
El próximo 9 de agosto, el estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de una nueva edición del Súper Concierto de la Feria de las Flores 2025, uno de los eventos más destacados del calendario cultural colombiano, y uno de los infaltables de la celebración tradicional de la capital antioqueña.
En las últimas horas, Diomar Garcia Eventos, la productora encargada de su realización, dio a conocer los primeros nombres que tomarán parte en el evento, incluyendo a figuras como Juan Luis Guerra, Juanes y la banda mexicana Fuerza Regida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las tres confirmaciones, más allá de tratarse de nombres clave en la música latinoamericana, destacan por su variedad estilística.

De un lado, Juan Luis Guerra como referente del merengue, la bachata y los ritmos tropicales durante más de 40 años de trayectoria y es reconocido por su influencia en la música latina. Vale recordar que sería la segunda visita al país del intérprete de La Bilirrubina, Me enamoro de ella y Bachata en Fukuoka en lo corrido de 2025, pues el pasado 1 de marzo encabezó el Metroconcierto del Carnaval de Barranquilla junto a Marc Anthony.
Por otra parte, Juanes se presentará con todos sus grandes éxitos y, se presume, con temas de su próximo trabajo de estudio, del que el cantautor presentó el sencillo Una Noche Contigo, el pasado 25 de abril.

Por último, el Súper Concierto marcará el debut en la capital antioqueña de Fuerza Regida, agrupación que ha renovado el regional mexicano con un enfoque urbano y letras directas, logrando conectar con un público joven a nivel global gracias a éxitos virales como Tacata, Una Cerveza o Harley Quinn, a lo que se suman los temas de su más reciente placa, 111xpantia, estrenada en marzo pasado.
La presencia de la banda en el evento representa un acercamiento inédito al público paisa del regional mexicano, y tendrá lugar días después de la que será su debut en el país en el Movistar Arena de Bogotá, el 1 de agosto.

La venta de entradas para el Súper Concierto comenzará el viernes 13 de junio, y se realizará exclusivamente a través de la plataforma Tu Boleta. De acuerdo con lo indicado por la propia tiquetera en su página oficial, los precios de preventa están entre los 90.000 y los $500.000 en las graderías, mientras que la zona de palcos (que contará con silletería numerada) estará entre los $300.000 y $1.500.000, dependiendo de la cercanía al escenario y de si se trata de palcos individuales o grupales.
Una vez esta fase de la venta de entradas culmine (misma que todavía no aparece reflejada en la página oficial del evento), el precio de la boletería sufrirá un incremento, pasando a costos que oscilan entre los 110.000 y los $625.000 en las graderías. En cuanto a la zona de palcos, estos también tendrán un aumento en el valor de todas sus secciones, menos en la de mayor costo que mantiene el valor fijado en preventa.
Cabe señalar que estos precios no incluyen el valor adicional por concepto del servicio prestado por la empresa autorizada para la venta de boletas.
La entrada está habilitada para menores de edad únicamente en las graderías, y concretamente en la localidad familiar ubicada en Occidental Baja. En el resto de zonas, el ingreso es exclusivo para mayores de edad.
Se espera que en los próximos días se revelen los nombres restantes de la alineación del evento, uno de los más importantes de la Feria de las Flores, y que en 2024 ya tuvo a Silvestre Dangond, Carlos Vives, Alejandro Fernández, Proyecto Uno, Nicky Jam y Fonseca, entre otros.
Más Noticias
Así puede solicitar de manera sencilla y con horarios especiales el trámite de salida de un vehículo de patios en Bogotá
Usuarios deben cumplir con pagos y documentación antes de retirar automóviles, motocicletas o bicicletas, con tarifas diferenciadas y atención disponible en línea y presencial, advierte la entidad distrital

Incautaron insumos para narcotráfico por más de 2.000 millones de pesos en Bolívar y Chocó
Según explicaron las autoridades, el hallazgo comprendió la inmovilización de 9.300 galones de Acpm y 35 toneladas de cemento

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en los últimos días de octubre de 2025: podría asustar mucho en Halloween
La cotización de la divisa estadounidense se movió en línea con otras monedas regionales, mientras el mercado local observa factores externos y técnicos

EN VIVO|Así avanza la consulta del Pacto Histórico: este es el octavo boletín
Iván Cepeda lidera la presidencial con más del 60% de los votos en los conteos parciales y Carolina Corcho completa la contienda, mientras se definen también las listas al Senado y la Cámara

El lío jurídico que rodea la protección del río Dagua contra la minería ilegal: comunidad reclama acciones urgentes
El avance de túneles mineros ilegales amenaza la estabilidad del terreno y la vida de los habitantes, mientras persisten denuncias de insuficiencia en las medidas de restauración y control en la zona


