Atentado Miguel Uribe: José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y esposo de María Fernanda Cabal, condenó el “lenguaje violento” de Gustavo Petro

El dirigente gremial, que ha estado ligado al proceso de paz que ha querido adelantar el Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional, hizo énfasis en la manera en que el discurso del primer mandatario ha condicionado el ambiente político en el territorio nacional

Guardar
El presidente de Fedegán, José
El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, le pidió al jefe de Estado moderar el tono de su discurso - crédito Jesús Avilés/ Infobae Colombia

Con un fuerte pronunciamiento, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, expresó su preocupación por el impacto que el reciente atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tiene en el ambiente político de Colombia. Un ataque que se perpetró por un joven de 15 años el sábado 7 de junio de 2025, en el barrio Modela de la localidad de Fontibón tiene luchando por su vida al joven político, de 39 años.

Según el comunicado difundido por el gremio, este acto de violencia “empaña el debate democrático y deja incertidumbre en el ambiente político del país”. Y manifestó su solidaridad con la familia de la víctima, además de condenar la gravedad de este tipo de hechos en el contexto electoral en el que empezaba a desarrollarse la campaña a la presidencia; en la que está involucrada su esposa: María Fernanda Cabal, que junto a Uribe Turbay hace parte del grupo de aspirantes del partido de oposición.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Miguel Uribe hace del grupo
Miguel Uribe hace del grupo de precandidatos del Centro Democrático a la presidencia, a sus 39 años y, según las encuestas, es uno de los opcionados a recibir la nominación - crédito Colprensa

El atentado contra Uribe Turbay ha causado angustia no solo entre los miembros del Centro Democrático, sino también entre todos los aspirantes al primer cargo de la nación; en un pronunciamiento en el que el presidente de Fedegán ha hecho mella en el uso del lenguaje violento por parte del presidente de la República. Según Lafaurie, el mandatario “permanentemente hace acusaciones sin fundamentos y señalamientos que ponen en peligro la integridad de los sectores de oposición”.

Según la federación, este tipo de discurso contribuye a un clima de hostilidad que puede derivar en agresiones físicas contra personas e instituciones.“Ese lenguaje desaforado, en ocasiones procaz e indigno del jefe de Estado, alienta las manifestaciones de odio que terminan en actos agresivos contra personas e instituciones que han sido blanco de las publicaciones del mandatario”, agregó el pronunciamiento de la agremiación que lidera Lafaurie, que también ha sido viceministro de Agricultura.

Aunque ha tenido un diálogo
Aunque ha tenido un diálogo respetuoso con el presidente Gustavo Petro, el titular de Fedegán,José Félix Lafaurie, no ha ocultado su preocupación por el escalamiento del lenguaje violenhto por parte del mandatario - crédito Fedegán

La posición del presidente de Fedegán frente al “lenguaje violento” de Gustavo Petro

En sus declaraciones, Lafaurie tambén ha utilizado sus redes sociales para dirigirse directamente al primer mandatario, en las que ha hecho fuertes reclamos. “¡Así NO! De la infamia y la violencia verbal solo trae más violencia física y perturbación de la vida en sociedad. ¡Así No presidente Petro!”, indicó el dirigente gremial, que quiso dejar de precedente la cautela, si se quiere, del líder del sector ganadero por el efecto que el discurso político puede tener en la seguridad en la oposición; en especial, su familia.

En ese sentido, el presidente de Fedegán también exigió a las autoridades una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar quiénes están detrás del ataque. “Las autoridades deben urgentemente profundizar las investigaciones para identificar a los autores intelectuales del atentado. El país NO aceptará excusas ni dilaciones”, remarcó el directivo gremial, que sentó postura clara con respecto a los avances en un caso que ha estremecido al espectro político.

José Félix Lafaurie ha pedido
José Félix Lafaurie ha pedido garantías para el ejercicio electoral, del que hace parte su esposa, María Fernanda Cabal - crédito suministrada a Infobae Colombia

“Toda nuestra solidaridad con Miguel Uribe, su padre, sus hijos y su familia. Con la ayuda del Señor pronto se recuperará y estará en pie para seguir luchando por nuestro país. A María Claudia toda la fortaleza para acompañar a Miguel en su pronta mejoría”, escribió Lafaurie en su cuenta de X, en un mensaje más personal del dirigente gremial, que ha hecho parte de la mesa de negociación del Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un proceso que se encuentra estancado.

El estado de salud de Miguel Uribe Turbay sigue siendo crítico, aunque con leves esperanzas de mejoría, según el último parte médico de la Fundación Clínica Santa Fe. La familia del senador ha pedido apoyo y oraciones, mientras su esposa, María Claudia Tarazona, continúa a su lado, agradeciendo las muestras de solidaridad de distintos sectores, que han pedido respeto por la vida y garantías para el ejercicio político de cara a las elecciones que se avecinan, el 31 de mayo de 2026, en la primera vuelta presidencial.

Más Noticias

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Carolina Corcho por posible candidatura de Iván Cepeda: “El cambio de cerebro es lo que debemos pedir a Dios”

La senadora arremetió contra la exministra tras su respaldo a la posible candidatura de Cepeda en el Pacto Histórico, intensificando el debate político tras el fallo contra Álvaro Uribe

María Fernanda Cabal se despachó

São Paulo vs. Atlético Nacional EN VIVO: probables alineaciones y novedades del partido de vuelta de octavos de Copa Libertadores

El Rey de Copas del fútbol colombiano volverá a visitar uno de los estadios que más gratos recuerdos le dejó en la Copa Libertadores 2016: el estadio Morumbí del São Paulo FC

São Paulo vs. Atlético Nacional

Altafulla puso fin a los rumores de ruptura con Karina García: le hizo videollamada en medio de un concierto

El ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’ aprovechó una de las presentaciones que tuvo durante el fin de semana del 16 de agosto para hablar sobre los rumores de su relación

Altafulla puso fin a los

Menor denunció que fue abusada por un compañero en colegio en Bogotá: en el mismo plantel se presentó otro caso hace un mes

La madre de la pequeña narró cómo descubrió el caso, después de que su hija presentara fuertes dolores en sus partes íntimas, luego de regresar de clases del colegio distrital Codema

Menor denunció que fue abusada

Este es el cantante vallenato que anunció su aspiración presidencial para 2026: se inscribirá recogiendo firmas

El reconocido cantante sorprendió al confirmar que buscará la Presidencia en 2026, sumándose a una contienda marcada por figuras mediáticas y descontento con los partidos tradicionales

Este es el cantante vallenato
MÁS NOTICIAS