingresar a zonas restringidas o circular en horarios prohibidos corresponde a la infracción tipo C14, la cual conlleva una multa de 15 SMLDV, equivalentes en 2025 a 711.750 pesos.

El episodio ha reavivado el debate sobre la efectividad de las sanciones y la necesidad de fortalecer la cultura ciudadana en las ciudades. Las imágenes de la pareja en la motocicleta dentro del cajero han sido compartidas convirtiéndose en un símbolo de las conductas que muchos consideran inaceptables en la vida urbana contemporánea.
Ciclista provocó a agentes de tránsito en un retén
El caso de un joven ciclista en Medellín captó la atención pública y de las autoridades luego de que realizara una acrobacia sobre su bicicleta frente a un retén de la Policía. El biciusuario, conocido en redes sociales como Caldera.ra, compartió el video de su maniobra en plataformas digitales, donde rápidamente se viralizó y generó una ola de comentarios.
Muchos usuarios criticaron la acción por considerarla riesgosa e innecesaria, mientras que otros destacaron la habilidad del ciclista para controlar la bicicleta y la reacción de los uniformados, quienes parecieron sorprendidos por la destreza mostrada.

Entre las opiniones recogidas, algunos usuarios advirtieron sobre las posibles consecuencias de desafiar a la autoridad, mientras que otros subrayaron la dificultad de ejecutar una acrobacia de ese tipo frente a la Policía de tránsito. “No lo hace cualquiera. Se necesitan nervios de acero y saber manejar el cuerpo”, escribió uno de los seguidores del ciclista.
En el contexto de este incidente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial publicó un estudio que analiza las prácticas más comunes entre los ciclistas y su impacto en la seguridad vial. El informe identificó que el desconocimiento de los puntos ciegos de los vehículos motorizados representa un peligro crítico para quienes se desplazan en bicicleta.
Según el análisis, estos “ángulos muertos” pueden abarcar hasta el 30% del perímetro de un automotor, lo que limita la visibilidad del conductor y aumenta la probabilidad de colisiones con ciclistas que circulan en esas zonas.
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad


