
Paola Turbay expresó su dolor y solidaridad ante el delicado estado de salud por el que atraviesa su primo Miguel Uribe Turbay luego del atentado del que fue víctima en el occidente de Bogotá mientras se dirigía a la comunidad en un parque del barrio Modelia.
La exreina colombiana que no suele opinar de política ni referirse a su familia públicamente, rompió el silencio para enviar mensaje de fuerza a su primo, el precandidato presidencial que se encuentra en cuidados intensivos en la Clínica Santa Fe donde lucha por vida tras recibir un impacto de bala en el cráneo y dos más en el cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esta foto lo dice todo. Una mirada llena de esperanza. Un hombre que cree en el país y en un futuro más equitativo y próspero para Todos. Que Dios, la Virgen y el Universo hagan aquello que solo ellos pueden hacer. ¡FUERZA MIGUELITO!”, escribió la actriz bogotana en su cuenta oficial de Instagram junto a una imagen de su familiar, el senador Miguel Uribe que, el 7 de mayo sufrió un atentado en su contra.

Son pocas las veces que Paola Turbay se ha referido a sus lazos familiares con el expresidente de la república Julio César Turbay, abuelo del senador Miguel Uribe que conmocionó al país por el intento de asesinato del que fue blanco, motivo por el que la exreina elevó su voz al igual que varios políticos y personalidades de la opinión pública que han pedido dejar de difundir odio en redes sociales.
Si bien algunos de los seguidores de la coprotagonista de La venganza de Analía 2 se unieron a su dolor con oraciones y mensajes de fe, otros calificaron de exagera la frase con la que la actriz y activista ambiental exalto la labor política del precandidato que aspira a la presidencia de Colombia por el Centro Democrático.
“Es un ser humano y como tal no le deseo ningún mal!! Pero de ahí a decir q es la esperanza de Colombia ya es demasiado“, ”sí, ojalá se recupere. Pero pensar que es un hombre que desea un país más equitativo y próspero… sinceramente, no lo creo“, ”que se recupere porque tiene una familia que lo espera y sólo Dios sabe los planes, lo que no se vale y no lo quieran mostrar como El Salvador cuando cada que hundían las reformas él era uno de los primeros que salía a celebrar“, ”Alguien que también fomenta el odio y la división del país, no puede ser enaltecido solo porque le dispararon“, son parte de las reacciones de los cibernautas en la publicación de la actriz.
Él es Miguel Uribe Turbay, político colombiano cuyo atentado recordó la peor época violenta del país
En un sombrío recuerdo de los años violentos en Colombia de las décadas de los 80 y 90, el reciente atentado contra Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá, prende las alarmas sobre la seguridad política en el país. Este senador y precandidato presidencial, conocido por su crítica hacia el gobierno de Gustavo Petro y su afiliación con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, es un prominente representante de la derecha y parte de la generación heredera de las tragedias políticas que azotaron a Colombia en las décadas pasadas.

El legado familiar de Uribe Turbay está impregnado de historia y tragedia. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, su conexión con el dolor se profundiza al ser hijo de Diana Turbay, la periodista secuestrada y asesinada en 1991 durante una operación de rescate enfrentando al Cartel de Medellín. En un conmovedor acto de memoria y determinación, en octubre de 2024, Migel Uribe anunció su candidatura presidencial en el mismo lugar donde su madre fue asesinada, afirmando haber optado por el camino del perdón sobre el de la venganza.
Su carrera política, que comenzó como concejal de Bogotá, lo llevó a ocupar el puesto de secretario de Gobierno bajo Enrique Peñalosa y más tarde consagrarse como senador del Centro Democrático desde 2022. En 2019, aunque intentó hacerse con la alcaldía de Bogotá, sus intentos lo dejaron en cuarto lugar. La formación académica que recibió, con una maestría en Administración Pública de Harvard, cimentó sus principios orientados hacia la seguridad y el incentivo a la inversión extranjera.

En el presente, el escenario político colombiano se encuentra en las primeras fases de la campaña electoral para 2026, mientras el Centro Democrático aún no decide oficialmente a su candidato presidencial. Entre los políticos de su generación se incluyen figuras como Carlos Fernando Galán, actualmente alcalde de Bogotá e hijo del líder liberal asesinado, Luis Carlos Galán, y María José Pizarro, rival en el Senado e hija del candidato a la presidencia del M-19, Carlos Pizarro Leongómez. Estas conexiones subrayan un legado de violencia que persiste, incluso cuando los descendientes de estas figuras buscan redefinir el futuro político del país.
Más Noticias
Sobre política antinarcotraficante de Trump contra Venezuela, Petro opinó: “Se debe financiar al máximo la transformación pacífica con economías lícitas”
El presidente colombiano resaltó la colaboración recibida de Venezuela para combatir organizaciones criminales en la frontera, subrayando la importancia de mantener la cooperación internacional y fortalecer acciones conjuntas contra el narcotráfico

Niña de seis años mur por descarga eléctrica en Playa Dormida, Santa Marta: investigan posibles fallas en obras cercanas
La menor murió tras recibir una descarga eléctrica al tocar un cable expuesto en el lugar. Las autoridades investigan el incidente y evalúan posibles fallas en la supervisión de construcciones para evitar que se repitan tragedias similares

Clausuran 142 establecimientos por venta ilegal de licor en Valle
Funcionarios lanzan estrategia educativa en tiendas minoristas, alertando sobre los riesgos de adquirir productos no autorizados y promoviendo la compra responsable para proteger a la comunidad y financiar proyectos sociales

Resultados El Dorado Mañana 9 de agosto 2025: ganadores de hoy
Este sábado se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Javier Gandolfi, técnico de Atlético Nacional, confirmó la dura fractura que sufrió el delantero uruguayo Facundo Batista
En la rueda de prensa posterior al triunfo ante Alianza FC de Valledupar, el técnico argentino anunció una baja a pocos días de disputar la llave de octavos de final ante São Paulo
