Por atentado a Miguel Uribe, representante a la Cámara anunció proyecto de ley para reducir la edad penal de 18 a 14 años: “Hay un aumento desmesurado de menores cometiendo homicidios”

Piedad Correal buscará modificar el Código Penal y la Ley de Infancia y Adolescencia, para que jóvenes entre 14 y 17 años sean juzgados como adultos en delitos graves, como homicidios o actos de terrorismo

Guardar
La representante dijo que los
La representante dijo que los grupos criminales se aprovechan de la normativa para usar a menores como autores materiales de crímenes, tal y como ocurrió en el atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay - crédito Cristian Bayona/Colprensa y Canal Congreso Colombia/YouTube

Luego del parte médico que informa sobre indicios de mejoría neurológica del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, y emitido por la Fundación Santa Fe la mañana del miércoles 11 de junio de 2025, en el Congreso de la República se hizo un anuncio que buscará modificar la edad penal de 18 a 14 años.

Lo anterior fue oficializado por parte de la representante a la Cámara por el departamento del Quindío, Piedad Correal Rubiano en medio de su intervención en el recinto.

Todo ocurrió durante la sesión en la Cámara de Representantes que se desarrolló el lunes 9 de junio de 2025 durante un acto simbólico, la representante por el Partido Liberal sorprendió al informar que presentará el proyecto de ley, y cuya iniciativa surgió pocos días después del ataque contra Uribe Turbay.

El precandidato por el partido Centro Democrático fue herido por un adolescente de 14 años mientras brindaba un discurso en una de las esquinas del parque El Golfito en el barrio Modelo, en la localidad de Fontibón (occidente de Bogotá).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La propuesta de Correal busca modificar tanto el Código Penal como la Ley de Infancia y Adolescencia, permitiendo que jóvenes entre 14 y 17 años sean juzgados como adultos en casos de delitos graves, entre los que se incluyen homicidio, terrorismo, secuestro y abuso sexual.

La representante a la Cámara por el departamento del Quindío, Piedad Correal Rubiano (Partido Liberal) buscará que se reduzca de 18 a 14 años la edad penal en el país para que los menores puedan ser juzgados por delitos de alto impacto, como homicidios por ejemplo - crédito Canal Congreso Colombia/YouTube

Proyecto de ley buscará que menores de edad entre 14 y 18 años puedan ser juzgados delitos de alto impacto

La congresista expresó en el recinto legislativo: “No más homicidios y terrorismo cometidos por menores de edad en este país”, durante la congregación para expresar su solidaridad con el senador afectado.

La representante argumentó que la legislación vigente ha facilitado que organizaciones criminales utilicen a adolescentes, sabiendo que estos no enfrentarán sanciones proporcionales a la gravedad de sus acciones.

Para Correal la falta de consecuencias severas incentiva la participación de menores en actividades delictivas, y esto a su juicio, requiere una respuesta legislativa contundente.

El proyecto de ley, que se espera sea radicado oficialmente el 20 de julio, y ha generado un intenso debate en el ámbito político y social. “Ya hemos cumplido el primer cometido y es que esto se ponga en el debate público”, indicó Correal en entrevista con Bluradio.

Sectores políticos cercanos a Piedad Correal han manifestado su respaldo, considerando la medida como una reacción necesaria ante el aumento de la participación de menores en delitos de alto impacto, y verían la reforma como una herramienta para frenar la utilización de adolescentes por parte de estructuras criminales.

El caso ha reavivado la
El caso ha reavivado la polémica que suscita la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia) - crédito Cristian Bayona/Colprensa

En contraste, organizaciones defensoras de derechos humanos y algunos legisladores han advertido sobre los riesgos de endurecer la política penal sin atender las causas estructurales que llevan a los jóvenes a delinquir.

Entre los factores señalados se encuentran la exclusión social, la pobreza y la deserción escolar. Por tal motivo se sostiene que una reforma de este tipo podría agravar la situación de vulnerabilidad de los adolescentes y no resolvería el problema de fondo.

Lo anterior suscitó el debate en redes sociales más aún luego de que el presidente Gustavo Petro reveló que el menor que disparó contra el senador Uribe había formado parte del programa gubernamental ‘Jóvenes en paz’, indicó El Heraldo.

La representante aseguró estar “abierta el debate”, tras anuncio de proyecto de ley que busca reducir de 18 a 14 la edad penal

La representante explicó a la misma emisora que la “Ley 1098 de 2006 lleva 19 años de expedida, y lo que hemos observado es un aumento impresionante (de los delitos), por eso no estoy de acuerdo que se esté hablando de un ‘hecho mediático’, sino que sería uno de los floreros de Llorente por el aumento desmesurado de menores entre 14 y 18 años cometiendo homicidios”.

Homicidio doloso, terrorismo, concierto para delinquir y delitos sexuales entrarían dentro de la revisión que pidió que se haga por parte de Correal.

Asimismo, la congresista señaló que durante su paso como defensora del Pueblo en el departamento del Quindío pudo comprobar en campo la situación que, como ella mismo dijo, “no es nada nueva”, tal y como contó cuando pasó por un consejo de seguridad en el municipio de Montenegro.

Allí, explicó Correal en la entrevista, “(en Montenegro) hubo un aumento desmesurado de los delitos, homicidios por lucha de territorios (...) lo que uno escuchaba era que menores de 14 años era responsable de la comisión de los crímenes”.

Correal aseguró que su propuesta
Correal aseguró que su propuesta ha sido recibida con agrado y espera debatirla, dejando abierto el diálogo - crédito Canal Congreso Colombia/YouTube

En consecuencia, la representante le solicitó a la Fiscalía General de la Nación, al Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes de la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Policía Nacional que le “entreguen la estadística año por año de los últimos cinco años de cómo viene el aumento de delitos cometidos por menores”.

Por último, y según cifras del Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes, se reveló que entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025 un total de 1.926 menores entre 14 y 18 años infringieron la ley (entre estos se cuentan delitos de alto impacto).

Más Noticias

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá “caja misteriosa” y revelación de Raúl Ocampo en el reto de salvación del 3 de septiembre

Siete participantes se juegan su última oportunidad de subir al balcón antes del reto de eliminación, con la incertidumbre alrededor del beneficio que podría cambiar el juego

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ tendrá

Precio de las boletas del Estéreo Picnic “podría aumentar hasta en un 30%” por la reforma tributaria, afirman organizadores

El CEO de Páramo Presenta, que organiza el evento, habló de las posibles implicaciones con el impuesto al consumo del 19% para los “servicios de esparcimiento, culturales y deportivos”, contemplado en la reforma

Precio de las boletas del

Tulio Gómez se mostró compartiendo la victoria del América con un hincha del Bucaramanga: “No es nuestro enemigo”

El máximo accionista del conjunto Escarlata envió un mensaje en medio del duelo que se disputó a puertas cerradas por los desmanes registrados en la final de la Copa Betplay 2024

Tulio Gómez se mostró compartiendo

Estos son los exitosos negocios de la expareja de Dayro Moreno en Medellín: es exreina de belleza

La imagen de Marcela Muñoz también está asociada a su familia, pues es hermana de Sandra Muñoz, conocida por su participación en ‘La casa de los famosos’

Estos son los exitosos negocios

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif

El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

No es un capricho: dominar
MÁS NOTICIAS