La tensión en el suroccidente colombiano ha alcanzado niveles alarmantes tras una serie de atentados registrados durante la mañana del martes 10 de junio. Según reportes oficiales, se perpetraron 19 acciones violentas en Cali, Valle del Cauca y en el Cauca, generando una nueva ola de temor e incertidumbre en una región históricamente golpeada por el conflicto armado.
En este contexto, el exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo se pronunció públicamente para expresar su solidaridad con las víctimas y proponer una serie de medidas concretas para enfrentar la crisis de seguridad. “Primero que todo, la solidaridad con las personas víctimas, con las comunidades que están sufriendo el terror desde hace tiempo”, afirmó Fajardo al iniciar su declaración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El también exalcalde de Medellín resaltó la importancia del anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro, que confirmó su viaje a Cali para evaluar la situación sobre el terreno. Fajardo valoró positivamente el anuncio, aunque lanzó un llamado enfático sobre el propósito de la visita: “Me parece una excelente idea, pero para trabajar con la gobernadora del Valle del Cauca, con el alcalde de Cali, para expresar solidaridad a toda esa comunidad que está sufriendo los efectos de la violencia”.
El líder político hizo un llamado a evitar cualquier acto que distraiga de la gravedad del momento, refiriéndose a manifestaciones o movilizaciones convocadas en medio del caos. “Este no es un momento para organizar marchas, este es un momento para abrazar a una región que está sufriendo”, señaló con contundencia.

Fajardo, junto a su equipo de seguridad, presentó cinco propuestas inmediatas para frenar la violencia que azota a esta zona del país. En primer lugar, propuso suspender cualquier tipo de diálogo con grupos armados que estén cometiendo atentados contra la población civil. “No puede haber diálogo mientras haya terror y destrucción”, insistió.
En segundo lugar, Fajardo sugirió la activación urgente de un Puesto de Mando Unificado (PMU) en Cali, bajo la dirección del presidente Petro, con la presencia del ministro de Defensa y toda la fuerza pública. Este comando debería contar con vocerías permanentes y espacios de pedagogía para explicar a la ciudadanía las acciones del Estado. “Es importante hacer pedagogía para que la ciudadanía entienda cómo actúa la fuerza pública y el Estado colombiano”, explicó.

La tercera propuesta incluye la convocatoria inmediata de un Consejo de Seguridad con todas las autoridades locales y regionales del Valle del Cauca y el Cauca. Fajardo recalcó que es esencial que gobernadores y alcaldes se sientan protegidos y respaldados. “Que el gobierno nacional les cuente cómo van a hacer presencia en todos y cada uno de los municipios que están sufriendo el rigor de esa violencia”, enfatizó.
El cuarto punto apunta a la protección efectiva de la ciudadanía mediante un despliegue coordinado entre las fuerzas militares, la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y las personerías municipales, con estricto respeto por los derechos humanos. Y como quinta acción, Fajardo destacó la urgencia de articular la inteligencia del Ejército, la Policía y la Fiscalía para atacar de manera más efectiva a los grupos armados ilegales.

Finalmente, el exmandatario regional pidió al presidente Petro asumir personalmente la conducción del orden público en esta coyuntura. “Presidente, urgente, es necesario que usted asuma la conducción del orden público y sea quien le dé tranquilidad al Valle del Cauca, al Cauca, a Cali”, concluyó Fajardo, haciendo un llamado a la unidad nacional por encima de las diferencias políticas.
La situación en el suroccidente del país sigue siendo crítica, mientras comunidades enteras claman por seguridad, justicia y una respuesta efectiva del Estado.
Más Noticias
Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio
Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado
En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia
El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando
Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”
La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex


