ELN le echó la culpa al presidente Petro por la interrupción de los diálogos de paz y el Gobierno le respondió: “Ustedes lo rompieron”

El grupo guerrillero declaró que el Gobierno no cumplió lo pactado en el diálogo. Las declaraciones se suman a la tensión por los acusados bloqueos en la negociación

Guardar
El ELN asegura que el
El ELN asegura que el gobierno de Gustavo Petro incumplió sus compromisos en los diálogos de paz, generando desconfianza entre las partes implicadas - crédito Norlys Pérez/Reuters

En medio de un tenso intercambio de declaraciones, la delegación del Gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, respondió a las acusaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre la supuesta falta de un interlocutor en el proceso de paz.

En un comunicado difundido en redes sociales, el equipo negociador del Gobierno Petro afirmó que fue el propio ELN que rompió los diálogos, señalando como principal motivo la crisis humanitaria en Catatumbo, que dejó más de 130 asesinatos y 60.000 desplazados debido a enfrentamientos con el frente 33 de las disidencias de las Farc.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Según el comunicado oficial, el Gobierno suspendió las negociaciones tras los graves hechos ocurridos en Catatumbo, argumentando que el ELN no ha mostrado ninguna reflexión sobre el impacto de sus acciones en la población civil y en los esfuerzos por alcanzar la paz.

La delegación gubernamental subrayó que, a pesar de la suspensión, la puerta para retomar el diálogo no está cerrada, siempre y cuando el ELN demuestre una voluntad clara e inequívoca de avanzar en el proceso.

La delegación gubernamental acusa al
La delegación gubernamental acusa al ELN de romper el diálogo tras un comunicado controversial del grupo armado - crédito Delegación de Gobierno Nacional

Por su parte, el ELN emitió un comunicado el m 10 de junio en el que acusó al Gobierno de no tener una política de paz coherente para dialogar con una insurgencia de carácter social y político.

En el texto, el grupo armado afirmó haberse quedado sin interlocutor, señalando que el Ejecutivo no cumplió con los compromisos adquiridos, entre ellos la realización de un proceso de participación social para construir una agenda de transformaciones y cambios institucionales necesarios para alcanzar la paz y la justicia social.

En respuesta a estas acusaciones, la delegación del Gobierno reiteró que ha mantenido comunicación constante a través de la Gestoría de Paz, esperando una manifestación clara del ELN para avanzar en las negociaciones.

La Delegación del Gobierno ha mantenido una comunicación permanente con el canal existente a través de la Gestoría de Paz, a la espera de una manifestación clara del Eln de querer avanzar en la paz con este gobierno”, aseguraron desde la Delegación del Gobierno.

Tras un atentado en Arauca,
Tras un atentado en Arauca, el Gobierno exigió al ELN señales claras de compromiso con la paz - crédito Colombian Army/Reuters

Además, recordó que tras el atentado en Puerto Jordán, Arauca, que dejó dos militares muertos y 26 heridos, se solicitó al ELN una muestra inequívoca de voluntad de paz, pero la crisis en Catatumbo agravó aún más la situación.

El presidente Gustavo Petro expresó en varias ocasiones su disposición para reanudar los diálogos. Durante una reciente visita al papa León XIV, Petro propuso al Vaticano como sede para las nuevas conversaciones de paz, confiando en que el apoyo de la Iglesia Católica podría facilitar el proceso.

“Hablé con el papa de este tema. ¿Cómo podría el Vaticano ser sede de las nuevas conversaciones de paz, puede ser una ingenuidad mía, la creencia de que el espíritu del amor eficaz cubra la codicia y nos lleve a la paz?”, declaró el mandatario.

A pesar de estas iniciativas, el ELN insiste en que el Gobierno no ha estado a la altura de los compromisos adquiridos. En su comunicado, el grupo armado destacó que la falta de cumplimiento por parte del Ejecutivo ha frustrado las aspiraciones del pueblo colombiano de alcanzar una paz duradera.

El ELN acusa al Gobierno
El ELN acusa al Gobierno de no cumplir compromisos clave como la participación social en el proceso de paz - crédito Ramón Espinosa/AP

En paralelo a este cruce de declaraciones, la delegación gubernamental y la delegación de Comuneros del Sur, un frente que se separó del ELN, anunciaron los compromisos alcanzados durante el séptimo ciclo de diálogo.

Entre los acuerdos figura el traslado de los Comuneros del Sur hacia una Zona de Ubicación Temporal en Nariño, con el objetivo de facilitar su transición hacia la vida civil. La disputa con este frente disidente ha sido uno de los principales puntos de tensión en el proceso de diálogo con el ELN.

El futuro de las negociaciones entre el Gobierno y el ELN sigue siendo incierto, marcado por acusaciones mutuas y una creciente desconfianza. Mientras tanto, las comunidades afectadas por el conflicto armado continúan esperando soluciones concretas que permitan avanzar hacia una paz sostenible en Colombia.

Más Noticias

B-King, exesposo de Marcela Reyes, presentó a su nueva pareja y generó reacciones en redes: aseguró que nunca habló mal de la Dj

El cantante reaparece en redes sociales junto a quien sería su nueva pareja, luego de la polémica separación de su exnovia, la DJ Marcela Reyes

B-King, exesposo de Marcela Reyes,

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció antes de conocer su condena: “Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas...”

El líder natural del Centro Democrático se pronunció temprano en la mañana con un mensaje un poco más personal, pero con determinación para buscar revertir la decisión

El expresidente Álvaro Uribe Vélez

Hospital San Carlos comenzó suspensión temporal de su atención de urgencias, este 1 de agosto de 2025, en Bogotá

El cierre se debe a la demanda de pacientes que duplica su capacidad, y para concentrar sus esfuerzos en la consulta externa, al tiempo de priorizar áreas críticas

Hospital San Carlos comenzó suspensión

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio

El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho

La Toxi Costeña se habría despachado con usuaria de Instagram que al parecer era su seguidora: “Eres más ordinaria que un boli de mondongo”

La cantante de ‘Macta llega’ desató las reacciones en redes sociales tras arremeter contra una internauta que la insultó por mensaje directo

La Toxi Costeña se habría
MÁS NOTICIAS