
En una decisión que se conoció en la tarde del lunes 9 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió un concepto favorable para la extradición de Alexánder Celis Durango, alias Bayron, uno de los máximos cabecillas del temido Clan del Golfo.
La solicitud de extradición fue elevada por el Gobierno de Estados Unidos el 7 de enero de 2022, dado que “Bayron” deberá responder por delitos de narcotráfico ante la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en su resolución judicial CP106-2025, Radicación N° 64655 del 28 de mayo de 2025, analizó la solicitud de extradición formulada por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia mediante Nota Verbal No. 0023.
Tras un examen detallado, la Sala emitió un concepto favorable a la extradición de Alexánder Celis Durango para que enfrente los cargos contenidos en la acusación en el Caso 4:21CR53, dictada el 3 de marzo de 2021.

Por tal motivo, el Gobierno de Colombia deberá exigir al Estado requirente, en este caso Estados Unidos, el cumplimiento de una serie de garantías fundamentales para proteger los derechos del extraditado.
Entre estas condiciones se encuentran:
- Que el solicitado no sea juzgado por un hecho anterior y diverso al que motiva la extradición.
- Que no sea sometido a pena de muerte, tortura, desaparición forzada, tratos o penas inhumanas, crueles o degradantes, destierro, prisión perpetua o confiscación.
Con este concepto favorable, la extradición de alias Bayron se encamina hacia su fase final, quedando en manos del Gobierno colombiano la formalización de la entrega a las autoridades estadounidenses.
Por qué fue solicitado en extradición
La solicitud de extradición de Celis Durango fue formalmente presentada por el Gobierno de los Estados Unidos el 7 de enero de 2022, a través de una Nota Verbal enviada por su Embajada en Colombia.
Según la acusación, Celis Durango es miembro de una organización de tráfico de drogas que opera en Sur, Centro y Norteamérica desde al menos 2008.
Esta organización, vinculada con carteles como el Clan del Golfo en Colombia y el Cartel de Sinaloa en México, ha sido responsable de importar grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos.

Detalles de la acusación
La acusación contra Celis Durango se centró en su papel dentro de la organización, en la que, supuestamente, dirigió, administró y facilitó actividades de tráfico de drogas desde Colombia.
Por lo tanto, a Celis Durango se le atribuyó la coordinación de la adquisición y transporte de múltiples toneladas de cocaína, utilizando métodos sofisticados como lanchas rápidas, submarinos y aviones.
Además, se mencionó su colaboración con un líder del Clan del Golfo conocido como “Marihuano”, que controló el tráfico y paso de droga en Chocó.
Los cargos específicos contra Celis Durango incluyen conspiración para fabricar y distribuir cocaína, así como la fabricación y distribución de la droga con la intención de importarla ilegalmente a los Estados Unidos.
Estos cargos están respaldados por el Título 21 del Código de los Estados Unidos, que regula el control de sustancias controladas.

Proceso de extradición
El proceso de extradición comenzó con la captura de Celis Durango el 2 de julio de 2023, en la vereda El Cativo, zona rural del municipio de Necoclí, Antioquia.
La Fiscalía General de la Nación ordenó su arresto con fines de extradición, y desde entonces, el caso ha sido manejado por la Corte Suprema de Justicia de Colombia.
La Corte evaluó las solicitudes probatorias presentadas por la defensa y el Ministerio Público.
Entre las pruebas solicitadas, se incluyeron la verificación de si Celis Durango fue investigado o ha sido juzgado en Colombia por los mismos hechos que motivan la solicitud de extradición.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


