
En la mañana del domingo 8 de junio en Colombia se registró un fuerte movimiento telúrico de 6,5 grados, que se sintió ampliamente en el centro del país porque, además, tuvo una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros en su epicentro el municipio cundinamarqués de Paratebueno, en límites con los Llanos Orientales, de acuerdo con los datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Y aunque en Bogotá, por fortuna, las afectaciones fueron mínimas con respecto a la duración y magnitud del sismo, en redes comenzó a viralizarse el rumor de que el puente vehicular en la intersección de la calle 116 con avenida 9ª, en el exclusivo sector de Santa Bárbara, resultó gravemente averiado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante esa desinformación, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, tuvo que desmentirla a través de un video que publicó en su cuenta oficial de la red social X.
La falsa alerta se generó porque una pared en la infraestructura aparentemente esta rota, pero el servidor público explicó que se trata de una afectación que viene de meses atrás y que no representa riesgo estructural.
“Este muro no es estructural, es un muro de cerramiento en concreto y presenta un desplome de hace varios meses, precisamente por el peso del mismo concreto. No tiene ninguna relación estructural, ni ninguna afectación con el puente”, aseguró.

Molano anunció que en el IDU ya tenían el reporte de esa situación y tenían programado hacerle el mantenimiento correspondiente próximamente.
“Esto ya está incluido entre las reparaciones que venimos haciendo los puentes de Bogotá”, informó.
El funcionario agregó que incluso recibieron reportes por las barandas que se estaban moviendo, pero sostuvo que se trataba de una situación normal por “efectos del temblor”.
“Las verificamos con el equipo de ingenieros, tanto el muro como las barandas, y se encuentran en perfecto estado”, agregó.
Más temprano el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio un parte de tranquilidad luego de que ocurriera el temblor que provocó algunos instantes de angustia en varios sectores de la ciudad.
“Los reportes preliminares indican que el temblor en Bogotá no dejó personas heridas. Hay algunos reportes de personas atrapadas en ascensores o apartamentos, y una persona fue atendida por un diagnóstico de crisis de ansiedad y está siendo trasladada al Hospital Central. En el barrio San Jorge, de la localidad Uribe Uribe, se presentó un deslizamiento”, indicó desde su cuenta oficial de la red social X.

No obstante, en el municipio de Paratebueno, epicentro del sismo, y la vecina población de Medina, sí ocurrieron graves daños en unas 350 edificaciones, de acuerdo con el balance que entregó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Además de las viviendas, la infraestructura crítica también sufrió daños considerables: siete iglesias y al menos 15 escuelas reportaron afectaciones, lo que llevó a la suspensión de clases en todas las instituciones públicas de los dos municipios para el lunes 9 de junio, mientras se realiza una evaluación técnica de los edificios.

La Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo reportó más de 800 personas sin hogar, quienes han sido alojadas en albergues temporales. Las autoridades, en coordinación con el Ejército Nacional y la Policía, implementaron medidas de seguridad para evitar saqueos y garantizar la protección de los habitantes que debieron abandonar sus viviendas.
“Estamos trabajando con las fuerzas del orden para garantizar la seguridad del centro poblado y evitar hurtos o atracos que suelen presentarse cuando las personas deben abandonar sus casas por emergencias”, explicó.
El mandatario departamental también hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y al Gobierno Nacional para coordinar esfuerzos en la reconstrucción de los municipios afectados.
Más Noticias
Así le fue a Lucas González en los últimos cuadrangulares que disputó: el bogotano se acerca a la final del FPC
El Deportes Tolima, al mando del capitalino, venció 1-2 a Independiente Santa Fe en el estadio El Campín y quedó cerca de clasificarse a la gran final del fútbol profesional colombiano en el segundo semestre de 2025

Gobernador de Cundinamarca arremetió contra el distrito por pico y placa los sábados: “Es una lectura superficial”
Jorge Rey afirmó que las cifras expuestas por el distrito son superficiales y no representan la realidad sobre la crisis de recaudo de la que habló el alcalde de la capital

Madre e hija desaparecieron en Barranquilla: sus vecinos temen que las asesinaron y sepultaron en su casa
Un fétido olor llevó a que los vecinos pensaran que las afectadas fueron atacadas a muerte y señalan a la pareja de la mujer

Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

