
El menor de 14 años que estuvo involucrado en el ataque donde resultó herido el senador y precandidato presidencial Miguel Turbay Uribe había sido parte del Programa Jóvenes en Paz, pero dejó de participar en noviembre de 2024, por lo que desde diciembre figura como inactivo.
A través de un comunicado emitido el martes 10 de junio, el Ministerio de Igualdad y Equidad confirmó que el adolescente, señalado en el caso que conmocionó a la opinión pública, solo permaneció en el programa durante poco más de dos meses. Según informó la cartera, la revisión de los registros en el Sistema Jóvenes en Paz (Sisjopaz) permitió establecer que el menor fue preinscrito el 16 de agosto de 2024 y comenzó su participación el 12 de septiembre en uno de los puntos de atención de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El joven dejó de asistir a las actividades del programa el 22 de noviembre, lo que llevó a que su estatus cambiara a inactivo a partir de diciembre del mismo año. En el comunicado oficial el Ministerio lamentó que el menor haya abandonado el proceso, el cual está diseñado para ofrecer alternativas y acompañamiento a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
De igual modo, el organismo detalló que el Programa Nacional Jóvenes en Paz está dirigido a personas entre 14 y 28 años que enfrentan altos niveles de pobreza, desigualdad y exclusión, especialmente en territorios afectados por la violencia y el conflicto armado. El objetivo principal del programa es brindar oportunidades y apoyo para que los jóvenes puedan alejarse de contextos violentos y construir un futuro diferente.
“Lamentamos que el menor haya desistido de su participación en el programa, que busca brindar a las juventudes oportunidades y acompañamiento para que puedan construir un futuro de vida y esperanza alejado de la violencia”, expresó el Ministerio de Igualdad.

El organismo también informó que, en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), se están siguiendo los procedimientos establecidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. El propósito es garantizar que el menor reciba un proceso adecuado, bajo los principios de protección integral y justicia restaurativa. Según el Ministerio de Igualdad y Equidad, se acompaña el proceso para asegurar que los derechos del adolescente sean respetados durante la investigación y el eventual proceso judicial.
En el comunicado, el ministerio reiteró su condena al atentado contra Miguel Uribe y expresó sus deseos de pronta recuperación para el congresista. “Condenamos el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, a quien deseamos pronta recuperación”, señaló la entidad.
Asimismo, resaltaron que continuarán trabajando para evitar que las juventudes sean utilizadas o manipuladas en hechos violentos. La entidad insistió en que el diálogo y el respeto son las vías para resolver las diferencias en Colombia. “Insistimos que solo a través del diálogo y el respeto, se resolverán las diferencias políticas, culturales y sociales que nos permitan avanzar hacia una Colombia con paz, justicia, igualdad y dignidad”, afirmó el Ministerio.

Adicionalmente, el organismo reiteró su compromiso de acompañar a las instituciones responsables y de fortalecer las rutas de protección para evitar que más adolescentes sean involucrados en hechos de violencia.
La participación del menor en el programa fue breve, y su salida se produjo semanas antes del ataque al senador. La entidad lamentó que no se haya logrado retener al joven en el proceso, lo que refuerza la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguimiento y apoyo para quienes ingresan a estos programas. “Seguiremos trabajando para prevenir el uso y manipulación de las juventudes en hechos violentos”, concluyó el Ministerio en su declaración pública.
Más Noticias
Dólar a peso colombiano hoy 25 de agosto; precio de apertura
Los mercados globales transitan una sesión dominada por la política monetaria de Estados Unidos, un renovado capítulo de política industrial y comercial norteamericana, y señales mixtas desde Europa y Asia
Dayro Moreno lidera en el conteo como máximo goleador colombiano de la historia, mientras que su valor alcanza un mínimo histórico
El goleador del Once Caldas es el único jugador que permanece del plantel campeón de la Copa Libertadores 2004

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: día de media montaña, en donde Egan Bernal puede acercarse al podio
En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard
Iván Cepeda anunció que demandará a quienes lo califican como “el candidato de las Farc”: “Tiran la piedra y esconden la mano”
Sectores opositores al Gobierno de Gustavo Petro han cuestionado la postulación del congresista como precandidato presidencial del Pacto Histórico

Movilidad en Bogotá intensifica controles a ciclistas que cruzan puentes peatonales sin bajarse: esto le puede costar la multa
Las autoridades advierten sobre sanciones económicas a quienes atraviesen puentes peatonales sin bajarse de la bicicleta
