
Los propietarios de vehículos registrados en Cundinamarca tendrán una nueva oportunidad de acceder a un beneficio económico por el pago del impuesto vehicular correspondiente al año de vigencia 2025, según detalló la Secretaría de Hacienda del departamento.
La entidad de Hacienda estableció un descuento del 5% para quienes realicen el pago completo antes del 31 de julio del 2025. La medida busca incentivar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias y evitar sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El descuento aplica a vehículos particulares, públicos y motocicletas con cilindraje superior a los 125 centímetros cúbicos. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el objetivo principal de esta iniciativa es fomentar una cultura de pago puntual, facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y ofrecer un alivio económico a los contribuyentes. Los interesados pueden consultar el valor a pagar y realizar el trámite a través del portal oficial de la gobernación, en la sección “Impuesto sobre vehículos”.

Los recursos recaudados mediante este tributo serán destinados a financiar proyectos en los 116 municipios del departamento, priorizando áreas como infraestructura vial, educación, salud y desarrollo rural. El secretario de Hacienda, Luis Armando Rojas Quevedo, explicó que la medida no solo representa un beneficio directo para los propietarios de vehículos, también fortalece el recaudo fiscal, permitiendo la ejecución de programas de impacto social y económico en la región.
Cómo realizar el pago del impuesto vehicular en Cundinamarca
Para facilitar el proceso, el portal web de la gobernación ofrece herramientas como la descarga de facturas, consulta de históricos de pagos y acceso a normatividad vigente. Los contribuyentes deben ingresar la placa del vehículo o su número de documento, aceptar las políticas de privacidad y generar la factura correspondiente.
Una vez descargada, el pago puede realizarse en entidades bancarias autorizadas como Banco AV Villas, Banco BBVA y Banco Davivienda. También existe la opción de realizar el trámite de manera presencial en la sede ubicada en la avenida calle 26 #51-53 en Bogotá.
En caso de que el pago no se refleje en el sistema, la Secretaría de Hacienda recomienda verificar el formulario de declaración, confirmar el número del sticker o sello de imprenta con la entidad financiera y revisar los datos de la placa en la declaración. Si se detectan errores, los contribuyentes deben solicitar la corrección ante la Administración Tributaria Departamental.

Por otro lado, si el pago se realiza por error en Bogotá en lugar de Cundinamarca, será necesario gestionar la devolución del dinero ante la Secretaría de Hacienda de Bogotá y efectuar el pago correspondiente en Cundinamarca, ya que no existe un convenio para trasladar pagos entre ambas jurisdicciones.
Tarifas vehiculares del impuesto en Cundinamarca
En cuanto a las tarifas del impuesto vehicular para 2025, estas fueron ajustadas conforme al Decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024 y las disposiciones del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte. Los vehículos de servicio público tendrán una tarifa del 0,7%, mientras que los eléctricos pagarán un 1,2%.
Para los vehículos particulares, las tarifas varían según el avalúo comercial: 1,7% para aquellos con un avalúo de hasta 55.679.000 pesos, 2,7% para los que se encuentren entre 55.679.000 y 125.274.000 pesos, y 3,7% para los que superen los 125.274.000 pesos.

La Secretaría de Hacienda de Cundinamarca reiteró la importancia de cumplir con estas obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos. Además de evitar sanciones, el cumplimiento tributario contribuye al desarrollo de proyectos que benefician a la comunidad en áreas clave como la educación, la salud y la infraestructura.
Finalmente, para más información sobre responsabilidades tributarias en Cundinamarca, los contribuyentes pueden ingresar al siguiente enlace oficial de la Gobernación y la Secretaría de Hacienda: Impuestos Cundinamarca.
Más Noticias
Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en el Ménage Strip Club
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Anuncian vacantes laborales en la aerolínea de Oriente Medio que aterrizará en Colombia: así puede postularse
Una compañía internacional prepara el inicio de operaciones en Bogotá y lanzó un proceso de selección de personal para su llegada

Juan Carlos Pinzón celebró el inicio de su campaña presidencial en el lugar donde se registró la Operación Jaque
El candidato fue acompañado por Íngrid Betancourt, que se especula podría ser su fórmula vicepresidencial

“No me voy a hacer el de las gafas”: Juan Manuel Santos quiere activarse en redes sociales y promete responder e incluso “soltar algún madrazo”
El expresidente solicitó que las preguntas fueran enviadas a su perfil oficial en la red social Instagram, por medio de un video

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas
La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación


