
El lunes 9 de junio de 2025, el Consejo Nacional de Política Fiscal (Confis) aprobó la activación de cláusula de escape con la que se suspendería la regla fiscal en Colombia, por un periodo de tres años.
De acuerdo con el consejo, la suspensión de este aspecto se produce ante la imposibilidad de alcanzar la meta de déficit fiscal del 5,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta decisión permite al Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dejar de cumplir temporalmente con los límites establecidos por la regla fiscal, un marco legal que regula el manejo de las finanzas públicas en el país.

La decisión generó todo tipo de reacciones en varios sectores en el país, al considerar que la administración Petro, en medio de las tensiones presentadas por el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, así como la ola de violencia que se registró en el sur occidente colombiano, podría generar afectaciones económicas para el país.
Es el caso del concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, que responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro sobre la decisión del Confis de avalar la ‘cláusula de escape’.
“En medio de todo el caos del país, anoche (9 de junio) Petro logró activar la válvula de escape y suspender la regla fiscal por 3 años. Endeudará el país sin limitaciones, gastará a manos llenas lo que no tiene y exprimiría hasta el último peso para hacer política. Van a quebrar la Nación”, dijo el cabildante bogotano en su cuenta de X.

Por su parte, el senador del Partido Liberal Juan Pablo Gallo indicó que la suspensión de la regla fiscal había sido advertida previamente en el Congreso de la República, en un debate realizado junto con el senador Miguel Uribe Turbay.
“Hace 2 semanas, en debate con @MiguelIribeT, advertimos que el #GobiernoPetro no iba a cumplir la #reglafiscal. Hoy, en medio de este dolor tan inmenso que vive Colombia, los hechos lo confirman. Se romperá la regla fiscal, las consecuencias serán terribles para las finanzas. En riesgo la economía de Colombia”, señaló.

Entre tanto, el representante a la Cámara, Christian Garcés (Centro Democrático), aseveró que este sería un nuevo intento del presidente Petro al desafiar la normatividad en Colombia.
“Si se confirma que el Confis aprobó la cláusula de escape de la regla fiscal, será otro intento de Gustavo Petro por violar la ley. No existe ningún hecho extraordinario que justifique activar esa cláusula. La crisis la ha causado su propio desgobierno”, explicó.

Por otra parte, el excandidato presidencial Enrique Gómez advirtió que la decisión del Confis podría causar la posible permanencia de Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
“El gobierno aprovechó el caos político para activar la cláusula de escape a la regla fiscal. Petro busca endeudar el Estado aún más de lo que está, sobrepasando todo límite histórico, y todo tiene un objetivo: elecciones 2026. En paralelo anuncia el Decretazo y, con esto, conseguirá la financiación. Se quieren quedar en el poder, adportas de una dictadura”, mencionó.

A su vez, el político colombiano hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones para que, según el dirigente político, “deben obrar y entre todos debemos proteger la Constitución. Se necesita unión para salir de la oscura hora que vivimos”.
De otro lado, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que la suspensión de la regla fiscal en Colombia sin ninguna justificación “es abrir la compuerta al gasto desbordado, al endeudamiento sin freno y a la pérdida total de disciplina macroeconómica”.

Incluso, comparó esta situación con la experiencia en Argentina, bajo el mandato de Néstor Kirchner.
“Déficits crónicos, populismo fiscal y colapso económico. Hoy pagan con ajuste extremo. Si seguimos ese libreto, tarde o temprano, también necesitaremos alguien que haga el trabajo sucio que el Gobierno actual se negó a hacer (...) La regla fiscal no estorba: protege. Romperla es repetir el error argentino y nos va a doler la salida”, comentó.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 27 de octubre de 2025: todos los números ganadores de ambos sorteos
Conoce la combinación ganadora de los dos juegos de una las loterías más populares del sur de Colombia

Daniel Quintero ya le puso fecha a la inscripción del comité de firmas con el que espera convertirse en candidato presidencial y lanzó fuerte amenaza
El acusado exalcalde de Medellín, que está en el ojo del huracán por su impedimento para ser aspirante al primer cargo de la Nación, estaría dispuesto a llevar su intención hasta las últimas consecuencias jurídicas

La carta de cuatro páginas que desencadenó el despido del viceministro de Agua en un Consejo de Ministros: “No va más, hermano”
Gustavo Petro anunció la salida del funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda por las críticas que lanzó a la propuesta del nuevo marco tarifario de aseo

Ella es la famosa exnovia de Nicolás Arrieta, el primer confirmado para ‘La casa de los famosos Colombia 2026’
El polémico creador de contenido ha tomado relevancia nuevamente por su participación en el famoso concurso

Viceministro de Hacienda asume la dirección temporal de la Dian: es el cuarto líder durante el Gobierno Petro
El Gobierno designó a Carlos Emilio Betancourt al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales tras la salida de Luis Eduardo Llinás, en medio de tensiones políticas y cambios en la administración tributaria


