Capturaron a esposa, hijo y nuera por el asesinato de un dragoneante del Inpec

De acuerdo con las autoridades, los implicados trasladaron a la víctima a un centro de salud en Montería, donde intentaron hacer pasar el crimen como un intento de robo

Guardar
Según las pruebas recolectadas por
Según las pruebas recolectadas por las autoridades, apunta a que el homicidio fue premeditado por los familiares de González Cordero - crédito Policía Nacional

El caso del homicidio de Hugo Alberto González Cordero, dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en Córdoba, generó conmoción en Montería, tras revelarse que su muerte habría sido planeada por su propio núcleo familiar.

Según las investigaciones lideradas por la Policía Metropolitana de Montería, la esposa, el hijo y la nuera del funcionario habrían conspirado para asesinarlo con el objetivo de quedarse con su pensión y otros bienes, por lo que fueron capturados por las autoridades y deberán responder por el homicidio del uniformado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El coronel Elkin Corredor Rueda, comandante de la Policía Metropolitana, explicó que se manejan dos hipótesis principales sobre el crimen ocurrido el 9 de julio de 2023 en el barrio La Granja, al sur de Montería. La primera, y la que cobra mayor fuerza según las pruebas recolectadas por las autoridades, apunta a que el homicidio fue premeditado por los familiares de González Cordero. La segunda hipótesis sugiere que el hecho podría estar relacionado con un episodio de violencia intrafamiliar que habría escalado hasta el asesinato.

El móvil principal del crimen
El móvil principal del crimen sería el interés de la esposa en quedarse con la pensión de su esposo y otros bienes - crédito Inpec/IG

De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió en la madrugada, luego de que la familia y algunos vecinos compartieran en la vivienda. En la alcoba principal, el hijo del dragoneante, presuntamente con la complicidad de su madre y su pareja sentimental, utilizó un bate de béisbol para golpearlo en la cabeza, provocándole un trauma craneoencefálico severo. Posteriormente, los implicados trasladaron a la víctima a un centro de salud en Montería, donde intentaron hacer pasar el crimen como un intento de robo.

De acuerdo con El Tiempo, el coronel Corredor detalló que la esposa y el hijo de González Cordero declararon ante las autoridades que lo habían encontrado herido cerca de su casa, supuestamente tras ser atacado por un ladrón. Sin embargo, las pruebas científicas desmintieron esta versión. “Hugo Alberto jamás salió de su casa”, afirmó el comandante, que también señaló que el arma utilizada, un bate de béisbol, fue hallada en la vivienda. Además, se encontraron rastros de sangre en la cama y en otros lugares del domicilio, a pesar de que los implicados intentaron limpiar la escena del crimen.

Cargos contra los tres sospechosos

El hijo del dragoneante, presuntamente
El hijo del dragoneante, presuntamente con la complicidad de su madre y su pareja sentimental, utilizó un bate de béisbol para golpearlo en la cabeza - crédito AP

Las investigaciones revelaron que el cuerpo del dragoneante fue sacado de la casa en horas de la madrugada y llevado al centro médico, en un intento por encubrir el asesinato. Según el coronel Corredor, las pruebas científicas fueron determinantes para reconstruir los hechos y emitir órdenes de captura contra los tres sospechosos, que enfrentan cargos por homicidio agravado y concierto para delinquir.

Aunque inicialmente los acusados no aceptaron los cargos, las autoridades informaron que los tres estarían considerando acogerse a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación, tras la medida de aseguramiento que les fue impuesta. Según el comandante de la Policía Metropolitana, el móvil principal del crimen sería el interés de la esposa en quedarse con la pensión de su esposo y otros bienes, lo cual habría logrado tras su muerte.

De acuerdo con los reportes
De acuerdo con los reportes oficiales, el ataque ocurrió en la madrugada, luego de que la familia y algunos vecinos compartieran en la vivienda - crédito Colprensa

El caso generó un amplio rechazo en la comunidad y pone en evidencia la gravedad de los conflictos intrafamiliares que pueden derivar en actos de violencia extrema. Mientras tanto, las autoridades continúan avanzando en el proceso judicial para esclarecer completamente los hechos y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Homicidios en Colombia en 2025

Durante el Primer Encuentro de Comandantes de la Policía, llevado a cabo en Bogotá en abril, el presidente Gustavo Petro destacó un preocupante incremento en las cifras de homicidios en el primer trimestre de 2025. Según el mandatario, los homicidios han aumentado en comparación con el mismo periodo del año anterior, un fenómeno que atribuyó a factores específicos en ciertas ciudades del país.

El presidente explicó que este aumento está concentrado en tres ciudades principales: Cali, Bogotá y Pereira. Según detalló, Cali registró 50 homicidios más en los primeros dos meses del año, mientras que Bogotá, que históricamente mostró una tendencia a la baja, reportó 34 homicidios adicionales. Por su parte, Pereira alcanzó 29 homicidios, una cifra que, en términos absolutos, se aproxima a la de Bogotá. Petro enfatizó que, de no ser por el incremento en estas tres ciudades, la tasa de homicidios en Colombia habría mostrado una disminución general.