
El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco sorprende al mundo de la música con un proyecto que une pasado y presente en una apuesta tecnológica sin precedentes en la región: Julio Eterno, su octavo álbum de estudio, el cual es un homenaje al legendario Julio Jaramillo, con quien ahora canta a dúo gracias a herramientas de inteligencia artificial.
En entrevista exclusiva con Infobae Colombia, Velasco explicó cómo fue posible esta colaboración con una voz que lleva casi cinco décadas en silencio.
“El álbum se llama Julio Eterno, es un álbum a dúo con Julio Jaramillo. Julio falleció en 1978. Entonces, claro, tú te preguntarás cómo es que pudimos hacer un álbum a dúo con su voz”, planteó el artista entre risas. “Hay una herramienta recientemente desarrollada y perfeccionada que permite extraer la voz intacta de esas grabaciones originales, ¿no? Y frente a esta posibilidad se me ocurrió hacer un álbum con Julio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Inteligencia artificial al servicio del homenaje
La idea, según cuenta Velasco, nació desde el respeto y la admiración profunda por el legado de Jaramillo, ícono del bolero y la música latinoamericana. El disco incluye cinco temas clásicos reinterpretados con nuevos arreglos e instrumentación, manteniendo viva la esencia del original.

Además del trabajo sonoro, Velasco y su equipo apostaron por un video musical que utiliza inteligencia artificial para recrear visualmente a Julio Jaramillo, en la plenitud de su juventud, caminando junto a él por calles de Quito, Guayaquil y Cuenca.
“Él era guayaquileño, yo soy quiteño, y esa conexión me parecía muy simbólica. El video es un recorrido nostálgico, pero moderno”, relató el cantante a Infobae Colombia.
Pero la experiencia no se quedará solo en lo digital, pues el músico anunció que una gira en vivo también traerá a Julio Jaramillo al escenario, esta vez mediante tecnología de hologramas impulsada por inteligencia artificial: “Aparecerá en vivo, ahí en el escenario, para cantar juntos. Es un sueño hecho realidad”, dijo emocionado.
Durante la conversación, Velasco admitió que antes de lanzarse al proyecto, necesitó reflexionar a fondo sobre la pertinencia de “resucitar” artísticamente a Jaramillo.
“Yo lo pensé mucho antes de consultarlo. No sabía si era pertinente, si no era osado de mi parte, pretencioso”, confesó. Sin embargo, tras contactar a la familia del cantante, recibió total respaldo: “La familia lo recibió de la mejor manera y me incentivó. Me dijeron: ‘Sí, tienes que hacerlo. Va a ser un lindo proyecto’. Y uno seguramente lo aprobaría por eso”.

Más allá de las licencias discográficas —pues las disqueras son dueñas de las grabaciones originales—, fue imprescindible contar con la autorización familiar para el uso de imagen y voz en nuevas producciones audiovisuales y espectáculos en vivo.
¿'Julio eterno’ es un riesgo creativo?
En el momento en el que se le preguntó sobre cómo equilibró el uso de inteligencia artificial con la autenticidad de la obra original, Velasco respondió con claridad: “Yo creo que el criterio fue que tenía que ser una cosa digna, bien hecha, en donde no lo íbamos a poner a Julio en una situación en la que él se hubiera sentido incómodo. Uno trata de imaginarse eso”.
Desde lo musical, asegura que se trabajó con “un balance entre las posibilidades de las nuevas tecnologías y de lo que significa grabar en 2025” sin perder “la esencia de esas versiones que todos conocemos y hemos amado durante tantos años”.
Para él, la clave está en el uso consciente de las herramientas: “La inteligencia artificial no es buena ni mala. Es una herramienta que responde a los lineamientos y a la creatividad que el humano le pone”, concluyó.
Con Julio Eterno, Juan Fernando Velasco no solo honra la memoria de uno de los cantantes más grandes del continente, también plantea una nueva forma de diálogo entre la tradición y la tecnología, que promete emocionar a públicos de todas las generaciones.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este jueves 14 de agosto
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

En video quedó choque de bus del Sitp contra vivienda en Suba, Bogotá: reportan varios heridos
Las primeras hipótesis apuntan a un posible exceso de velocidad del vehículo al tomar una curva, pero las autoridades investigan las causas del siniestro.

Baloto: ganadores de este miércoles 13 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Representante Julio César Triana tras el atentado: “Ojalá ningún huilense viva lo que yo viví hoy”
El congresista expresó su agradecimiento a la Fuerza Pública por llevarlo a salvo con su familia y pidió más garantías de seguridad para todos los colombianos.

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería del Valle
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
