Tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, la oleada de violencia no se detiene en Colombia, que en lo corrido del 10 de junio ha sufrido más de 20 hechos terroristas en Cauca y Valle del Cauca.
De manera preliminar, las autoridades y los gobiernos locales han informado que se han registrado cuatro víctimas fatales en estos hechos, que, se presume, fueron perpetrados por las disidencias de “Iván Mordisco”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Desde las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides llamó “cobardes” a los criminales responsables que violaron los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
“Desde la noche de ayer hemos logrado neutralizar seis eventos terroristas en esta región. Además, hemos logrado la captura de dos sujetos que estaban preparando la instalación de artefactos explosivos”, anunció el comandante de las Fuerzas Militares.

Cubides anticipó que la inteligencia militar ha determinado que los responsables de los actos terroristas son las estructuras residuales de las disidencias de las Farc, más específicamente desde las estructuras Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos.
“Ante esta situación se han impartido órdenes precisas a las unidades de las Fuerzas Militares que permitan restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esta región. Igualmente, se han intensificado las acciones de inteligencia entre la Policía Nacional y las Fuerzas Militares que permitan adelantar acciones ofensivas en contra de estas estructuras y en apoyo a la Policía Nacional. Desde el comando General hacemos un seguimiento permanentemente a estas operaciones en profundidad”.

Las autoridades informaron que los atentados registrados son la respuesta del grupo armado por la recuperación del Cañón del Micay y otras zonas cruciales para la distribución de narcóticos en la región.
“Se mantendrán las operaciones para prevenir nuevos ataques, razón por la cual hacemos un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con información que permita identificar y judicializar a los responsables de estos hechos repudiables que atentan contra la ciudadanía y la institucionalidad democrática“, puntualizó el comandante de las Fuerzas Militares.
Fuentes de Infobae Colombia confirmaron que las autoridades tienen como objetivo a los comandantes de las estructuras Jaime Martínez (alias Pablo Villa), Dagoberto Ramos (Alex Vitongo alias David) y Carlos Patiño (alias Kevin), por los atentados registrados.

Gobernadores del país piden apoyo a la fuerza pública
Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), emitieron un comunicado de prensa en el que le pidieron al Gobierno nacional proteger a la fuerza pública para que puedan combatir a las disidencias y otros grupos armados del país.
“Los mandatarios subnacionales advierten que el país enfrenta una amenazada hibrida que combina insurgencia, crimen organizado y terrorismo, que actúa de manera premeditada e irracional. Razón por la cual es urgente respaldar a la fuerza pública, fortalece sus capacidades institucionales, técnicas, operativas para que sean estas quienes enfrenten con contundencia el accionar delincuencial y terrorista y garanticen que ningún ciudadano, sin importar cuál sea su rol en la sociedad, sea objeto de algún atentado contra su vida”.
En el documento, la FND indica que no se puede normalizar la violencia en el país, recordando que en menos de una semana se ha atentado contra la vida de un precandidato presidencial, se han registrado actos terroristas y las disidencias han amenazado a la población civil con el uso de drones explosivos.
Por parte del Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa informó que se ofrecen hasta 300 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables de cualquier acto terrorista que se haya registrado o esté planificado en el territorio nacional.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


